Saltear al contenido principal

Reclamación de daños. ¿Qué hacer si te causan daños en tu vivienda?

Reclamacion De Daños - Que Hacer Si Te Causan Daños En Tu Vivienda

Son muchos los que sufren daños en sus viviendas por diferentes siniestros (incendios, humedades, goteras…). Desde Aboga2 le explicamos cómo y a quién reclamar.

¿Quién es el responsable?

Antes de realizar cualquier tipo de obra o reparación, lo primero que hay que saber es quien ha causado los daños, cuál es el origen de los daños, y a cuánto van a ascender los mismos.

Es decir, habrá que determinar si los daños se han causado por un vecino como particular porque provenga de su vivienda, o por la comunidad de vecinos, cuando el daño proceda de un elemento común, tales como filtraciones por el tejado, deterioros en las tuberías de conducción comunitaria o perjuicios derivados de una terraza propiedad de la comunidad.

¿Cómo reclamar los daños?

Lo más normal es que se proceda a la reclamación amistosa, que nos pongamos en contacto con nuestra compañía aseguradora del hogar, le informemos de la incidencia y ésta tras la oportuna valoración pericial, se encargue de la reparación, poniéndose en contacto con el seguro de la otra parte para reclamarle lo que corresponda.

Si bien, hay que tener en cuenta que cuando seas inquilino, según el artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, será el propietario de la vivienda el responsable de gestionar la reparación del daño, y tu único deber será informarle con la mayor antelación posible.

¿Qué ocurre si el causante de los daños no tiene seguro del hogar?

El hecho de que la comunidad o tu vecino tengan o no seguro es independiente, pues el responsable de los daños quedará sujeto a responsabilidad civil, teniendo que reparar personalmente el menoscabo.

En este sentido, dispone el artículo 9.1 b) de la Ley de Propiedad Horizontal:

“Son obligaciones de cada propietario…Mantener en buen estado de conservación su propio piso o local e instalaciones privativas, en términos que no perjudiquen a la comunidad o a los otros propietarios, resarciendo los daños que ocasione por su descuido o el de las personas por quienes deba responder.”

¿Y si el responsable o su seguro se niegan a reparar los daños?

Muchas veces la compañía aseguradora del causante de los daños no asume la carga de su reparación cuando estos se producen por falta de mantenimiento o negligencia del asegurado, así como también puede ocurrir que no teniendo seguro del hogar, el responsable se niegue a pagar.

En estos casos, no nos quedará otro remedio que acudir a la vía judicial. Téngase en cuenta aquí, que si encima la reparación del daño se demora se podrá incluir en la demanda la indemnización por daños morales.

No obstante, si contamos con seguro del hogar, tendremos que dar parte a nuestra aseguradora y si disponemos de la cobertura referida al asesoramiento y asistencia jurídica, podremos escoger un abogado de libre elección, y esta asumirá los gastos debidos a ello.

De otro modo, si no se cuenta con dicha cobertura, o ni siquiera tenemos asegurada nuestra vivienda, se deberá acudir a un abogado especialista en daños, corriendo el contratante con estos gastos, sin perjuicio de que se acaben abonando por la parte demanda de ser condenada en costas procesales.

Por ello, si ha sufrido algún daño en su vivienda y necesita asesoramiento de un despacho de abogados experto en la materia, le animamos a que contacte con Aboga2, dada nuestra experiencia y numerables éxitos en reclamaciones de daños y perjuicios.

Abogado de familia Ignacio Martín Benito
Ignacio Martín Benito
Abogado en ABOGA2 | Web | + posts

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. el vecino de arriba me ha mojado mi cuarto de baño y no quiere saber nada del asunto mi compañía de seguro dice que no me lo arregla hasta que el vecino de arriba arregle lo sullo qu tengo que hacer

    1. Buenas tardes Julio

      Es lógico que su seguro no quiera reparar los desperfectos hasta que no se repare la avería que los ha provocado ya que se volverían a ocasionar desperfectos.
      Lo primero que tiene que hacer es saber quién ha provocado los daños, hay ocasiones en las que nos parece que ha “mojado” el vecino de arriba y realmente el desperfecto se encuentra en tuberías comunitarias. La mejor forma de cerciorarse es realizar un informe pericial que acredite de donde procede el daño y así mismo que valore ese daño. Recuerde que será necesario para un juicio.

      En segundo lugar debería remitir un burofax al vecino de arriba (si es este el causante del daño) y exigirle que repare la avería en un plazo de tiempo prudencial y notificarle que caso de no hacerlo se verá en la obligación de interponer una demanda exigiendo que repare ese daño o bien que lo reparará usted y posteriormente le exigirá el dinero abonado (tendrá que pedir factura por la realización de la reparación para posteriormente exigir que le sea abonada).

      En tercer lugar y de persistir la falta de reparación debería acudir a los tribunales de justicia a fin de que un juez dicte la sentencia correspondiente declarando sus derechos.

      Nuestro consejo es que contacte con abogados especialistas en comunidades de propietarios o con abogados especializados en derecho inmobiliario y sean ellos quienes realicen las gestiones y defiendan sus derechos porque un pequeño matiz puede variar el resultado final . Para contactar con nuestros abogados especialistas llame a la central en Madrid 91 570 42 34 y ahí le darán una cita con el abogado especializado en derecho inmobiliario o comunidades de propietarios. Recuerde que nuestros abogados ejercen en todo el territorio nacional

      Una cosa muy importante que debe saber es que en la póliza de su seguro de hogar existe lo que se denomina “libre asignación de abogado” eso significa que usted puede elegir al abogado de su confianza que estime oportuno y después el seguro le reintegrará los gastos que ese abogado le haya supuesto o al menos gran parte. Revise las condiciones de la póliza. Nuestros abogados le ayudarán a ello.

  2. Es normal que me han demandado con 5500 € y el perito de mi CIA de seguros estimara los daños que ocasione por la rotura de una tuberia de agua. en 600€, esta disparate de cantidad es normal…..
    No acepto la indemnización y me demando.
    Sabéis de algun caso así y como podria terminar esto.
    un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba Call Now Button91 570 42 34