Saltear al contenido principal

Tipos de maltratos a hombres: físico, verbal, emocional, etc

Tipos De Maltrato A Hombres

Son muchos los hombres que sufren maltrato, si bien la mayoría de hombres reaccionan ante el maltrato permaneciendo en silencio, pero es necesario romper con este silencio y buscar asistencia legal para acabar con estas situaciones.

La defensa del hombre maltratado ante Jueces y Tribunales no es una defensa fácil pero es necesaria. Por eso en ABOGA2 estamos especializados en la defensa de hombres maltratados, luchamos contra el maltrato independientemente del sexo, la edad de la víctima y ante cualquier tipo de violencia.

Normalmente cuando hablamos de violencia solemos vincularlo a la violencia física y en ese sentido es cierto que los hombres físicamente suelen ser más fuertes que las mujeres y pueden hacer más daño. Sin embargo, son muchas las formas de violencia que existen y los tipos de maltrato que un hombre puede padecer como víctima, en muchas ocasiones con la misma o incluso más gravedad que si de una mujer se tratara.

Tipos de maltrato a los que los hombres están expuestos

A continuación os dejamos algunos de los tipos de maltrato a los que los hombres están expuestos:

  • Maltrato físico

Aunque parece impensable, lo cierto es que son muchos los hombres que han sufrido lesiones físicas o incluso se han muerto a manos de sus mujeres. Si bien, en estos casos los hombres, bien por una cuestión de orgullo o por el tratamiento que reciben al denunciar, muchos deciden no hacerlo.

  • Maltrato verbal, emocional o psicológico

Esta es la principal forma de maltrato a la que se ve sometido el hombre. Se trata de una forma de violencia en la que no existe contacto físico pero las secuelas pueden ser incluso más duraderas que las de la violencia física.
Son muchas las formas de maltrato psicológico a las que se puede ver sometido el hombre, tales como ser aislado de su familia y amigos, que sus mujeres acaben apartándoles o desvalorándoles frente a los hijos o por reiteradas amenazas vertidas por sus parejas.

  • Maltrato institucional

Como todos conocemos existen muchísimos centros de atención y asociaciones destinadas a la defensa de mujeres víctimas de violencia de género, lo cual es de valorar. Sin embargo, no ocurre lo mismo con la otra cara de la moneda, ya que cuando se trata de hombres maltratados, estos no disponen apenas de organismos o servicios a los que asistir en busca de ayuda.

  • Maltrato legislativo

Actualmente, apenas existen leyes dirigidas a ofrecer protección a los hombres maltratados. Aún más, la Ley de Violencia de Género que surgió en 2004 para la defensa de las mujeres ha creado toda una desigualdad entre las víctimas de violencia por razón del sexo e incluso ha servido a muchas mujeres para instrumentalizar la justicia, interponiendo falsas denuncias por violencia de género para alcanzar otros intereses.

  • Maltrato judicial

La realidad es que existe una tendencia de los Juzgados y Tribunales, no solo en materia penal sino también de familia, de presumir la culpabilidad del hombre olvidándose en todo caso del derecho a la “presunción de inocencia”. Son numerosos los casos que nos encontramos en que son los hombres los que tienen que probar su inocencia más que las mujeres quienes prueben su culpabilidad.

Los hombres maltratados existen y aún en la actualidad sigue siendo una realidad poco conocida. Pero hacer visible esta situación es una responsabilidad de todos, empezando por los propios hombres maltratados, que han de reunir el valor suficiente y empezar a denunciar, ya que ello va a ayudar no solo a que se acabe por dar más protección a los hombres maltratados sino para ayudar a defender la igualdad entre las víctimas, cualquiera que sea su género.

En ABOGA2 contamos con abogados especialistas en la defensa de hombres maltratados que te ayudarán a defender tus derechos.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Es tanta la indiferencia hacia el maltrato al hombre por el lado de la familia politica que ni los hijos lo reconocen. Yo he sido maltratado con un odio sin sentido e irracional de parte de mi ex esposa y su familia de forma constante e interminable como si yo les estuviera haciendo daño después de más de 20 años de separación y divorcio. Analizando el pasado ella y ellos me hicieron muchísimo más daño del que yo les pude haber hecho con mi
    alcoholismo. Ciertas personas pueden hacer mucho más daño sin ser alcohólicas; tener una psicopatía que no la tenga el alcohólico, sobre todo cuando está consciente de su alcoholismo, lo reconoce y trata de salir al acudir a AA. Siendo el pretexto para dañar. No por decirlo quiero justificar al alcohólico, pero también hay una incomprensión respecto a ésta adicción social y al enfermo alcohólico y al que se le carga la mano. Pongo el ejemplo de un accidente en el que el borracho no tuvo la culpa a pesar de haber ido tomado; difícilmente le van a creer y toda la culpa será de él, así todo el mal comportamiento le será achacado al hombre alcoholizado y la mujer aunque esté llena de maledicencia junto con su familia, no serán vistas mal ni juzgadas. Ahora ya estoy viejo y mis hijos me han acabado de abandonar, en parte porque así son los hijos pero mayormente porque el odio de la familia materna hacia mí es permanente como si hubiera cometido una falta imperdonable y los hijos no dejan ni dejarán de recibir ese odio inducido hacia su padre.

    1. Estimado Sr.

      Lamentamos mucho las terribles vivencias que nos describe. Lamentablemente así es. En cuanto un hombre sufre una patología como puede ser el alcoholismo o mental se va a lo fácil que consiste en «defenestrar» al diferente.

      Deseamos que se recupere y que pueda llevar una vida plena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba