¿Qué verás en este artículo?
ToggleUna de las preguntas más habituales que realizan nuestros clientes a nuestros abogados de familia tiene que ver con la vivienda familiar. Algunas de estas preguntas son las siguientes:
Tras la separación mi pareja ha abandonado el hogar familiar para irse a otra vivienda, ¿puede volver aquí cuando quiera? ¿Puede venir a recoger las cosas que dejó en casa cuando se fue?
La contestación a estas preguntas actualmente es clara: Es necesario tu consentimiento, ya sea expreso o tácito para que tu expareja pueda acceder a la vivienda, pero vamos a analizarlo con más profundidad.
¿QUÉ OCURRE SI ENTRA EN EL DOMICILIO SIN MI CONSENTIMIENTO TRAS HABER ABANDONADO LA CASA?
En el supuesto de haber terminado la relación aunque sigan casados legalmente y el otro cónyuge ha abandonado el domicilio para irse a otra casa, por ejemplo, a la de sus padres o en otro caso, se ha alquilado otro piso y un día decide entrar en la vivienda que era el domicilio familiar y tu sigues viviendo estaría incurriendo en un posible delito de allanamiento de morada tal y como establece el artículo 202.1 del Código Penal.
El artículo 202.1 del Código Penal dice:
“El particular que, sin habitar en ella, entrare en la morada ajena o se mantuviere en la misma contra la voluntad de su morador, será castigado con la pena de prisión de 6 meses a 2 años.”
Una sentencia muy notoria sobre este hecho ha sido la dictada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo el día 10 de julio de 2020 (STC núm. 389/2020). Ahora bien, vamos a explicar brevemente la sentencia.
ANTECEDENTES DEL HECHO
La falta de entendimiento de este matrimonio provocó que en septiembre de 2014 el hombre decidiera abandonar la vivienda familiar trasladándose a la casa de sus padres y más tarde de alquiler.
La esposa se quedó en la vivienda familiar. El hombre había dejado numerosos objetos personales en la casa por lo que con el consentimiento de quien era su esposa estuvo entrando y saliendo de la vivienda para recoger sus enseres y para ver a la hija menor que tenían.
Esta situación cambió un año después coincidiendo con el inicio de los trámites de divorcio, la esposa le comunicó que dejara de entrar en el domicilio y cambió la cerradura de la vivienda sin entregarle a él copia de la llave, aunque fueran ambos copropietarios y no existiera ninguna resolución atribuyendo el uso de la vivienda.
Unos meses más tarde el hombre acudió al domicilio y al constatar que no podía entrar llamó a un cerrajero para cambiar la cerradura y enviando un mensaje a su todavía esposa señalándole que le había dejado una copia de las llaves en el buzón. Todo esto ocurrió sin el consentimiento de la esposa y aunque fuera copropietario de la vivienda, hay que recordar que él había abandonado domicilio familiar muchos meses atrás. Estos hechos fueron denunciados por la esposa ante la Guardia Civil.
¿QUE DELITO HA COMETIDO AL ENTRAR SIN CONSENTIMIENTO DE LA PAREJA? DELITO DE ALLANAMIENTO DE MORADA?
Una vez denunció la esposa ante la guardia civil el juzgado de instrucción inició un procedimiento por Allanamiento de morada llegando el caso hasta el Tribunal Supremo dictando la sentencia a la que hemos hecho referencia.
Por tanto para concluir dicho caso podemos decir que una vez que uno de los cónyuges deja de usar la vivienda familiar y se puede demostrar que se ha trasladado a otra vivienda, ese cónyuge no podrá volver a entrar a la vivienda familiar sin el consentimiento de la expareja, so pena de estar incurriendo en la posibilidad de cometer un delito de allanamiento de morada. Todo esto puede ocurrir independientemente de que sean propietarios los dos cónyuges de la vivienda, que no haya sentencia judicial atribuyendo la vivienda a ninguna de las partes y que uno de los dos tenga enseres personales en la vivienda familiar.
MI EX NO RECOGE SUS COSAS DE MI CASA. ¿QUE HAGO?
A nuestros abogados de familia muchas veces nos llegan clientes con este problema, entre las numerosas opciones que hay una de ellas es escribirle y señalar un día y hora exactos para terminar solucionar la situación lo más rápido posible.
¿EN EL CASO DE QUE YO SEA QUIEN HE SALIDO DEL DOMICILIO Y TENGO OBJETOS PERSONALES EN EL DOMICILIO FAMILIAR Y MI EXPAREJA SE NIEGA A DEJARME ENTRAR?
Nuestros abogados de divorcios siempre van a aconsejar intentar llegar a un acuerdo antes de acudir a la vía judicial. Estas dos opciones previas a solicitarlo ante un juez sería hablar con mi ex para que te deje un determinado día recoger las cosas que quedan pero siempre dejando constancia para evitar cualquier problema, otra opción sería mediante mediación. Si igualmente no se obtiene el consentimiento se puede recurrir como última opción al Juzgado para tener derecho a recoger mis pertenencias mediante autorización judicial para la retirada de enseres personales del domicilio.
¿PUEDE DENUNCIARME MI EXPAREJA POR ECHARLA DE CASA?
En algunas ocasiones en las discusiones ha ocurrido que algunas personas han echado a su pareja hasta ese momento de casa y no le vuelven a permitir entrar en el domicilio familiar o cuando se ha ido a trabajar, al gimnasio o a hacer la compra han decidido cambiar las cerraduras sin darle copia y dejándole en la calle. Esta situación podría dar a la interposición de una denuncia por un posible delito de coacciones, por tanto, antes de tomar decisiones en caliente siempre recomendamos asesoramiento con nuestro abogado en Madrid.
Si están interesados en saber cuándo está su expareja obligada a abandonar la casa puede leer este artículo publicado por ABOGA2.
Puede surgir la duda de que ocurre si mi expareja es dueña del domicilio familiar y fallece ¿pueden prohibirme entrar en él? Puede ver en este enlace uno de nuestros casos de éxito ocurrido en Alcalá de Henares.
Si se encuentra en esta situación siempre aconsejamos una cita presencial para resolver todas sus dudas y para que obtenga el mejor asesoramiento jurídico. Actualmente disponemos de despachos físicos de abogados en Madrid, abogados en Pozuelo de Alarcón, abogados en Alcalá de Henares, abogados en Alcobendas, abogados Leganés, abogados en Valdemoro.
6 respuestas
Buenas tardes, y en el caso de que aún diciendole día y hora a mi ex para que se lleve sus cosas después de 2 años que ya no vive aqui, no viene a recogerlas, ¿que puedo hacer?. Gracias
Buenas tardes, Ester!
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Para tener una respuesta jurídica apropiada sobre su caso particular necesitaríamos saber todos los detalles. Tratamos cada caso de manera personalizada, por ello siempre pedimos que nos llame para concertar cita previa con nuestros abogados especialistas. Ellos estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el + 34 91 570 42 34. Un saludo
Terminé mi relación de unión libre en la cual duré 10 años y ya tiene casi un año que estamos separados la casa está a mi nombre y yo fui el que me salí ella está dejando la casa abandonada se fue sin que yo la corriera directo a la casa de sus padres me miente de que baila revisa gente me ha dicho que están echándole el ojo a mi casa varias personas delincuentes etcétera qué puedo hacer puedo meterme de nuevo dado que ella ya no la habita y no le interesa tenemos hijos de por medio de los cuales dos se quedaron a vivir conmigo
Buenas tardes, Mario!
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Para tener una respuesta jurídica apropiada sobre su caso particular necesitaríamos saber todos los detalles. Tratamos cada caso de manera personalizada, por ello siempre pedimos que nos llame para concertar cita previa con nuestros abogados especialistas. Ellos estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el + 34 91 570 42 34. Un saludo
Hola buenas tardes soy Claudia Rangel mi ex se acaba de irse de la casa duramos 7 años pero ayer sin consentimiento mío entro a mi casa ya no quiero que me hable es muy agresiva me ha golpeado que hago
Buenos días, Claudia!
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. En su caso lo único que podemos aconsejar es acudir a un abogado especialista en Derecho de Familia lo antes posible para que Usted pueda exponer su caso con todos los detalles. En nuestro equipo tenemos abogados especialistas en Familia, para concertar cita previa con uno de ellos solamente debería llamar a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias de nuevo. Un saludo.