ESTÁN LOCOS ESOS QUE TIENEN PERROS
Hasta hace poco no era consciente de lo que significaba tener una mascota.
Me parecían unos locos aquellos que se levantaban por las mañanas media hora antes para sacar a pasear al perro, aquellos que se desvivían llevándolos a los veterinarios pagando auténticas fortunas para operarles y por supuesto consideraba que aquellas personas que daban «besos» a sus perros debían acudir urgentemente a revisión siquiátrica. Sí he escrito bien, siquiátrica porque entendía que necesitaban medicación.
Hace unos meses todo eso ha cambiado gracias a ese pequeño ser denominado «el mejor amigo del hombre»
Poco a poco y él solo ha conseguido que cambie mi forma de pensar sobre los animales, sobre todos los animales y entienda que la palabra animal viene de «ánima»
PROYECTO DE LEY. LOS ANIMALES DEJARÁN DE SER CONSIDERADOS COSAS
Ayer por la tarde volvíamos en coche después de un largo juicio en una pequeña y maravillosa localidad Salamantina llamada Ciudad Rodrigo Nos sorprendió la radio con una grata noticia se había presentado por un grupo político una proposición de Ley por la que los animales dejarán de ser considerados «cosas» y pasarán a ser considerados «ánimas sensibles» (puedes ver el texto completo pinchando en el siguiente link PROYECTO LEY MASCOTAS
Nos encontramos ante ambiciosa reforma del Código Civil que afectará a numerosos ámbitos de nuestra vida.
EN CASO DE DIVORCIO SERÁ EL JUEZ QUIEN REGULE LA CUSTODIA DE LA MASCOTA
En algunos divorcios, hasta ahora, nos encontrábamos con un «juego sucio» a la hora de quedarse con la mascota porque era simplemente «una cosa» , en el mejor de los casos se consideraba una «cosa valiosa» pero simplemente eso, una cosa y uno de los componentes «se apropiaba» de esa cosa.
En otras ocasiones se plasmaba el acuerdo alcanzado de «custodia compartida del perro» y en no pocas ocasiones notábamos las caras de incredulidad ante semejante propósito.
Pues bien, ahora todo ha cambiado y en ABOGA2 estamos comprometidos con los animales y con que se plasme en el convenio regulador de divorcio o separación en compañía de quién quedará el animal siempre velando por su interés
Aunque nos encontramos ante un Ante proyecto y no una norma aplicada nosotros recomendamos dejar reflejado en el Convenio Regulador de Divorcio con quién quedará la mascota, el régimen de visitas, contribución de gastos de los mismos….
Como siempre podéis contactar con nosotros en el 91 570 42 34 o bien por email en info@aboga2.es
Escrito por Jesus Angel Lorenzo González Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca.