¿Qué verás en este artículo?
ToggleSon muchos los que sufren daños en sus viviendas por diferentes siniestros (incendios, humedades, goteras…). Desde Aboga2 le explicamos cómo y a quién reclamar.
¿Quién es el responsable?
Antes de realizar cualquier tipo de obra o reparación, lo primero que hay que saber es quien ha causado los daños, cuál es el origen de los daños, y a cuánto van a ascender los mismos.
Es decir, habrá que determinar si los daños se han causado por un vecino como particular porque provenga de su vivienda, o por la comunidad de vecinos, cuando el daño proceda de un elemento común, tales como filtraciones por el tejado, deterioros en las tuberías de conducción comunitaria o perjuicios derivados de una terraza propiedad de la comunidad.
¿Cómo reclamar los daños?
Lo más normal es que se proceda a la reclamación amistosa, que nos pongamos en contacto con nuestra compañía aseguradora del hogar, le informemos de la incidencia y ésta tras la oportuna valoración pericial, se encargue de la reparación, poniéndose en contacto con el seguro de la otra parte para reclamarle lo que corresponda.
Si bien, hay que tener en cuenta que cuando seas inquilino, según el artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, será el propietario de la vivienda el responsable de gestionar la reparación del daño, y tu único deber será informarle con la mayor antelación posible.
¿Qué ocurre si el causante de los daños no tiene seguro del hogar?
El hecho de que la comunidad o tu vecino tengan o no seguro es independiente, pues el responsable de los daños quedará sujeto a responsabilidad civil, teniendo que reparar personalmente el menoscabo.
En este sentido, dispone el artículo 9.1 b) de la Ley de Propiedad Horizontal:
“Son obligaciones de cada propietario…Mantener en buen estado de conservación su propio piso o local e instalaciones privativas, en términos que no perjudiquen a la comunidad o a los otros propietarios, resarciendo los daños que ocasione por su descuido o el de las personas por quienes deba responder.”
¿Y si el responsable o su seguro se niegan a reparar los daños?
Muchas veces la compañía aseguradora del causante de los daños no asume la carga de su reparación cuando estos se producen por falta de mantenimiento o negligencia del asegurado, así como también puede ocurrir que no teniendo seguro del hogar, el responsable se niegue a pagar.
En estos casos, no nos quedará otro remedio que acudir a la vía judicial. Téngase en cuenta aquí, que si encima la reparación del daño se demora se podrá incluir en la demanda la indemnización por daños morales.
No obstante, si contamos con seguro del hogar, tendremos que dar parte a nuestra aseguradora y si disponemos de la cobertura referida al asesoramiento y asistencia jurídica, podremos escoger un abogado de libre elección, y esta asumirá los gastos debidos a ello.
De otro modo, si no se cuenta con dicha cobertura, o ni siquiera tenemos asegurada nuestra vivienda, se deberá acudir a un abogado especialista en daños, corriendo el contratante con estos gastos, sin perjuicio de que se acaben abonando por la parte demanda de ser condenada en costas procesales.
Por ello, si ha sufrido algún daño en su vivienda y necesita asesoramiento de un despacho de abogados experto en la materia, le animamos a que contacte con Aboga2, dada nuestra experiencia y numerables éxitos en reclamaciones de daños y perjuicios.
14 respuestas
el vecino de arriba me ha mojado mi cuarto de baño y no quiere saber nada del asunto mi compañía de seguro dice que no me lo arregla hasta que el vecino de arriba arregle lo sullo qu tengo que hacer
Buenas tardes Julio
Es lógico que su seguro no quiera reparar los desperfectos hasta que no se repare la avería que los ha provocado ya que se volverían a ocasionar desperfectos.
Lo primero que tiene que hacer es saber quién ha provocado los daños, hay ocasiones en las que nos parece que ha «mojado» el vecino de arriba y realmente el desperfecto se encuentra en tuberías comunitarias. La mejor forma de cerciorarse es realizar un informe pericial que acredite de donde procede el daño y así mismo que valore ese daño. Recuerde que será necesario para un juicio.
En segundo lugar debería remitir un burofax al vecino de arriba (si es este el causante del daño) y exigirle que repare la avería en un plazo de tiempo prudencial y notificarle que caso de no hacerlo se verá en la obligación de interponer una demanda exigiendo que repare ese daño o bien que lo reparará usted y posteriormente le exigirá el dinero abonado (tendrá que pedir factura por la realización de la reparación para posteriormente exigir que le sea abonada).
En tercer lugar y de persistir la falta de reparación debería acudir a los tribunales de justicia a fin de que un juez dicte la sentencia correspondiente declarando sus derechos.
Nuestro consejo es que contacte con abogados especialistas en comunidades de propietarios o con abogados especializados en derecho inmobiliario y sean ellos quienes realicen las gestiones y defiendan sus derechos porque un pequeño matiz puede variar el resultado final . Para contactar con nuestros abogados especialistas llame a la central en Madrid 91 570 42 34 y ahí le darán una cita con el abogado especializado en derecho inmobiliario o comunidades de propietarios. Recuerde que nuestros abogados ejercen en todo el territorio nacional
Una cosa muy importante que debe saber es que en la póliza de su seguro de hogar existe lo que se denomina «libre asignación de abogado» eso significa que usted puede elegir al abogado de su confianza que estime oportuno y después el seguro le reintegrará los gastos que ese abogado le haya supuesto o al menos gran parte. Revise las condiciones de la póliza. Nuestros abogados le ayudarán a ello.
Es normal que me han demandado con 5500 € y el perito de mi CIA de seguros estimara los daños que ocasione por la rotura de una tuberia de agua. en 600€, esta disparate de cantidad es normal…..
No acepto la indemnización y me demando.
Sabéis de algun caso así y como podria terminar esto.
un saludo.
Buenos días
Las demandas se hace por el importe que quiere la parte luego es el juez el que acuerda lo que estima oportuno.
Saludos
Buenas tardes,un vecino hizo un arreglo por su cuenta en patio comunitario de uso privativo sin comunicarlo a la comunidad y ahora reclama el importe de dicho arreglo pero no tiene factura,tiene la comunidad la obligación de pagárselo?
Buenos días, Inma!
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Para tener una respuesta jurídica apropiada sobre su caso particular necesitaríamos saber todos los detalles. Tratamos cada caso de manera personalizada, por ello siempre pedimos que nos llame para concertar cita previa con nuestros abogados especialistas. Ellos estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el + 34 91 570 42 34. Un saludo
Buenas tardes, en el techo de mi comesor cayó agua, informamos comunidad y vecino. Pero el seguro de cada uno dice que le pertenece a otro.
Que puedo hacer?
Buenos días, Olga!
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. En su caso lo único que podemos aconsejar es acudir a un abogado especialista en Derecho Inmobiliario para que Usted pueda exponer su caso con todos los detalles. En nuestro equipo tenemos abogados especialistas en esa rama de Derecho, para concertar cita previa con uno de ellos solamente debería llamar a + 34 91 570 42 34. Estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias de nuevo. Un saludo.
Buenos días, hace poco tuve en casa una fuga de agua causada por una rotura en el grifo que conecta con la lavadora y el agua se filtró al piso de abajo. Enseguida nos pusimos en contacto con el propietario (la vivienda de este vecino es de uso estacional) y acudió para comprobar el estado del piso (estaban presentes también los porteros de la comunidad). En principio solo estaba afectado el techo de la cocina y los muebles accedimos a secarlos mi pareja y yo en el momento para evitar que el perjuicio fuera mayor. Acordamos con él que en pasar 20 días, para dejar secar el techo, volvería al piso para comprobar el alcance de los desperfectos. A los días este hombre deja de comunicarse con nosotros y lo hace su hija en representación de su padre, a la cual le comunicamos por whatsapp que nos mantuvieran informados que a PESAR DE NO CONTAR CON SEGURO DE HOGAR , sufragaríamos el coste de los daños sin problema. A la semana por la noche nos envía un mensaje comunicándonos que había estado por la mañana en el piso y que básicamente estaba todo hecho un desastre (incluyendo una habitación que cuando fuimos no tenia ninguna gotera ni nada) , por lo que creemos que quieren actuar con mala fe con nosotros porque 1.fueron por la mañana y nos advierten de esto por la noche 2.si tales son los daños no entendemos por qué en el momento no nos llamaron para bajar a verlos 3.tengo una conversación telefónica grabada (efectuada justo después del mensaje) en la que la propietaria se niega a mostrarme el piso (para que yo pueda verificar el alcance los desperfectos y la veracidad de esas declaraciones) y me dice que ya será el perito de su aseguradora el que levantará informe.
Estoy preocupada porque esto me huele mal y me da la sensación que quieren incluir más daños de los que realmente han sido. ¿Qué puedo hacer si no me dejan entrar al piso para verlo? y ¿Puedo contratar yo por mi cuenta a la empresa que haga la reparación en su casa o estoy obligada a pagar a la empresa que ellos designen?
En referencia a esta ultima pregunta es importante porque un amigo íntimo cuenta con una empresa de construcción y ha accedido a hacerse cargo de la reparación para solo cobrarnos la mano de obrar y de esta forma abaratarnos costes.
Buenos días, Olaya!
Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo
Buenas tardes, yo alquilo un piso en Lleida y este piso tiene mucha humedades se puede denunciar y reclamar ?
Gracias
Buenos días
Hay que estudiar su caso con más detenimiento pero está claro que las viviendas deben cumplir con los requisitos mínimos de habitabilidad
Mi hermana me dejo una vivienda en regimen de usofructo. la nuda propiedad , 2 sobrinos .
la vivienda a sido perjudicada por la dana les llamae i se pusioeron como locos i me dijeron que pagara un obrero y reparara los daños.
vino un albañil y reparo el tejado y la chimenea y asi se quedo. Ahora me llamaron diciendome que ivan a solicitar ayuda al gobierno
y que me podian ingresar hasta 5000€ , me piden datos. el immueble no tiene seguro: COMO USOFRUCRUARIO ESTOY OBLIGADO A ASEGURAR EL IMMUEBLE????’
Buenos días, Vicente!
Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados especialistas en Derecho Inmobiliario llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo