¿Qué verás en este artículo?
ToggleAunque a muchos les puede resultar raro eso de “sustracción de menores”, es mucho más frecuente de lo que pensamos que uno de los progenitores decida llevarse al hijo común a otro lugar dentro de la misma ciudad, a otra ciudad o provincia o a otro país sin el consentimiento del ex cónyuge, ya sea con motivo de continuar su vida o simplemente por mantener al menor alejado de su ex -pareja.
Cuando uno de los progenitores decide unilateralmente llevarse al menor, el otro queda en una situación de frustración e impotencia sin saber cómo actuar. Por eso es importante que en tal caso, busques entre un abogado especialista en sustracción de menores que les asista y les ayude a conseguir que se acuerden las medidas para prevenir el traslado de los hijos sin consentimiento o a conseguir la restitución del menor ante un cambio de residencia llevado a cabo por el progenitor custodio sin aprobación del otro.
Igualmente cuando quiera cambiar de domicilio y su ex pareja no le preste consentimiento, no dudes en acudir a un abogado que te ayude a conseguir la autorización judicial que necesitas.
A continuación, trataremos de aclarar muchas de las dudas más comunes en materia de sustracción de menores:
¿Qué decisiones puede tomar uno de los progenitores sin el consentimiento del otro?
Tras un divorcio o separación, hay ciertas decisiones que pueden ser tomadas de forma unilateral por el progenitor que tenga la custodia, es decir, por el padre o madre que se halle en compañía del menor, independientemente de que estemos ante una custodia compartida o monoparental – custodia paterna o materna-:
- Decisiones del día a día: decisiones de menor trascendencia referidas a la vida cotidiana que no afectan decisivamente en la vida del menor (programas de TV, comidas, etc.). En concreto:
- Educación: decisiones sobre si permite o no ir al niño a excursiones, si va al comedor, el medio de transporte en el que irá o quien le recogerá o si solicita una beca o ayuda.
- Salud y asistencia médica: solicitar asistencia médica cuando el niño sufra accidentes o enfermedades cotidianas o de menor importancia, suministrar medicamentos prescritos por el médico o decidir si se somete a una operación en caso de urgencia.
- Actividades extraescolares y otros: decidir si realiza otras actividades siempre respetando el horario escolar, horarios de llegada a casa, la hora a la que se acuesta, qué y cuando comer o la ropa y calzado que usa el niño.
- Vivienda: el cambio de casa siempre que sea dentro de la misma localidad y no suponga un impedimento para el régimen de visitas del otro progenitor.
- Decisiones urgentes: son decisiones importantes que deberían ser adoptadas de común acuerdo por ambos progenitores, pero que por tener carácter urgente pueden ser tomadas por el progenitor que se encuentre al cuidado del menor sin contar con el consentimiento del otro.
¿Qué decisiones deben ser tomadas con el consentimiento de ambos cónyuges?
Al margen de las decisiones anteriores, el resto de cuestiones no puede decidirse unilateralmente por ninguno de los progenitores, custodio o no custodio, sino que deben ser tomadas de común acuerdo o por uno con el consentimiento del otro, o en su defecto, requieren de autorización judicial (artículos 154 y 156 del Código Civil).
- Decisiones relevantes: decisiones que afectan de forma más trascendental a la vida del menor y por tanto deben decidirse por ambos progenitores, por ser ostentar ambas parte la titularidad de la patria potestad:. Así por ejemplo:
- Educación: elegir el centro educativo al que asistirá o cualquier cambio de colegio, así como si el hijo va a estudiar idiomas, a recibir una educación religiosa o laica o si se someterá a actos religiosos, tales como el bautizo, comunión o confirmación.
- Salud y asistencia médica: decidir si el hijo se someterá a intervenciones quirúrgicas curativas o estéticas, tratamientos psiquiátricos o incluso asistencia de otros profesionales (psicólogos, fisioterapeutas, etc.)
- Actividades extraescolares y otros: decidir a qué actividades asistirá el menor, si puede realizar actividades de riesgo o deportes arriesgados o si puede realiza viajes largos o al extranjero.
- Vivienda: el cambio de domicilio llevándose consigo el menor a otra localidad, ciudad o a otro país, o incluso dentro de la misma localidad si ello imposibilita o dificulta las visitas del otro progenitor.
¿Pueden llevarse a mi hijo sin mi consentimiento?
El cambio de domicilio suele ser una de las decisiones que más controversia generan entre los progenitores. Parece irreal la cantidad de personas que llegan a nuestro despacho diciéndonos “mi mujer o mi marido se ha mudado y se ha llevado a mi hijo sin consentimiento. ¿Puede hacer eso?”
Pues la respuesta es que NO, como hemos visto, salvo que el cambio fuera insignificante, el cambio de domicilio es una decisión trascendental para la vida del menor, pues puede tener un gran impacto en las relaciones sociales y familiares del niño. Por eso, independientemente de quien tenga atribuida la custodia, es una decisión que debe tomarse conjuntamente por ambos progenitores.
Es decir, el hecho de que uno de los progenitores tenga atribuida la custodia en exclusiva o que teniendo la custodia compartida, tenga al menor en su compañía, no le confiere más derechos sobre él, y por tanto no significa que pueda decidir sobre decisiones de tal importancia como es el cambio de lugar de residencia del hijo común.
¿Qué puedo hacer para cambiar de residencia llevarme a mi hijo conmigo?
El hecho de que el progenitor custodio no pueda decidir sobre el cambio de domicilio unilateralmente, no significa que aquel no pueda elegir libremente dónde quiere vivir, sino solo que si quiere llevarse al hijo común con él, debe hacerlo con el consentimiento de su ex pareja velando así por su interés.
Por eso, los pasos a seguir en caso de que siendo el progenitor custodio quieras cambiar de domicilio y llevarte a vuestro hijo común contigo, son los siguientes:
- Comunicar a tu ex pareja tu deseo de mudarte con el menor: deberás dialogar con tu ex y explicarle que quieres cambiar de domicilio y las razones que te han llevado a tomar la decisión, a fin de que en un plazo razonable de tiempo consienta o se oponga a ello. Será preferible que le informes por algún medio por el que quede constancia para que en caso de no llegar a un acuerdo puedas acreditar tu obligación de haberle informado.
- Conseguir el consentimiento del otro progenitor: la decisión de dónde ha de vivir el menor es algo que corresponde decidir a ambos progenitores ya que ambos son titulares de la patria potestad. Por lo que es necesario que tras informar a tu ex pareja tu intención de mudarte, éste preste su consentimiento, expreso o tácito, es decir, bastará con que no se oponga a ese cambio ni haga nada por impedírtelo.
En Aboga2 sabemos que negociar con tu ex pareja puede no resultar tan sencillo como parece, así consideramos recomendable buscar la ayuda de un abogado que haga de mediador entre vosotros. El abogado podrá lidiar mejor con tu ex pareja para llegar a un acuerdo.
¿Y si no se consigue el consentimiento del otro progenitor?
Muchas veces los padres no llegan a ponerse de acuerdo, ni siquiera con la ayuda de un abogado, y el otro progenitor no quiere prestar su consentimiento para que el menor cambie de domicilio.
En estos casos no te alarmes, no significa que ya no vayas a poder mudarte, sino que en este caso deberás solicitar la autorización del Juez.
Al respecto dispone el artículo 156 del Código Civil:
“En caso de desacuerdo, cualquiera de los dos podrá acudir al Juez, quien, después de oír a ambos y al hijo si tuviera suficiente madurez y, en todo caso, si fuera mayor de doce años, atribuirá la facultad de decidir al padre o a la madre.”
Por tanto, el mismo Juez que dictó la sentencia de separación o divorcio o de medidas paterno filiales, o en su defecto, el Juez del domicilio del menor, citará a ambas partes para que puedan exponer sus motivos y fundamentar sus respectivas decisiones, así como al Ministerio Fiscal y al hijo cuando fuera mayor de 12 años, cuya opinión podrá ser tenida en cuenta si el Juez considera que tiene la suficiente madurez.
El Juez tras valorar las circunstancias del caso concreto y los argumentos aportados por las partes, decidirá si autoriza o no al progenitor custodio a cambiar de domicilio junto con el menor sin necesidad de contar con el consentimiento del otro progenitor.
Aunque en principio para solicitar la autorización judicial no necesitas la asistencia de abogado y procurador, es altamente aconsejable buscar un abogado especialista. En ABOGA2 te ayudaremos a redactar un escrito explicando tus argumentos razonablemente para que consigas la autorización judicial.
¿Qué es el delito de sustracción de menores?
El dialogo y conseguir llegar a un acuerdo, siempre es la opción más conveniente y favorable, tanto para la madre y padre, como para el menor. Sin embargo, esto no suele ser lo habitual, ya que la mayoría opta por llevarse directamente al menor sin ni siquiera intentar obtener la autorización judicial.
En estos casos, el progenitor que decide por su propia voluntad llevarse al hijo común, impidiendo al otro ejercer su derecho de visita o custodia, puede incurrir en un delito de sustracción de menores del artículo 225 bis del Código Penal.
A estos efectos, el apartado segundo del referido artículo, dice que se entiende por sustracción cualquiera de las siguientes actuaciones realizadas sin justa causa sobre un menor de 18 años no emancipado:
“1.º El traslado de un menor de su lugar de residencia sin consentimiento del progenitor con quien conviva habitualmente o de las personas o instituciones a las cuales estuviese confiada su guarda o custodia.
2.º La retención de un menor incumpliendo gravemente el deber establecido por resolución judicial o administrativa.”
Este delito no solo supone un perjuicio para el progenitor vedado, sino que es una forma de maltrato al propio menor, quien se convierte en un mero instrumento que queda separado totalmente de su arraigo familiar y social, quedando desvinculado de su familia, amigos, vecinos, etc.
En cualquier caso, para que pueda hablarse de delito de sustracción de menores es necesario que se hubiera dictado previamente una resolución judicial o administrativo sobre el régimen de custodia del menor en cuestión.
¿Con qué penas se castiga la sustracción de menores?
El progenitor que realice cualquiera de las conductas anteriores podrá ser castigado con la pena de prisión de 2 a 4 años e inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad de 4 a 10 años.
Además cuando la sustracción se realice a nivel internacional, es decir, se traslade al menor fuera de España o se realice exigiendo alguna condición para su restitución, la pena anterior se impondrá en u mitad superior.
No obstante la ley prevé:
- No se impondrá sanción alguna: si el traslado o retención dura menos de 24 horas, o dura más de ese plazo, pero el responsable comunica al otro progenitor donde se encuentra el menor dentro de las 24 horas siguientes a la sustracción y se compromete a devolver al niño de inmediato.
- Se impondrá una pena de 6 meses a 2 años de prisión: si incluso sin comunicar el lugar donde se encuentra el menor, la restitución se produce dentro de los 15 días siguientes.
Conviene recordar que en estos casos es importante interponer la denuncia por sustracción con la mayor brevedad posible, ya que todos estos plazos empezarán a contarse desde el momento en que se presenta la misma.
¿El delito de sustracción de menores solo puede cometerse por los progenitores?
Efectivamente, la ley reconoce que no solo los progenitores pueden incurrir en un delito de sustracción de menores, sino que se impondrán las mismas penas a los ascendientes o parientes del progenitor hasta el segundo grado por consanguineidad o afinidad que trasladen o retengan al hijo común sin el consentimiento del otro progenitor.
¿Qué hago si mi ex pareja se ha llevado a mi hijo sin consentimiento?
Cuando tu ex pareja te informe de que quiere llevarse a tu hijo o si ya se lo ha llevado sin tu consentimiento es importante que actúes con suma rapidez.
Te recomendamos que “no te tomes la justicia por tu mano” y acudas lo antes posible a un abogado de familia que te ayude con tu situación:
- Si aún no se ha producido el traslado o cambio de domicilio: si sabes la intención de tu ex pareja de llevarse a tu hijo, acude a un abogado sin demora. En Aboga2 te ayudaremos a dejar constancia por escrito tu oposición, a negociar con tu ex cónyuge o en su caso, a presentar una demanda de medidas cautelares ante el Juzgado para que adopte todas las medidas pertinentes para evitarlo.
- Si ya se ha producido el traslado o cambio de domicilio: en estos casos lo primero mantén la calma. Nuestros abogados valorarán tu situación y te explicaran y aconsejarán cuál es tu mejor opción:
- Ejercitar la acción de restitución del menor y solicitar un cambio de custodia
- Aceptar el cambio de domicilio e interponer una demanda de modificación de medidas para adaptar el régimen de visitas a las nuevas circunstancias.
Sea cual sea su situación, no dudes en contactarnos, estamos a tu disposición para conseguir dialogar con tu ex y conseguir la autorización judicial para que puedas llevarte a tu hijo, así como en caso contrario, si tu ex pareja decide llevarse a tu hijo sin tu consentimiento, a solicitar una modificación de medidas o el cambio de custodia y su restitución.
Referencias

Nuestros abogados expertos en distintas ramal del Derecho comparten sus conocimientos, sus experiencias y sus logros en nuestro Blog ABOGA2.
222 respuestas
Buenas,
Mi ex me dijo que me tenía que ir del piso pero todavía no hay medidas paterno filiales. Ya encontré piso a 30 km de donde el vive. Que hago? Sigo soportando los maltratos o me voy?
Estimada Doña Raquel
No conocemos al detalle su caso pero en él se destacan dos cosas importantes:
1.- Ninguna persona debe soportar «malos tratos». Dependiendo de la intensidad de los mismos y en qué consistan pueden ser un ilícito penal por lo que le recomendamos que acuda a un abogado de su confianza o directamente denuncie los mismos ante los cuerpos de seguridad (Guardia Civil, Policía…).
2.- Así mismo se debería estudiar en profundidad eso de «me dijo que me tenía que ir del piso». Para aconsejarla conforme a derecho hay que saber varios factores como por ejemplo si es su residencia habitual, la existencia de hijos menores…. Volvemos a recomendar que acuda a un abogado a asesorarse
Que hago simi ex no responde las llamadas i los mensajes lleva 8 días desaparecida con mi hija nose donde esta
Buenos días!
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Un saludo
Si tengo la guardia y custodia de mi hijo y quiero viajar unos días puedo dejarlo con sus hermanas? Sin tener problemas con mi ex?
Hola quisiera preguntar algo mi ex pareja se llevo ami hija con sus padres y al tiempo me doy cuenta que ella se metio al ejercito y dejo a la niña sola con sus padres y ahora los padres de mi ex pareja se llevaron a mi hija a otra ciudad y la van a meter a una guarderia dejandola encargada ahora con los bisabuelos de mi hija puedo quitarselas ami bb?
Buenos días Omar!
Gracias por ponerte en contacto con nosotros! Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados especialistas en Derecho de Familia llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Un saludo
Buena noche, que pasa si la madre de un niño se lo lleva sin avisarle a su Padre? Han pasado 5 años, que puede hacer el Padre?
Estimada Sra.
Ante todo muchas gracias por contactarnos.
En cuanto a su pregunta debe tener en cuenta que, a no ser que el padre esté privado de la patria potestad, una madre no puede cambiar de lugar de residencia a un menor de edad sin consentimiento del otro progenitor.
El padre puede solicitar judicialmente que el menor sea retornado al lugar de residencia y será la autoridad judicial quien determine.
Para ampliar la información no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de resolver todas sus dudas.
Reciba un cordial saludo
Buenas noches …tengo poco más de dos años separado de mi pareja con la cual vivos en unión libre procreando tres hijos…los cuales con acuerdo mutuo veo diario ..hoy ya tres días que ella se aucento con uno de mis hijos el pequeño de 6 años sin avisarme y hasta hoy no se dónde está mi hijo .. dejando a mis otros dos hijos con su abuela materna ..de la cual no tengo respuesta de mi hijo ..puede ella tomar esa decicion sin avisarme
Estimado Don Enrique
Ante todo muchas gracias por contactar con nuestro despacho de abogados y en segundo lugar lamentamos mucho la situación por la que está atravesando.
Usted como padre de los hijos tiene derecho a saber en todo momento donde están y si han sufrido algún tipo de enfermedad o percance.
Así mismo tiene que tener en cuenta que la madre de los hijos menores no puede trasladar de domicilio a sus hijos sin su consentimiento ya que ello entra dentro de lo denominado como «patria potestad» y esa, salvo graves y contadas excepciones, siempre es compartida.
Existen dos procedimientos que puede instar:
1.- Penal. Denunciando ante la policía la desaparición de su hijo junto a su mujer. No tenemos muchos datos de su procedimiento pero hay ocasiones en las que nos encontramos ante «sustracciones de menores» regulado en el articulo 225 bis del Código Penal que dice «El progenitor que sin causa justificada para ello sustrajere a su hijo menor será castigado con la pena de prisión de dos a cuatro años e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de patria potestad por tiempo de cuatro a diez año.
2.- Civil. Existen las denominadas medidas urgentes del art. 158 del Código Civil. El caso que nos relata es uno de los contenidos en el citado artículo y lo que se trata de conseguir es evitar peligro a los menores. El Juez competente puede prohibir el cambio de domicilio.
Por favor, póngase en contacto con nuestro despacho de abogados en el 91 570 42 34 y pida cita con un abogado de familia que le asesore y además le ayude en su procedimiento
Esperando haberle sido de ayuda
Reciba un cordial saludo
Ola si mi esposa se lleva Ami hijo si mi consentimiento i después lo lleva con mis padres i lo deja aya pero ella lo kiere ir atraer que puedo Aser ahí pero cuando peleamos siempre se deskitas con mi hijo
Quería consultar una duda.
Mi sobrino tiene un problema grave de alcoholismo y mi sobrina que tiene a su familia en otra ciudad, se ha llevado a las niñas avisando por mail a mi sobrino de donde va a estar y el motivo por el que deja el hogar familiar, por miedo a que pueda hacer daño a las niñas o a ella porque cuando bebe se vuelve muy violento. En este caso la ley también considera que es un secuestro por parte de la madre, al huir para protegerse y proteger a sus hijas??
Muchas gracias
Hola,mi ex pareja se quiere llevar a mi hijo de seis años a vivir a 130km de mi hogar,puedo hacer algo?
Buenos días David!
Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados especialistas en Derecho de Familia llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Un saludo
Buenas tardes María
Ante todo muchas gracias por consultar con nosotros.
El procedimiento que se deber realizar es muy diferente al que nos comenta que se ha producido.
Si un menor se encuentra en peligro se pueden solicitar judicialmente unas medidas de protección reguladas en el Código Civil y más concretamente en el artículo 158. Es un procedimiento urgente y preferente y será el juez el que determine qué medidas se deben adoptar para evitar ese peligro.
Usted manifiesta que su sobrino tiene un «problema grave de alcoholismo» pero no indica qué entiende usted por «un problema grave de alcoholismo», ni cuanto tiempo lleva con ese problema, tampoco indica si existe algún tipo de diagnóstico acerca del mismo ni en qué puede afectar al menor y tampoco se hace referencia a si necesita tratamiento o no.
En cuanto al miedo es algo subjetivo, muy subjetivo y no tiene porque ser una razón. Por poner un ejemplo conocí a una persona que tenía miedo de los canarios (los pajarillos) sin embargo esa misma persona se adentraba por la selva en Africa Central sin ningún tipo de problema. Está claro que es más peligroso adentrarse por la jungla africana donde existen innumerables peligros como serpientes peligrosas para la vida que un canario pero en cambio esa persona adoraba la jungla y temía a los canarios (los pajarillos).
El juez no sólo valorará ese «problema de alcoholismo» sino que tendrá en cuenta otros muchos como si está escolarizado, el entorno del menor (actividades escolares y extraescolares), amistades, integración, familia, posibilidades de las ciudades….. .
Hay que tener en cuenta que no sólo existe un derecho del padre a estar con el hijo sino que existe un derecho más importante que es el del hijo a mantener contacto con el padre y relacionarse con él.
Además de lo anterior existen muchas otras medidas a adoptar y solicitar como por ejemplo una separación y la atribución de la guarda y custodia así como del uso y disfrute de la vivienda lo cual obligaría al padre a abandonar la vivienda y «protegería» al menor.
Nosotros siempre recomendamos que acudan a abogados especialistas en derecho de familia para asesorarse y así evitar problemas futuros.
Nuestros abogados estarán encantados de poder ayudarles para ello pueden pedir cita en el 91 570 42 34 independientemente de la localidad desde donde nos llamen. Actualmente hay posibilidad de consultas online, telefónicas, vía skype…..
Buenas tarde Kevin
Muchas gracias por contactar con nosotros. Lamentablemente no entendemos su pregunta
Entendemos que usted tiene un problema con su pareja y que además tienen un hijo en común.
No sabemos donde se lo «lleva su pareja» sin su consentimiento perdonenos.
Por favor pida cita con nuestros abogados que estarán encantados de atenderle para ello puede llamar al 91 570 42 34 y tener una cita bien presencial, bien telefónica, bien online.
Reciba un cordial saludo
Buenas noches . Mi ex pareja me comento que está decidida a llevarse a mi hijo de 6 años a vivir a otra provincia a 1000 km de nuestra ciudad . Nosotros estamos separados hace 5 años ella en su casa propia yo en la mía desde q nos separamos ella tiene la custodia y yo lo tengo conmigo 3 días a la semana en casa todo por decicion nuestra sin mediación pero ahora me opongo totalmente a se lo lleve a vivir tan lejos que puedo hacer para imperdirlo ?
Hola mi pareja no me deja ver amis hijos. Ya llevo meses con esto cumplo la pencion de alimento . Todo al día como debe de ser. Como padre y más aún estamos casados. X la ley. Otro que se lo quiere llevar ami hijo fuera de l Perú a otro país ya me dijo eso. Yo le dije que lo que esta haciendo esta mal. Porque más aún no tiene mi permiso. Nada que acciones debo de tomar ayuda legal. Graciaz.
Hola mi pareja no me deja ver amis hijos. Ya llevo meses con esto cumplo la pencion de alimento . Todo al día como debe de ser. Como padre y más aún estamos casados. X la ley. Otro que se lo quiere llevar ami hijo fuera de l Perú a otro país ya me dijo eso. Yo le dije que lo que esta haciendo esta mal. Porque más aún no tiene mi permiso. Nada que acciones debo de tomar ayuda legal. Graciaz.
Buenos días
En contestación a su email lo primero que tenemos que manifestarle es que Usted está en su pleno derecho de oponerse a que el niño sea trasladado a otra localidad de donde vive sin su consentimiento.
Los traslados de los menores entran dentro de la denominada «patria potestad» y requieren el consentimiento de ambos progenitores y en caso de desacuerdo debe ser el juez de familia correspondiente el que determine qué es lo mejor para el menor.
Leyendo su caso nos parece entender que no tienen ningún tipo de resolución judicial que regule las relaciones de los progenitores (padre y madre) con el menor por lo que lo más sensato sería que interpusiese la correspondiente demanda judicial a fin de establecer las convenientes.
Le recomendamos que acuda a abogados de familia de su confianza, a auténticos abogados especialistas ya que los pequeños detalles son los que marcan la diferencia en un pleito.
No sabemos donde vive pero le recordamos que puede contar con nuestros abogados de familia en todo el territorio nacional. Para pedir una primera cita con los mismos puede llamar al 91 570 42 34 y estarán encantados de atenderle.
Decida lo que decida. Le deseamos mucha suerte
Reciba un cordial saludo
Hola qué tal,mi consulta es la siguiente,no veo a mis hijos hace un año,mi ex no me los dejaba ver antes de que empiece la cuarentena,busque la forma de verlos,pero ella me los prohibió,todo por falta de trabajo,y lo que yo le daba para ella nunca era suficiente,y luego siguió pasando el tiempo,y fui a un abogado,como no tenía una economía estable me dio a pagar por sus servicios,osea en cuotas.dado que cada vez me iba peor en lo laboral no pude pagar más,al poco tiempo me entero que mi ex- se muda,no tengo dirección alguna de donde se fue con su pareja actual,ya que mis hijos a parte de no saber dónde están,porq se muda constantemente,están con un tipo que ni conozco,tengo un hijo de 4 y una hija que va a cumplir 7
Lo único que tengo es la dirección de la mamá de mi ex- será que si el estado me da un abogado,le puedo dar esa dirección para que les notifiquen ahí?porque nose qué solución buscar,y realmente quiero ver a mis hijos,y velo y ruego por ellos,porque estén bien,ya que estaban muy pegados a mí y a mi familia,sobre todo a sus abuelos,osea mis papás,era tal el apego que cada vez que los llevaba ellos no querían ir,el más chico lloraba por quedarse conmigo,y por eso mi desesperación,de como estarán ellos,de la vez que me acerque a hablar con ella en marzo,de ahí no los vi más y luego se mudó,porque lo que yo le daba no le alcanzaba y no quería hablar del tema,que simplemente agarre mi plata y que vaya a un abogado,y es lo que hice,pero en ese transcurso,emientras yo estaba en pleno proceso de reclamo con mi abogado,ella se dio el lujo de mudarse,sin dejar rastro alguno,según su mamá Ella se mudó a Lanús pero queno sabe el domicilio,porfavor si me puede guiar,es un grito de desesperacion,cuando fui a la comisaría de la mujer no me quisieron tomar la denuncia,y que me comunique con la casa de justicia,atrás vez de WhatsApp,y realmente no me están ayudando en nada,me mandan mensajitos cada tanto y que me comunique la otra semana y así,que puedo hacer,porfavor alguien que me lo diga,desde ya muchas gracias
Donde puedo hacer mi denuncia por sustracción de menor llevó casi 1 año sin ver a mi hija porque su papá se la llevó y no me dejan verla
Tengo un amigo que tuvo una novia, salio embarazada, vivieron juntos un par de meses despues del nacimiento pero luego ella migro a otro pais y se llevo la bebe sin el consentimiento del Papa, el no tuvo comunicación ni nada con la niña hoy tiene 8 años, la ex pareja es o esta en proceso de residente en aquel pais junto a la niña y ha demandado a mi amigo diciendo que fue abandono y exije custodia total es posible que ella gane el caso?
Hola
Quería decirle que en fecha 21 de este mes tengo el divorcio..Y mi mujer a salido fuera del país con mi hijo sin preguntármelo ..Solo se que está en Alemania con el… que tengo que hacer? Porque me Preocupa la vida de mi hijo !
Hola, tengo una duda, me estoy separando, no estamos casados pero tenemos un hijo en común.
He decidido abandonar la vivienda familiar pero me han dicho que si me voy sin mi hijo el tiene derecho a no entregármelo luego.
Una custodia tarda demasiado y yo quiero irme lo antes posible, pero él no me da su consentimiento para irme con el niño.
¿Que puedo hacer para irme lo antes posible? ¿Si me voy sin el niño puedo salir perjudicada?
Buenos días,
En caso de separación y dos menores de por medio, de 3 y 1 año respectivamente, Si la madre o padre quisiera llevarse a los hijos a su pais de origen, siendo uno de los padres de España, el Juez lo puede autorizar, A pesar de que todo el vínculo de los niños de abuelos, guarderia, rutinas etc haya sido siempre en España?
Gracias por aclarar.
Un saludo,
Hola buenas tengo dos hijos viaje de vacaciones con uno de ellos de España a Colombia nos quedaremos 45 días pero mi marido ahora dice que mientras estoy aquí en Colombia el se quiere llevar al niño. Bélgica y yo no quiero por qué estamos mal y tengo un mal presentimiento si yo no estoy de acuerdo el lo puede hacer?
si mi ex pareja y yo viviamos juntos y tenemos un hijo de 2 años y ella se fue y se llevo a mi hijo hace 3 meses y ahora ella se va a casasr y le quiere quitar mis apellidos que tengo que hacer
Hola buenas noches quiero hacer una consulta tengo 3 meses de separación mi compañero.. Llega a casa por el niño y yo se lo dejo llevar sin problemas.. Pero hace dos días no me devuelve el niño..que debo hacer en este caso
Buenas tardes en mi caso mi marido vino tomado y me agredió verbalmente y quiso hacerlo físicamente y lo mande ala cárcel pago fianza y salió, y me dijo que se mi no quiere saber nada pero q mi hija me la va a quitar y el tiene la alsolvencia para hacerlo y amistad para apoyarlo y yo no se que poder hacer el anteriormente me pegaba físicamente y amo hijo de 5 años y lo permiti por miedo y ahora me quiere traer como trapo viejo y es machista y con la ley se hace amable
Y no c q puedo hacer.?
Hola buenas tardes, tengo la custodia compartida con mi ex de mi hijo de 7 añitos, pero vivíamos en el mismo piso, habitación separadas, se llevo todas sus cosas y las de mi hijo a más de 1000 kilómetros con mi consentimiento, ahora que no lo tengo a ml hijo hace dos días, me arrepiento y la verdad es que la estoy pasando muy mal, puedo hacer algo para que mi hijo vuelva a casa?.
Buenas noches .. me gustaría saber si puedo sacar a mi hija a otro estado solo una semana sin pedir permiso del papá ?
Estimada Martha
Por su pregunta entendemos que se encuentra en un país diferente a España ya que en la misma dice:
«me gustaría saber si puedo sacar a mi hija a otro estado»
Por ahora, nuestro despacho de abogados sólo desarrolla su actividad en España por lo que nos ceñimos a la Ley Española
Si Usted estuviera en España y le fuera de aplicación la legislación Española como abogados de familia debemos distinguir varias situaciones:
1.- Existe una Sentencia Judicial. Si Usted tiene una sentencia judicial que regule la separación o divorcio con respecto a los menores debe revisar la misma y en ella se regula este aspecto.
2.- No existe sentencia Judicial o no está regulado en la misma. En este caso debe consultar con el padre de la niña si la autoriza salir del país por una semana o no y, en caso de desacuerdo, siempre hay que acudir al Juez para que sea él quien determine lo procedente.
Tenga en cuenta que en España existe regulación específica para que un menor pueda salir de territorio nacional entre la que encontramos la «Instrucción núm. 10/2019 de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se regula el procedimiento para otorgar el permiso de viaje fuera del territorio
nacional para menores».
En la citada Instrucción nos encontramos por ejemplo que si un español menor de dieciocho años va a viajar al extranjero, si lo hace sin la compañía de progenitores o del tutor necesita su documentación en regla para viajar (DNI o Pasaporte dependiendo del destino) y además un permiso de viaje firmado por los progenitores (declaración firmada).
En la Instrucción Cuarta punto dos exige a los agentes de la autoridad que, cuando los menores vayan acompañados sólo de un progenitor, comprueben la patria potestad del acompañante o acompañantes.
Si usted pretendiese viajar fuera de territorio Español con su hija podría encontrarse con la desagradable sorpresa de que no se lo permitieran los cuerpos de seguridad si se dieran una serie de circunstancias.
Estimado Sr.
El problema que nos plantea necesita un estudio en profundidad y muchos más detalles de los que nos ofrece en su comentario.
Por favor, pida una cita en nuestro despacho de abogados llamando al número de teléfono 91 570 42 34 (la cita puede ser telefónica y/o online) y nuestros abogados especialistas en derecho de familia le ofrecerán un correcto asesoramiento.
Saludos
Estimada Sra.
Ante todo gracias por contactar con nosotros y sentimos mucho en la situación que se encuentra.
Por sus comentarios entendemos que Usted necesita un abogado especialista en violencia de género y estudiar en detalle su caso.
Entendemos que Usted ya tiene que tener abogado porque, según su comentario, ya existe un procedimiento judicial abierto. Si Usted quisiera cambiar de abogado por otro de su elección estaríamos encantados de poder ayudarla. Para ello tiene que solicitar cita bien presencial bien online en el 91 570 42 34 (en ese teléfono se gestionan las citas de todo España)
Reciba un cordial saludo
Buenas tardes
El primer consejo que podemos darle es acudir a un abogado de familia especialista para regular las relaciones paterno filiares con el menor en aras a evitar conflictos y , en caso de existir, que los mismos se agudicen.
En nuestro despacho de abogados, nuestros abogados especialistas, desde el principio tratan de alcanzar un acuerdo que sea beneficioso para ambas partes y sobre todo para el menor. En caso de no ser posible el acuerdo amistoso se emprende la vía judicial dentro de la cual siempre estamos abiertos a la negociación buscando el interés del menor. Tenga en cuenta que en el momento de estar reguladas las medidas con los menores ambas partes saben cuales son sus derechos y obligaciones y los conflictos suelen reducirse e incluso desaparecer.
Para pedir cita con nuestros abogados, independientemente de donde resida en España, debe llamar al 91 570 42 34
Será un placer para nosotros atenderla
Reciba un cordial saludo
Buenas tardes
Si su pareja no le deja ver a sus hijos debe solicitar judicialmente que lo haga y nuestros abogados estarían encantados de poder ayudarle.
Usted dice que «cumple con la pensión de alimentos» y seguidamente que «aún están casados». Esas dos frases parecen contradictorias pero de las mismas extraemos que usted «paga la pensión de alimentos» que han acordado de mutuo acuerdo y que no existe sentencia de divorcio ni de separación.
Sino existe ninguna resolución judicial en la que a usted le impidan ver a su hijo o le concedan unos días de visita legalmente nadie le puede impedir que usted vea a sus hijos
De todas formas le aconsejamos que emprenda las acciones legales oportunas para lo cual nuestros abogados de familia le pueden ayudar (llame al 91 570 42 34 para reservar cita).
Si existe sentencia judicial se puede pedir al Juez que obligue a la otra parte a cumplirla
Sino existe resolución judicial que le otorgue a usted un derecho de visita con sus hijos se puede solicitar el mismo al Juzgado correspondiente.
Por favor, si lo desea, no dude en contactarnos y nuestros abogados le ayudarán a defender sus derechos y los de sus hijos
Reciba un cordial saludo
Estimado Sr.
Ante todo manifestarle nuestro pesar por la situación tan difícil que está pasando.
EN segundo lugar pedirle disculpas por no poder ayudarle. Nuestros despacho de abogados por ahora sólo ejerce en España y no en Argentina siendo ese maravilloso país desde el que parece que nos escribe (Menciona «Lanús»)
Lo sentimos de todo corazón y le deseamos la mejor de las suertes en su lucha.
Reciba un cordial saludo
Estimada Sra.
Usted pregunta ¿Es posible que ella gane el caso? La respuesta es… lo desconocemos.
Desconocemos la legislación de ese «otro país» al que te refieres así como las pruebas que aporten en el procedimiento judicial tanto tu «amigo» como su «ex novia»
Lamentamos no poder ayudarte.
Recibe un cordial saludo
Si yo me llevará mi hija sin el consentimiento del padre a otro país para poderle dar una vida mejor a ella porq lo q me da no me alcanza y yo tengo q ver cómo poder comprarle ropa calzado y más poderes un Juez darme una hoja de respaldo para poder tener algo por si el quiere denunciarme .
Buenas mi expareja se llevó a mi hijo para otra ciudad y pocos días ella volvió pero sin el niño, h me entero que lo dejo con su mamá «la abuela» y no se nada del niño me preocupa
Estimado Sr.
Entendemos su preocupación ya que usted tiene todo el derecho de saber dónde y cómo se encuentra su hijo.
Sino existe ninguna resolución que lo impida le recordamos que usted siempre puede estar en contacto con su hijo y visitarlo.
De todas formas debido a la gravedad del asunto recomendamos que usted contacte con un abogado especialista de familia para que le asesore cómo actuar.
Si desea pedir cita bien telefónica, online o personal con nuestros abogados no dude en llamar al 91 570 42 34
Gracias por contactar con nosotros.
Buenas tardes
Ante todo gracias por contactar con nosotros.
En caso de desacuerdo entre los padres del lugar donde debe residir un menor, el progenitor que desee cambiar al menor de domicilio debe solicitar la oportuna autorización judicial.
Tenga en cuenta que el cambio de pais de residencia del menor es una decisión muy importante que obligará al menor a cambiar de amistades y de entorno social además de significar un cambio radical en las relaciones con los familiares que queden en el actual pais de residencia.
La solicitud que se realice al Juez deberá estar bien documentada y razonada por lo que recomendamos que contrate a un buen abogado especialista en derecho de familia
Si quiere pedir cita personal, telefónica o telemática con nuestros abogados puede hacerlo llamando al 91 570 42 34
Reciba un cordial saludo
Estimada Sra.
Gracias por contactar con nosotros. Lamentablemente no disponemos, por ahora, de despacho de abogado en Colombia por lo que no podemos contestar a su pregunta.
Reciba un cordial saludo
Estimado Sr.
En caso de desacuerdo de los progenitores el Juez es el único competente para decidir el lugar de residencia del mismo siempre velando por el interés superior del menor
Buenos días Sra.
En procedimientos de familia cada caso es completamente diferente.
No sabemos los motivos por los que usted quiere abandonar el hogar familiar ni donde quiere irse y muchos otros datos que son necesarios para poder dar un asesoramiento legal
Respondiendo a su pregunta de ¿qué puede hacer? lo primero es buscar asesoramiento legal real (no pregunte a familiares ni amigos ya que estos le contarán su parecer pero no darán una respuesta soportada en derecho). Es cierto que los procedimientos de familia se alargan en el tiempo pero existe la posibilidad de solicitar medidas provisionales previas o medidas urgentes
Consulte siempre con profesionales
Tengo una duda si ya son 2 veces que hace lo mismo que el padre de mi hija dice que solo estará aquí afuera un rato que le pegue el aire a mi bebe y después cuando salgo ya no está se va quien sabe dónde ni avisa y le marco y no contesta después contesta y dice más tarde te llevo a Tu hija ando por ahí que de puede hacer en este caso ? Aún no somos cazados solo vimos separados
Mi ex se ha llevado a mi hijo de siete años del hogar.
Mi hijo quiere ir con su padre, ha cojido miedo de que su padre le abandone.
Yo para que mi hijo no sufra se lo he permitido.
Pero no veo a mi hijo. Sólo manda el padre, y no o se qué hacer. No tenemos ninguna sentencia legal, ni nada.
Hola necesito ayuda
Pues fíjese que mi pregunta es mi ex esposo se Yebo a mi hijo a los Estados Unidos pero sin permiso mío q soy su madre será que se puede pelear para que me regresen a mi hijo o o no
Hola me gustaría que me contestarán a una pregunta mi pareja no se lleva bien con mi familia y tengo un hijo de 12años y resulta que yo misma le pido para llevármelo al cumpleaños de su abuela no me deja llevármelo y encima con amenazas estamos casados que se puede hacer gracias Saludos.
Buenas tarde, estoy separada hace 6 meses el padre de mi hijo lo visita dos veces a la semana y cada 22 dias se lo lleva a la casa de el por 2 dias , eso se quedo en acuerdo mutuo pero el todos los dias esta que pregunta por el niño y me pide foto del niño , si no le respondo rapido comienza a molestar que puedo hacer ?
Hola este me gustaria saber si se puede mandar a otro pais o a otro departamento lejos de su padres ya q tengo a una amiga mia q me mostro q sus padres la maltratan y la prostituyeron alos 7 años
Mi ex pareja está embarazada y me a dejado y quiere irse a otro país a vivir puedo hacer algo para evitar eso quiero ver nacer a mi hijo
Buenas tardes!! Estoy pasando por algo difícil con mis tres niños, mi esposo se casó con otra la cual tres niños más pequeños que los míos y ellos están sufriendo mucho eso, yo considero de mi parte el cual tengo que alejarme un poco por un tiempo con ellos a ver si ellos superan este trauma que su papá les causo por lo que él ha hecho. Mi niña dice que él decía que no los abandonaría y eso es lo que la tiene frustrada y paran llorando mucho, entonces quiero irme sin que él se dé cuenta por él bien de los niños, ¿que me aconsejaría?
Hola.
Soy de república Dominicana y el padre de mi hija es de India. Nos separamos cuando la niña tenía 7 meses y desde entonces ella vive conmigo en mi país y él en suyo, la niña ya tiene 4 años. Él habla con la niña por video llamada, nunca ha estado en su país. Tengo miedo de dejarla ir a visitarlo porque cuando se enoja constantemente me amenaza con que vendrá a buscarla y se la llevará con él.
¿Que puedo hacer para protegerme a mí y a mi hija?. ¿Debería ponerle un impedimento para salir del país a la niña?
Buenas noches
Yo aún vivo con mi esposo estamos casados pero ya no tenemos una buena relación por varios años deseo ir a trabajar a otra provincia con mi hijo.
Hola buenas quiero preguntar que si puedo llevar a mi hija sin el consentimiento del padre y siendo yo la madre custodiada y mi hija vive habitualmente conmigo yo se lo comunique a su padre y el se negó yo podría irme a otra ciudad una vez ahy en la otra ciudad pedir una modificación porque yo me quiero mudar ahy por motivos laborales y darle una mejor vídeo ami hija pero no le quiero negar a el verla ni nada yo estaría dispuesta a seguir con el régimen de visitas pero obviamente es una ciudad mui lejana pero en vacaciones se la puede llevar que puedo hacer me la puedo llevar una vez estando en la otra ciudad pedir modificación lo lo tengo que hacer antes de ir
Estimada Sra.
El procedimiento correcto es :
1.- Solicitar a Juzgado cambio de domicilio de la menor
2.- Acatar la decisión que se adopte por el Juzgado correspondiente
No puede trasladar la residencia de un menor sin el consentimiento del padre independientemente de que sea por trabajo o por cualquier otro motivo.
Usted debe comunicar sus deseos al padre y
1. en caso de acuerdo entre ustedes acudir al Juzgado correspondiente y tramitar la correspondiente modificación de medidas de mutuo acuerdo
2. en caso de desacuerdo, tramitar el correspondiente procedimiento de modificación de medidas o, en su caso, expediente de jurisdicción voluntaria
Le recomendamos que se asesore de un abogados especialistas en divorcios y separaciones antes de adoptar medidas contrarias a las acordadas por los juzgados correspondientes
Estimada Sra.
En las separaciones, divorcios o rupturas de pareja nuestra experiencia nos dice que lo que más cuesta dar el primer paso para terminar con una relación que ya no es deseada.
Parece que usted tiene la decisión muy madurada por lo que ha llegado el momento de obtener un asesoramiento personalizado antes de tomar decisiones que puedan ser perjudiciales legalmente.
Es frecuente compartir nuestros pensamientos con amigos y/o familiares quienes indudablemente nos darán consejos con su mejor voluntad pero existe la posibilidad de que los mismos no sean los apropiados para su caso por lo que, sin lugar a dudas, recomendamos que acuda a un abogado especialista en separaciones también denominados abogados de familia
En nuestro despacho de abogados es frecuente mantener varias consultas con personas en su misma situación . Es habitual que nos consulten una primera vez y no tomen la decisión definitiva de divorciarse hasta varios meses después pero, en esa primera consulta, obtienen una «imagen» de su situación real y de los derechos que le asisten
Muchas gracias por su consulta.
Esperando haber sido de ayuda y quedando a su entera disposición
Reciba un cordial saludo
Buenas tardes
Estaremos encantados de poder ayudarla para eso pida cita en nuestra centralita llamando al 91 570 42 34
Reciba un cordial saludo
Si ya se metió demanda y ya quedó todo el trámite el se puede llevar a mi hija a su casa y regresarla al día siguiente?
Estimados:
Abogados, junto con saludarles les explico mi caso. La madre de mis hijos pequeños 8 y 6 años, tiene una nueva pareja hace un par de meses y ella se los quiere llevar al sur del país a la casa de este señor.
Mi hija de 8 años es especial ( Autista) y temo por su integridad física y psíquica ya que esta persona tiempo atrás tuvo una denuncia por abusos y al final no lo demandaron ya que su papa es una persona conocida en el pueblo.
ademas este tipo en su primer matrimonio se caso con una niña de 15 año recién cumplidos y el tenia 30, la maltrataba.
me gustaría que me orienten por mis niños.
Muchas gracias por su ayuda
Mi ex se llevó Ami hija ase ocho meses ella tiene 5 años ella.ya se tiene otra relación y está embarazada quiero recuperar Ami niña puede alludarme.
Dela llevó y no me deja verla por ningún medio
Hola.Buenas. Tengo un niño de 4años. Llevo con mi pareja mucho tiempo muy mal. Quería saber si puedo irme con el niño en otra casa?
Buenos días Elena
La respuesta es que usted puede irse de la casa siempre que lo estime oportuno pero no puede trasladar a su hijo sin consentimiento del padre o en caso de no tenerlo judicial
Recuerde que los niños también son de los padres y que los niños tienen derecho a disfrutar de la compañía de los padres.
Si Usted quiere trasladarse del domicilio y que su hijo la acompañe debe contratar los servicios de un abogado de familia e iniciar bien el correspondiente procedimiento de divorcio y/o separación o de medidas paternofiliales
Será un placer para nuestros abogados especialistas en familia poder ayudarla en su caso. Para ello por favor pida cita en el 91 570 42 34
Quedando a su entera disposición.
Reciba un cordial saludo
Buenas tardes le quería hacer una consulta yo llevo dos años separados de la madre de mi hija, ella tiene 4 pequeños incluyendo mi hija de 3 años de edad, ella tiene 3 hijos mayores la cual cada niño es de un compromiso diferente, mi hijita es su última hija pero hasta la fecha sigo teniendo problemas con la mamá de mi hija en el mes de marzo del 2021 ella se llevó a mi hija a provincia sin mi consentimiento y la dejo a mi hija y a sus 3 hijos más que tiene a cargo de su cuñada y de su hermano y ella se fue a otra provincia a trabajar y después de 7 meses ella regresa y regresa a hacer más problemas, yo trate el tiempo que ella estaba de viaje comunicarme pero ella me bloqueó las llamadas, mensajes y de las redes sociales, la cual no pude comunicarme y tampoco quería recibir la pensión porque me dijo que ella no necesita nada de mi y entre otras cosas, actualmente yo tengo mi pareja y la mamá de mi hija la agredió físicamente y la amenazó con hacerle mucho daño, la verdad yo no sé que hacer porque hace pocos días me entero por una vecina que se llevó a mi hija y a sus otros 3 hijos con todas sus cosas sin decirme nada y sin mi consentimiento, con ella jamás puedo llegar a un acuerdo sobre la pensión adecuada que puedo dar a mi hija ni tampoco me deja verla porque ella siempre me pone calificaciones negativas, porfavor me podría orientar de que puedo hacer en este caso.
Saludos!
Tengo una duda sobre algo similar en referencia a cambiar de pais.
Mi ex esposa tiene custodia de nuestro hijo e incluso nuestro hijo ya no quiere visitarme base
a la influencia de la madre. Puedo yo sederle
mi custodia sobre ese niño a la madre y mudarme con mi nueva familia la cual llevo 10 años y dos hijos a otro pais (continuare pagando la pension alimenticia de este hijo que se quedara con su madre)
Podria transladarme permanentemente a otro pais sin enfrentar problemas legales?
Buenos días, la mujer con la que vivía y con la cual estábamos en un proceso de separación, yo queriendo conservar la fa milia le di los pasajes para que viajará hasta el pueblo donde reside la mamá a pasar el fin de año, ahora me bloqueo de su teléfono, no he podido hablar con mis hijas desde ya haa e 3 días y me la mamá me dejo un mensaje con una de sus amigas que ella no regresaría más, y no vería más a mis hijas.
Que puedo hacer en este caso teniendo en cuenta que el permiso era solo para pasar las festividades y ella hoy me esta negando 3l derecho a hablar con mis dos hijas laqueado iniciar un proceso por sustraxion de menores, y como lo aria pues tengo miedo porque la mamá de las niñas me manifestó unos macabros pensamientos.
Muchas gracias,
Buenos días,q devo Aser en caso q la mamá de mi hija se la llevó a vacaciones.y ahora no me la quiere entregar,la nińa lleva cinco años viviendo con migo, yo no quiero q viva con ella pq es una persona grosera y les pega. Asus otros hijos y el marido de ella ha tenido demandas por maltrato q me recomiendas gracias
Hola. Tengo una duda, mi ex pareja me aviso este mes (enero) que para septiembre u agosto quiere irse a vivir a otra provincia y llevarse a mi hijo. Y yo no estoy de acuerdo con esa desicion. Su version es que yo trabajo casi todo el dia (12h) y que no voy a poder cuidarlo. Por eso es que no plantea si quiera la posibilidad de dejarlo. Esa excusa que ella plantea puede ser motivo para que se lo lleve. O que pueda ganar el caso?
Otra duda, ella tiene otros 2 hijos con su pareja actual. Se considera eso a la hora de una desicion a traves de un juez? Yo soy soltero y vivo solo. Pero tengo a mi familia que puede ayudarme con su cuidado. Y tambien tengo entendido que los padres de mi ex tampoco quieren que se lo lleve. No se si todo esto son planteos validos a la hora de una desicion frente a un juez.
Gracias.
Hola, me estoy separando de la madre de mi hijo (no hemos estado casados ni hemos sido pareja de hecho). Ella se quiere llevar el fin de semana a mi hijo (dos años, nunca ha sido lactante, y tiene un fuerte vínculo conmigo) a otra provincia, sin mi consentimiento, y sin acuerdo entre los dos para estas eventualidades. Me gustaría saber si tendría algún tipo de consecuencias si se lo llevara.
Muchas gracias, y un saludo.
Mi conyugue se llevo a mi bebe de 7 meses a la casa de mi suegra sin mi consentimiento y le pedi de favor que quiero ver a mi bebe pero mi conyugue se niega en que yo pueda verla
Que puedo hacer.
hola buenas tardes soy padre de un niño de 6 años de edad llamado XXXXXX el cual la madre YYYYYYY se lo llevo del pais el 15/10/2021 sin mi autorizacion y a escondidas a colombia medellin, mediante a unos videos que ubique en el face de la hermana supe donde estaban ella me escribio por el face 22 dias despues diciendo que estaban alla, y me dijo que para la primera semana de Enero de este año 2022 se regresaba y resulta que ahora me dijo el niño que esta estudiando alla que no va a regresar ya pasaron 8 dias que no se de mi hijo, llamo y solo me envian un msj que MI HIJO no esta, le escribi al numero de la hermana y me dijo que ella iba a hablar con ella llame luego de 8 horas y que no estaba y sigue en lo mismo no se respuesta de mi hijo, fui a la fiscalia de menores y me dijeron que tenia que ir por caracas a colocar la denuncia por alla, y yo soy de chivacoa edo yaracuy
quiero resolver todo esto de la mejor manera posible y legalmente ya que quiero que mi hijo este de vuelta en su pais natal y a mi lado espero pronta su respuesta este es mi whapssa +
Mi ex pareja me amenaza ami, ami papa y ami madre tengo 18 años sali embarazada a las 17 años el que me embarazo tiene 25 años de edad y me amenaza bastante, quiero ponerle una orden de alejamiento, el me amenaza con que tengo que dejarle ver al bebe y el no se ah echo responsable de mi bebe digame que puedo hacer.
Buenas noches srta. Mi consulta es mi pareja migró a otro pais, tenemos un bebé lo puedo demandar por alimento.
Mi ex pareja a dejado a mi hija en casa de su hermana hoy recién lo sé pero no me comunico nada , que Puedo hacer
hola estoy separado con mi ex pareja hace 3 años y la custodia la tiene mi ex y yo tengo el regimen de visitas epernocta. Ahora mi ex se quiere mudar con mis 2 hijos de 3 años y 5años y no me quiere decir adonde se va yo solo me e enterado por mi hija de 5años. Aver con que me podeis aconsejar por favor
Buenas
Lo primero que hay que hacer es revisar la sentencia / convenio regulador para ver si existe algo regulado al respecto o no como por ejemplo que no pueda cambiarse de domicilio o ciudad (a los menores) sin su consentimiento
Lo segundo siempre es hablar con su ex pareja y preguntar si es cierto que se quiere cambiar de domicilio a los menores y dejarle clara su postura (si usted se opone o no)
Lo tercero, en caso de que finalmente cambiara de domicilio a sus hijos menores sin su consentimiento , usted tiene dos vías judiciales por las que optar una la via civil y otra la penal
Estaremos encantado de aclararle las dudas en nuestro despacho
Buenas tardes
Habrá que estar a lo que diga la sentencia
Buenas
Llama a su expareja y pregúntela. También puede llamar a su hermana (de su ex)
Buenas tardes
Los menores deben ser alimentados, vestidos y educados y a ello deben contribuir ambos progenitores.
La pensión de alimentos es un derecho del menor y por tanto usted, en nombre de su hijo menor, puede reclamar esos alimentos.
El problema será como obligarle a pagarlos si es que reside en otro pais
Buenos días
El menor tiene derecho a relacionarse con ambos progenitores (padre y madre) por lo que lo recomendable sería que se estableciera un régimen de visitas para que el menor pudiera empezar a relacionarse con su padre.
Así mismo el menor también tiene unas necesidades económicas que deben ser cubiertas por ambos progenitores y nos referimos a alimentos, vestido, educación…. si él no quiere contribuir deberá reclamárselas judicialmente en nombre de su hijo
En cuanto a «amenazar» no sabemos realmente a qué se refiere y si lo que usted entiende por amenaza es realmente una y por tanto un delito.
Lo mejor siempre es tratar de solucionar los asuntos familiares de común acuerdo y sino se puede acudir a los tribunales de justicia a fin de que sean estos los que reflejen en una sentencia las obligaciones y derechos de ambas partes
Estimado Sr.
Por favor busque un abogado especialista en derecho familiar en su zona ya que nuestros abogados solo trabajan en España
Esperamos y deseamos que tenga suerte en sus pretensiones
Estimado Sr.
Por favor siga los consejos de fiscalía de menores. Lamentablemente nosotros no trabajamos en Colombia por lo que no podremos ayudarle
Reciba un cordial saludo
Buenas tardes
Los hijos tienen derecho a tener padre y madre .
Usted nos dice que lleva siete meses sin ver a su bebé…. entendemos que debe acudir a un abogado especialista en derecho de familia de manera inmediata a fin solicitar un régimen de visitas o en su caso la custodia del bebé para usted.
Si lo desea puede concertar una cita con nuestros abogados en el 91 570 42 34
Buenos días
Trasladar a un menor de provincia sin consentimiento del otro progenitor (o autoridad judicial) podría llegar a ser considerado un delito de sustracción de menores
Tenemos casos en el despacho en el que madres están siendo «investigadas» por cometer delito de sustracción de menores por lo mismo que usted pregunta
Quedamos a su entera disposición si desea ampliar la información o contratar nuestros servicios para lo que puede llamar al 91 570 42 34
Reciba un cordial saludo
Buenos días
si se traslada a un menor a otro pais sin consentimiento del otro progenitor o de la autoridad judicial competente nos encontrariamos ante un delito de sustracción de menores y por tanto se podría pelear
Hola, quisiera hacer una consulta.
Soy pareja de hecho. Yo Mexicana y mi pareja Español. Tenemos 7 años de relación radicando en Madrid. Tenemos un hijo de 2 años. Yo quiero separarme porque el es alcoholico y es drogodependiente de hachis. El es el único que trabaja, yo trabajo en el hogar por ahora. Mi residencia de origen es en México.
La pregunta es ¿ Quiero separarme como pareja de hecho, y quiero radicar en México con mi hijo ya que no hay una convivencia sana, es posible por medio de un convenio regulador ante el juez?
Otra consulta. Aproximadamente, cuanto tiempo tarda una separación de pareja de hecho?
Gracias y saludos
hola mi niño se tiene que ir de fin de curso y no sabemos nada del padre de hace tiempo yo estoy divorciada y tengo la custodia, me exigen en el colegio su firma para poder irse, si no mi hijo se queda sin fin de curso.
que tengo que hacer? cual es la solución a esto?
muchas gracias
Mi expareja se llevó a mis dos hijas menores, de 10 y 6 años, a Brasil sin mi autorización o consentimiento, como hago para recuperarlas rápidamente, ha transcurrido un poco más de una semana del hecho, estábamos en un juicio de convivencia cuando se las llevó ilegalmente, aún con una prohibición de salida del país dictada por el Tribunal.
Buenos días.
Estoy separado de mutuo acuerdo y con un convenio de custodia compartida aprobado por sentencia. Mi ex se ha llevado a nuestro hijo a vivir a otro municipio sin mi consentimiento ni autorización judicial, dificultando así los intercambios y el régimen de visitas, obligándome a desplazarme hasta su nuevo domicilio si quiero ver a mi hijo.
¿Qué puedo hacer al respecto?
Muchas gracias
Buenos días.
Mi hermana tiene un hijo reconocido legalmente por su marido pero no es su padre biológico. El niño siempre ha sido muy fuerte y a sus 14 años, sin haber cometido delito, el papá quiere ingresarlo en un centro tutelar, el niño dice que prefiere el centro antes que vivir con su papá. Yo, como tío, he propuesto que viva conmigo y el niño quiere, pero el padre se niega, solo quiere que ingrese en el centro. Que se puede hacer?
Una consulta , que pedo hacer cuando el padre de hijo se ha llevado a mi menor hijo fuera del pais sin mi consentimiento
Buenas noches, tengo la sospecha que mi ex-pareja quiere irse de ciudad con mi hija de 6 años . Que medidas puedo tomar ya que no estoy de acuerdo ?
Hola, mi pareja y yo estamos ya hace 3 años juntos y 1 año viví do juntos.
Soy papá por primera vez mi hija tiene 2 meses y una semana el motivo el cual escribo es porque mi pareja no trabaja tiene 18 recién y me exige cosas materiales ropa etc de que tengo que comprarle cosas que no es solo comida, por lo tanto yo tengo cuentas pago el auto, estoy arreglando la casa, le compre todo a mi hija coche, cuna, moise, toda su ropita necesaria asta los 8 meses tiene ropa, tiene sus pañales todo y aun así me amenaza de llevarce a mi hija por el hecho de que yo no tengo autorización quisas agarrar a la bebé se enoja en todo momento si apenas llora la bebe me dice dame dame esta como egoísta, le trato de explicar las prioridades que hay en el hogar y que todo es plata pero me dice que para que tengo auto que le importa si tengo cuentas y que si ella no me sirve que se va y se lleva a mi hija y esa no es la idea el porque uno tenga prioridades mas importantes que u calzado in nesesario una ropa solo por gastar plata este todo el tiempo amenazando de llevarce a mi hija necesito ayuda tengo 27 años y se que las mujeres son capaces de decir todo lo contrario o cosas malas, puede llevarce a mi hija como si nada por capricho?
Gracias a Dios no falta desayuno a ella le doy todo en lo que es comida, también Cúando puedo le compro su ropita calzado le doy plata, yo a ella la amo no quiciera perderla y menos a mi hija pero lamentablemente prefiero acudir a saber como tratar este tipo de situaciones se que quizás esta como inmadura por su edad lo cual no entiende las cosas los valores pero necesito ayuda por ajemplo ahora estamos bien pero tiene sus días los cuales me amenaza le digo gorda estas en casa porque vivo solo tenemos mi casa y aveces me dice como que esta conmigo solo por la bebe y hay días que esta todo bien salimos me dice te amo pero eso me esta afectando en lo sentimental y por la bebe
Buenos días abogada . Yo tengo la guardia y custodia de mis 2 hijos el mayor tiene 15 años . Su papá lo ah convencido de irse a vivir con el . Puedo hacer algo ? O mi hijo ya puede tomar la decisión .?
Buenos días
Si legalmente usted tiene concedida la guarda y custodia de los menores puede solicitar que se cumpla la sentencia mediante el oportuno procedimiento de ejecución de títulos judiciales.
Si bien lo anterior es lo que dice la ley al tener el menor 15 años de edad lo lógico es que decida él con qué progenitor quiera vivir y los jueces tengan en cuenta su decisión y la concedan a no ser que exista algún motivo que desaconseje adoptar la misma como por ejemplo alcoholismo, drogadicción …
Buenos días
Ante la situación que nos comenta lo más aconsejable es acudir a un sicólogo de ayuda a la pareja a ver si la situación se puede reconducir ya que ese clima de tensión no es bueno para ustedes como adultos y mucho menos para el bebé.
Buenos días
si usted considera que existe la posibilidad de que su pareja se lleve a su hija debe acudir a los tribunales de justicia a fin de que los mismos pongan los medios oportunos para que ello no suceda como retirada de pasaporte o una prohibición de traslado de la menor.
Esto no quiere decir que su pareja tenga que vivir con usted pero sí que la menor no pueda cambiar de localidad y que usted siemrpe tenga contacto con la misma o incluso la guarda y custodia de la misma.
Tenga en cuenta que los jueces necesitan pruebas por tanto y aunque sea «feo» usted grave las situaciones que considere peligrosas o cuando le dice que se va a llevar a la niña y todas esas cosas feas que suelen decir .
Hay que poner remedio a los problemas antes de que sucedan ya que después es más difícil. Ahora mismo tenemos un cliente que no ve a su hijo desde hace más de 6 meses porque su expareja lo ha trasladado de provincia y oculta el domicilio. Esto es muy grave
Buenos días
Si usted tiene la sospecha de que su ex pareja quiere trasladar a su hija menor de residencia puede solicitar medidas de protección y para ello existe el mecanismo del artículo 158 del vigente código civil que contempla como medidas de protección «Las medidas necesarias para evitar la sustracción de los hijos menores por alguno de los progenitores o por terceras personas y, en particular, el sometimiento a autorización judicial previa de cualquier cambio de domicilio del menor».
Si nos necesita estaremos encantados de llevarle el procedimiento ya que nuestros abogados especialistas en derecho de familia trabajan en toda España
Buenos días
Usted puede interponer una querella por sustracción de menores. El delito de sustracción de menores en España lleva aparejada una pena de prisión de dos a cuatro años e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de patria potestad por tiempo de cuatro a diez años. Si el traslado se realiza fuera de España la pena se interpondrá en su mitad superior
Es un tema muy complicado para responder por este medio en todo caso y existiendo conflicto (desacuerdo entre progenitores) deberá resolver un juez teniendo en cuenta lo que sea mejor para el menor
Buenas tardes
Tiene varias alternativas entre las que encontramos solicitar la ejecución de sentencia e incluso interponer una querella por sustracción de menores
Buenas tardes
Tiene que interponer una querella por sustracción de menores o al menos una denuncia por «sustracción de menores» ante la fiscalia o el Juez de Guardia
Buenas noches ,mi bb tiene 1 año y medio y quiero mudarme a provincia con ella por motivo de trabajo, aún no tengo conciliacion ni juicio con mi expareja,puedo mudarme?
Buenas noches.
Que puedo hacer si mi pareja se ha ido de la casa donde vivíamos (que es la casa de mis padres) y se ah ido a vivir con su mama, tenemos una hija de 1 mes de nacida, ella me dice que en cuanto tenga la posibilidad se ira a vivir a otro estado junto con su hermana, y yo no quiero que eso pase por que no quiero que me aleje de mi hija.
Que puedo hacer? Ella es menor de edad, va a cumplir 18 años en julio y yo tengo 19 años.
Buenas tardes Angel
En España existen dos posibilidades:
1.- Vía Penal. Interponer denuncia/querella por sustracción de menores
2.- Vía Civil. Solicitar protección para el hijo menor utilizando el trámite de urgencia contenido en el artículo 158 del Código Civil
En cualquiera de los dos casos siempre recomendamos que contrates a un abogado especialista en familia y en derecho penal y te pongas en sus manos. Lamentablemente en la actualidad nuestra experiencia nos dice que en algunos juzgados parece que no tengan especial interés en «proteger al menor» y archivan las denuncias por sustracción de menores y , en cuanto a las medidas urgentes, pues se las toman con mucha calma y pasa mucho tiempo hasta que se celebra vista.
Buenas tardes
La respuesta es no. Tiene que solicitar siempre permiso al padre de la menor y si este no se lo concede tiene que solicitar autorización al juez correspondiente siendo el Juez el que decidirá lo mejor para el menor o como usted dice su «bb»
Buenas tardes
Solicite autorización judicial urgente y para que no vuelva a suceder esto debe solicitar le sea atribuida en exclusiva la «patria potestad» o al menos «el ejercicio exclusivo de la patria potestad»
Buenas tardes
El trámite a seguir es solicitar al juez, por medio de abogado y procurador, lo que se denominan «medidas paternofiliares» que no es otra cosa que las medidas que se deben adoptar en cuanto al menor (custodia, régimen de visitas, pensión de alimentos, vivienda). En esas medidas puede solicitar el cambio de residencia justificando sus motivos y por supuesto evidenciar los peligros que usted relata en su escrito.
Como siempre aconsejamos acudir con abogados expertos en derecho de familia porque es usted la que tiene que probar todo lo que dice y los beneficios que ese cambio de domicilio del menor pueden ocasionar.
Si su hijo tiene sufiencte juicio (siempre que sea mayor de 12 años y en muchas ocasiones antes) será oído por el Juez quien preguntará al menor qué es lo que desea y porqué
Buenas tardes
Si usted no quiere que traslade a su hijo solicite que se adopten las medidas para evitarlo y que sea un juez quien determine qué es lo mejor para el menor. Por supuesto todo eso que manifiesta será tenido en cuenta por el tribunal a la hora de dictar la sentencia.
Buenas tardes
En el caso que nos relata tiene dos vias que seguir una la penal (sustracción de menores) y otra la civil (solicitar ejecución de sentencia). La decisión será suya pero para adoptarla y asegurarse de tomar el camino correcto asesórese con expertos
Buenas tardes
Como bien dice puede iniciar un procedimiento de sustracción de menores bien interponiendo denuncia ante la Policía o Guardia Civil o ante el Juzgado de Guardia Correspondiente o bien puede interponer querella criminal con abogado y procurador.
Buenas tardes
Usted puede trasladarse pero siempre aconsejamos dejar las cosas bien hechas y en este caso lo procedente sería solicitar una «modificación de medidas» en la que se modificara el régimen de visitas al pretender usted un cambio de domicilio. Se puede hacer de mutuo acuerdo y es más rápido
Buenas tardes
¿Ha solicitado usted pedir la guarda y custodia en exclusiva de su hija? Lo que usted relata no es una adecuada vida para una menor
Buenos días
Tiene que contratar a un abogado especialista en derecho de familia y en derecho penal familiar . Por la vía civil puede solicitar régimen de visitas con respecto a su hija y por la vía penal habría que estudiar si existe posibilidad de iniciar un procedimiento por sustracción de menores
Buenos días
Tiene que acudir a los tribunales de justicia y solicitar medidas de protección para su hija. Entre esas medidas de protección puede solicitar que no sea trasladada de ciudad y caso de tener pruebas de las grabes manifestaciones que ha realizado presentelas por si pudieran otorgarle un alejameinto
Buenas tardes
Desconocemos la legislación vigente en República Dominicana pero en España solicitaríamos medidas de protección para la menor entre las que encontramos la retirada de pasaporte y la prohibición de salir del país.
Tenga en cuenta que la carga de la prueba, es decir, la obligación de probar lo que dice la tendría usted por lo que sería conveniente grabar la conversación cuando se manifiesta que se va a llevar la niña del país. No sabemos si en República Dominicana estará permitido grabar pero en España sí
Buenas
Puede solicitar medidas de protección para el menor dentro de las que encontramos la prohibición de cambio de residencia, retirada de pasaporte…. acuda a un abogado especialista en familia y si tiene serias sospechas de que se puede producir el traslado no deje pasar el tiempo
EStos hechos son muy graves. Está hablando de un delito y debería ponerse en conocimiento de la policía y/o guardia civil o de fiscalia de menores
Hola mi ex pareja vive en londres con mi hijo no me informa nada de él si yo no le pregunto no me dice mucha información sobre él y hace viajes a Barcelona a donde vivo yo y están otros familiares de ella sin yo tener conocimiento de estos viajes y no me deja tener el niño y yo le pongo dinero todos los meses para mi hijo que puedo hacer
Hola hola, disculpe el papá de mi hija menor de edad se mudó a Estados Unidos , el se negó a darme permiso para sacar el pasaporte para mi hija y acudí con un juez quien sustituyó la firma de el en el pasaporte de mi hija. Ahora vivo con mi hija en Estados Unidos ya que mi actual esposo nos dio la residencia en este país y mi ex esposo me a puesto una demanda por sustracción de menores en México. Esta demanda procede en mi caso?
Tengo una sobrina que se fue a vivir con su otro esposo a colombianos se lleva a su hijo y a su otra hija que puede pasarle a ella cuando el papá de su hija se entere que están en otro país?
Buenas noches.
Hace poco fui de turismo con mi familia a Estados Unidos. Mi esposa cometió delitos al trabajar ilegal y a raíz de eso, planificó quedarse ilegal ya que si salía del país ya no podría entrar de nuevo por su delito. Quería que todos nos quedáramos ilegales… Sin embargo, éramos turistas… Yo decidí regresar a mi país on mis hijos y ella se quedó ilegal. Cuando me traje a mis hijos a mi pais me cuso de secuestro y me acuso con la policía. de llevarme a mis hijos. Yo solamente deseaba cumplir mi deber como turista y regresar a mi país en ningún momento quería quedarme ilegal.
Que puedo hacer?
Me acuso con la policía. Quizá si vuelvo a Estados Unidos tenga una orden de detención…
Ayuda por favor….
Que hago?
Hola, buenas noches,una pregunta,mi ex mujer me puso cuatro denuncias por malostratos,y de las cuatro salgo absuelto,tengo cuatro sentencias a mí favor.
Ahora resulta que se llevó a mis dos hijos sin mi consentimiento a Melilla,como puedo resolver esto?
Espero su respuesta.
Un saludo
Mi ex pareja me vino a robar mis hijos . Legalmente no se q es lo k el hueso porque yo nunca fui notificada de nada . Ahora yo kiero llevármelos pero fuera de México.. que puede hacerme legalmente el.. por llevarme a mis hijos sin sin consentimiento
Buenas tardes Esmeralda
Por favor consulte con un abogado especializado en familia en su ciudad . Nosotros somos abogados de familia en España y desconocemos las leyes mexicanas.
Reciba un cordial saludo
Buenos días
Trasladar de domicilio a los hijos sin consentimiento del otro progenitor y/o sin autorización judicial puede ser delito de sustracción de menores que acarrea importantes penas de prisión así como la pérdida de la custodia de los menores.
Nuestros abogados especialistas en familia y sustracción de menores le pueden ayudar. Por favor pida cita llamando al teléfono de centralita 91 570 42 34.
El teléfono de centralita es el mismo para toda España y nuestros abogados actúan en todo el Territorio nacional Español
Buenos días
Lamentablemente no podemos ayudarle en este asunto ya que no conocemos la legislación de Estados Unidos
Buenos días
Si se ha llevado a los hijos menores de edad sin consentimiento del otro progenitor y sin autorización judicial podría haber incurrido en un delito de sustracción de menores (secuestro dicho en lenguaje coloquial)
Nótese que nosotros somos abogados en España por lo que partimos de la base de que su sobrina vivía en España. Desconocemos la legislación en otros paises.
Buenos días
Nuestro despacho de abogados se encuentra ubicado en España. Nosotros somos abogados especialistas en España y por tanto en este caso no la podemos ayudar ya que desconocemos la legislación Mexicana y la EstadoUnidense.
Reciba un cordial saludo
Buenos días
Le aconsejamos que pida cita con nuestras abogadas especialistas en derecho de familia a fin de que le puedan ayudar en este caso ya que su hijo tiene derecho a relacionarse con su padre (es decir con Usted)
Para pedir cita llame al teléfono de centralita 91 570 42 34 (es el mismo para toda España)
Reciba un cordial saludo
Buena tarde
mi ex pareja me dice que se quiere llevar la niña donde su familia por unos dias, el vive en otro departamento, pero me da mucha desconfianza de que no me vaya a traer la niña rapido o que no me la regrese . que puedo hacer en esos casos
sera que se puede sacar un documento donde diga que tal fecha la cual yo diga tiene que regresarla ? porfavor ayudenme
buenas tardes
disuclpen yo tengo unsa situacion y no se que hacer
mi pareja y yo acabamos de tener un bebe, yo he estado dia y noche al pendiente y eh corrido con los gastos necesarios , pero mi pareja la dieron de alta priero y nuestra bebe se quedo en el hospital para aun sus ultimos cuidados , de reprente cuando llego a la visita con mi bebe , me encuentro con la noticia de que mi pareja , ya habia asistido por mi hija y se la dieron e alta . desde ese dia hasta hoy ni sus padres en este caso los que vienen siendo mis suegros ni ningun familiar me dan señales de mi bebe ni de mi pareja y el unico medio de contacto con ella a sido via email , pero se niega a decirme donde se encuentra por temor a que ahora yo no le regrese a la bebe, aqui en este caso que debo hacer , que procede , debo interponer alguna denuncia o que hago por favor ayudenme ya que no se que hacer
hola , soy español y soy pareja de hecho con una mujer de otro pais, yo las traje a españa a igual que su hija que es mejor, despues de 11 años de realacion y 5 viviendo bajo el mismo techo ella se a ido a otra ciudad de españa y no me deja ver la niña menor, tengo algun derecho de verla¿?
gracias
Buenos días
Por lo que usted indica la menor no es su hija y el vínculo que existía con la misma era debido a la relación con su madre por lo que todo apunta que no tiene ningún derecho sobre la menor.
Buenas tardes
En caso de que su pareja no le deje ver al bebé y lo haya cambiado de domicilio sin saber usted donde se encuentra el bebé tiene dos vías judiciales en las que actuar:
1. La penal. Denunciar una sustracción de menores. Esto es por la vía penal y lo puede hacer directamente ante la policía e incluso en el juzgado de guardia de su ciudad.
2.- La civil Solicitar medidas urgentes de protección del menor del art. 158 del código civil o iniciar un procedimiento de medidas paternofiliares (sino están casados) en el que solicite un régimen de visitas con la menor.
Por favor acuda a un abogado de familia especialista para que le informen en más detalle. En nuestro despacho estaremos encantados de poder ayudarle
Quedando a su entera disposición.
Reciba un cordial saludo
Buenos dias
Los menores tienen derecho a comunicarse con toda la familia extensa por lo que nos parece normal que su ex pareja quiera viajar con la menor a la ciudad donde reside su familia y compartir tiempo con ellos.
En caso de existir alguna resolución judicial (Auto o sentencia) que determine un régimen de visitas o estancias, en caso de desacuerdo se deberá estar a lo que dice la resolución judicial.
En caso de que no exista ninguna resolución judicial sobre el régimen de visitas y de pensión de alimentos de los menores siempre recomendamos que se solicite para evitar problemas.
Buenos días
entendemos que él se preocupa por su hijo y lo único que quiere saber es qué tal se encuentra. Si fuera él quien tuviera la custodia y usted sólo pudiera visitar dos días por semana a su hijo es posible que también quisiera saber de él y preguntara.
Es una fortuna que un padre se preocupe por su hijo. Recuerde que el menor tiene derecho a relacionarse con su padre.
Para no tener conflictos y que usted esté mas tranquila proponga una hora en la que pueda llamar y hablar con su hijo directamente.
Esperando haber sido de ayuda
Reciba un cordial saludo
Buenas tardes
Los menores tienen derecho a relacionarse con toda la familia extensa (dentro de la que se encuentran los abuelos) salvo que exista una orden judicial que lo impida.
Lo que usted relata es más un problema familiar que jurídico ya que ustedes continúan juntos. Quizá deberían buscar una mediación familiar
Buenos días!mi pregunta es tengo una hija con mi ex de 13 años llevó más de 3 años sin verla por problemas con su mamá cada vez que voy a ver la discute con mis,y dejé de ver a mi hija .es un delito o no.ah pago Todo los meses de la custodia.espero vuestra respuesta gracias
hola queria saber si este caso de cambio de domicilio es igual para las medidas cautelares de abuelos, es decir yo tengo una visita del mes pero la madre se ha ido a otro pueblo a 50 kilómetros del k vivo y sin consentimiento del padre k es mi hijo. puedo demandar tambien? para tener a mi nieto. Mi hijo esta en prisión y solo vemos al nene cuando a la madre le da la gana, donde el nene está no tiene familia solo ella y su pareja. Un saludo
Buenos días
Necesitaríamos más datos para darle una respuesta adecuada.
Dice usted que tiene «una visita al mes» pero no sabemos si esa visita ha sido acordada en una resolución judicial o no. Si existe una resolución judicial en la que le otorgan una visita al mes un lugar concreto usted puede «ejecutar» esa resolución judicial, es decir, obligar a que se cumpla.
En cuanto a que su nuera haya trasladado al menor de ciudad sin consentimiento del padre debemos conocer si el padre de la menor (dícese su hijo) si ha sido privado de la patria potestad o no. Trato de explicarme. El domicilio es parte de la Patria Potestad y aunque su hijo esté en prisión es muy raro que le hayan privado de la misma por lo que su hijo (padre a su vez de la menor desplazada) tiene voz y voto, es decir, tiene derecho a decidir donde reside su hija.
No debemos confundir estar en prisión con haber sido privado de la patria potestad.
Por favor si necesitan abogados especialistas no duden en concertar una cita bien presencial bien telefónica o online con nuestros abogados quienes estarán encantados de poder aclararles cualquier duda.
Para concertar una cita con nuestros abogados especialistas en derecho de familia por favor llamen al 91 570 42 34 y les darán las instrucciones.
Buenas tardes
Ante todo gracias por sus comentarios. Independientemente de que sea delito o no es una pena que no mantenga ningún contacto con su hija. Transcurridos tres años sin ningún contacto entendemos que el vínculo hija – padre estará muy deteriorado y debería intentar recuperarse poco a poco.
Respondiendo a su pregunta siempre que pague la pensión de alimentos es muy poco probable que reciba una denuncia por «abandono de familia».
Agradeciendo de nuevo sus comentarios.
Reciba un cordial saludo
Buenas tardes
La aconsejamos que cumpla con la Ley como no puede ser de otra forma. Los hijos son tanto suyos como de su padre y por tanto tiene que decidir de manera conjunta entre ambos progenitores qué es lo mejor para los niños.
En caso de no llegar a un acuerdo hay que presentar una demanda (solicitud) al juzgado y que sea el juez el que determine qué es lo mejor para los menores.
POr favor para recibir un mayor asesoramiento pida cita en nuestro teléfono de centralita en el 91 570 42 34 y nuestros abogados especialistas en familia la ayudarán.
Buenas tardes
Para evitar conflictos y malos entendidos siempre es aconsejable regular las visitas y pensiones de alimentos con respecto a los menores legalmente, es decir, iniciar un procedimiento que se denomina de «medidas paternofiliares» ya que según usted no están casados.
Aprovechando su comentario hemos de decir que nos sorprende el mismo ya que el padre tiene el mismo derecho a estar con los hijos que la madre y sino existe ninguna resolución que lo impida el padre podría estar con la menor todo el tiempo del mismo al igual que si vivieran juntos.
No sólo lo anterior sino que los hijos menores de edad tienen derecho a estar con sus padres y nunca entenderemos como es posible que un progenitor (un padre o una madre) impida a los niños estar con sus padres o madres.
Buenas tardes
Consulte inmediatamente con un abogado especialista en Derecho penal y en Derecho de familia para iniciar el procedimiento correspondiente.
Recuerde que nuestros abogados están especializados en casos como el que nos narra. Para concertar una cita por favor llame a nuestra centralita al 91 570 42 34 y allí la informarán . Su caso es urgente no puede estar sin ver a su hijo
Buenas tardes
Nuestro consejo es que acuda inmediatamente a un abogado de familia experto que además conozca derecho penal porque en su caso nos podemos encontrar ante un secuestro internacional
Su abogado, después de un estudio en profundidad de su caso le asesorará si es conveniente ir por la vía civil solicitando medidas urgentes, utilizar la vía penal (secuestro internacional) ambas o ninguna de todas ellas.
Para concertar una cita con nuestros abogados por favor llame a nuestra centralita al 91 570 42 34 y allí le informarán.
Buenas tardes
Existen varias posibilidades entre las que encontramos denunciar directamente ante la policía nacional o Guardia Civil, interponer denuncia ante el Juzgado de Guardia o bien acudir a un abogado especialista en derecho de familia y solicitar unas medias urgentes civiles.
Nuestros abogados son especialistas en este tipo de asuntos por lo que si decide contactar con nosotros puede hacerlo llamando por teléfono a nuestra centralita en el 91 570 42 34
Gracias por sus comentarios
Reciba un cordial salduo
Buenas! Mi pareja ha ido de vacaciones a Perú con nuestra hija de 1 año y medio, nosotros no tenemos ninguna regulación paterno filial porque hasta la fecha estamos juntos, yo le firme una autorización para salir con nuestra hija del 23 de enero al 23 de marzo. Mi hija es española con DNI y pasaporte español, el problema es que ella ahora me dice que se va a quedar allí con mi hija. Podría denunciarla si no vuelve en la fecha indicada o tendría que hacer primero un convenio regulador? Me siento un poco desesperado
Buenas noches, tengo dos hijos y la relación con mi mujer está muy mal. Creo que me voy a divorciar. Uno de mis hijos no me habla por culpa de la madre y el otro está viviendo el infierno en casa. Me gustaría poder irme un fin de semana con los niños o solo un niño y pasarlo con ellos, ellos me han dicho que si quieren pero la madre se niega. Como les he dicho no nos hemos separado ni divorciado solo es una posibilidad y por tanto no hay sentencia, ni medidas previas ni nada. Puedo irme el fin de semana con ellos comunicandoselo a su madre y que pueda saber en todo momento donde están y hablar con ellos? Gracias
Buenas tardes
Si está pensando en divorciarse o separarse lo mejor que puede hacer es pedir una cita presencial o telefónica con nuestros abogados especialistas en divorcios y así poder planificar cómo hacerlo protegiendo sus derechos.
Si usted se asesora legalmente antes de dar cualquier paso tendrá más posibilidades en conseguir sus objetivos.
Recuerde que para conseguir una cita con nuestros abogados especialistas en divorcios y separaciones puede llamar al 91 570 42 34 o remitir un email a info arroba aboga2.eu
Buenas tardes
Por favor llame a nuestro despacho de abogados al 91 570 42 34 y pida cita con nuestras abogadas especialistas en familia expóngales el caso de manera pausada y le aconsejarán qué es lo que puede hacer en una u otra situación y así preparar los documentos que sean necesarios para iniciar las acciones legales oportunas
Hola, sabe que necesito trasladar a mi hija de colegio y no estoy casada con el papá de ella , pero él lo matriculó y necesito cambiarle de colegio porque no tengo quien me la cuide y él cuando me ayuda tengo que hacer lo que él diga sino no mela cuida entonces mi mamá me va a ayudar con mi hija yo toy a cargo de ella , pero necesito cambiarla de colegio porque donde vivo no tengo apoyo, estoy cabreada de malos tratos de gritos de que no sirvo para nada , no puedo ni trabajar tranquila porque se olvida de ella a veces y me llaman para que la vaya a buscar, mi pregunta es cómo un colegio no me puede entregar sus papeles de traslado. Siendo que judicialmente me dieron la custodia a mi .
Buenas noches, tengo 12 años de casado, desde que me case mi esposa y yo tuvimos problemas, nos separamos por 6 meses, ya habia un hijo de 6 meses, en ese entonces no me dejaba ver a mi hijo, de repente se ponia muy enjada conmigo, tuvimos muchos problemas, yo la emande por no dejarme ver a mi hijo, y llegamos a un acuerdo mediante un juez, despues volvimos a viri juntos, ahora el niño tiene 11 años, casi siempre discutimos mi esposa y yo, y m hijo me dice que ya no aguanta a su mama, me dice que si nos divorciamos el se ira conmigo, yo no quiero hacerlo, por que amo a mi esposa, pero a veces ella me comenta que se quiere ir de la casa y quiere levarse al niño, argumentando que yo o podre cuidarlo, ese es su argumento, aiunque ella no trabaja, quiere que yo le pase dinero para que ella viva con mi hijo en otro lado y que me dejara verlo cuando yo quiera, la verdad yo no creo que me permita verlo, porque ahorita segido e deprimne y se enoja, y en ocasiones no le a ami hijo de comer a sus horas por estar enojada conmigo,
Mi pregunta es, si accedo a que se lo lleve con sus condiciones de que solo de palabra ella me dejara verlo o que puedo hacer para no cometer errores…
Hola, no estoy casado. Mi hijo tiene 6 meses. Vivo con mi novia, (la mamá de mi hijo) ayer discutimos y hoy que regrese del trabajo no estaba ella ni el bebé.
Se fue sin aviso y seguro regresa hoy. Qué puedo hacer para que ella sepa que no puede hacer este tipo de cosas en donde Yo no este informadodonde esta mi hijo.
Disculpe yo me quiero divorciar, de mi esposo, tenemos una hija en común tiene 4 años el se fue hace dos años, yo solo quiero el divorcio yo puedo mantener a mi hija , el le puso su apellido pero el no la kiere ver , puedo divorciarme sin que me dé la pensión alimenticia?
Buenas tardes
La pensión de alimentos es un derecho del menor por tanto en España no se puede renunciar a la pensión de alimentos. Otra cosa es que de mutuo acuerdo se establezca una pensión muy baja y ante el incumplimiento del padre la madre no la reclame.
Por favor contacte con nosotros y nuestros abogados especialistas en familia estarán encantados de poder ayudarla y asesorarla adecuadamente
Buenos días
Lo que usted comenta no deja de ser una discusión habitual de una familia. Que su pareja no le diga donde está todo el día no es ningún ilícito penal como tampoco sería que usted no le diga donde está usted con el niño durante unas horas.
Cosa distinta sería que se cambiara el domicilio del menor sin su consentimiento.
Mi ex esposa se llevó a mi hijo a Estados Unidos sin mi consentimiento apenas me enteré que están aya según ella pido asilo para entrar a Estados Unidos que por la inseguridad que se vive en el país que puedo hacer ya que se lo llevo sin mi permiso y tenemos este cláusula en el convenio firmado de divorcio
se comprometen desde este momento entre ambos a otorgar y proporcionar su consentimiento por escrito o bien acudir en forma personal ante la secretaria de relaciones exteriores, para efectos de que firmen y signen la respectiva autorización cuando por cuestiones de esparcimiento estudios, o motivo por el cual deseen salir del país.
Mis tías quieren llevarme un mes a otro lugar del país, pero las escuché decir que me quedaría allá por siempre, no tengo a mi mamá, sólo a mí papá que me apoya en todo, el vive con otra mujer y yo con mis tías. ¿ Que puede hacer mi papá, si mis tías ya no quieren que yo regrese y me obligan a quedarme allá? Soy menor de edad
Hola buenos días tengo una duda mi ex tiene la guardia y custodia de mi hija de 11 años y no me deja berla como se avía quedado en acuerdo como le ago para que me deje verla solo cuando el quiere de echo ya asta ando pensando yebarmela a provincia pero tengo miedo muchos me Disen que es penado que puedo ir ala carsel nesesito informes porfa
Buenas tardes
Ante todo gracias por leernos.
En respuesta a su pregunta debe iniciar un procedimiento para regular las visitas con los menores en el que se establezca un régimen de visitas.
En caso de que ya existan reguladas unas visitas se debe iniciar un procedimiento de ejecución de sentencia.
Si después de iniciada la ejecución continúa sin permitir el contacto con los menores se puede iniciar un procedimiento penal por desobediencia judicial y solicitar el cambio de guarda y custodia de los menores
Por favor póngase en contacto con nuestro despacho para mantener una consulta personalizada. Recuerde que el teléfono es el 91 570 42 34
Por favor, hable con su papá y cuéntele lo que sucede.
Él tomará la decisión adecuada y recuerde que aunque viva con otra mujer usted es su hijo y el amor que se tiene a un hijo no es comparable con ninguno otro
Buenos días
Contrate un abogado especialista en secuestros en su país y él le dirá qué pueden hacer.
Nosotros somos abogados en España y no conocemos la legislación de su pais.
Gracias por contactarnos y mucha mucha suerte y paciencia
Buenos días
Lo primero que debe hacer usted es aclararse qué quiere y qué desea siempre teniendo en mente que lo más importante es el bienestar del niño y no el suyo ni el de su esposa.
La situación que está viviendo el niño es absolutamente indeseable ya que los menores no deben ser partícipes de los problemas de los mayores.
Así mismo le recomendamos que contacte un abogado especialista en separación y divorcio que le asesore.
Buenos días
El colegio donde estudia un menor es parte de la denominada patria potestad y si ambos progenitores (padre y madre) no están de acuerdo en el cambio deberá ser un juez quien decida.
En este caso puede llamar a nuestra abogada de familia y pedir una cita en el 91 570 42 34 . Tendrá que iniciar un procedimiento denominado de «desacuerdo en el ejercicio de la patria potestad»
Nuestra abogada la ayudará. recuerde que trabajamos en toda España
Una duda mi ex pareja se quiere llevar a mis hijos al rancho donde vive su familia a una fiesta pero me da preocupación ya que en ese mismo rancho tuvo problemas con personas que le dispararon y acuchillaron casi pierde la vida ya le dije q no estoy de acuerdo y el me alega que tiene derecho
Buenos días
Los padres separados y/o divorciados tienen derecho a llevarse a sus hijos de vacaciones o a las fiestas familiares, de amigos…
Si usted considera que existe un peligro real para el menor debe acudir a los tribunales de justicia e iniciar un expediente de urgencia para evitar el peligro de ese menor.
Recuerde que nuestra abogada especialista en separación y divorcio estará encantada de atenderla siempre que lo desee y de iniciar ese trámite de protección al menor.
Gracias por leernos y por compartirnos.
Buenos días, Me gustaría preguntar algo, Yo me separé del papá de mi hija hace un año, ahora Estamos en desacuerdo los dos para llevar a mi hija a la escuela. El es un hombre clasista y no permite que lleve a mi hija a jardín de niños por mi casa porque se le hace de muy bajo «Nivel». él escribió a mi hija a la escuela cerca de él, Mi pregunta es, si yo como madre tengo el derecho de inscribir a mi hija a la escuela cerca de mi casa.
Muy buenos días
Muchísimas gracias por leernos y por realizar la pregunta ya que es muy habitual.
Cuando existe un «conflicto» como el suyo consistente en no llegar a un acuerdo sobre el centro escolar (o guardería) donde matricular a los hijos debe decidir un juez.
Para ello se inicia un «expediente de jurisdicción voluntaria» denominado «desacuerdo en el ejercicio de la patria potestad» .
Nosotros somos, como abogados especialistas en derecho de familia, somos expertos en procedimientos como el suyo por lo que estamos a su entera disposición en el 91 570 42 34 teléfono en el que podrá concertar una cita bien presencial bien telefónica en cualquiera de nuestros despachos de abogados
El colegio donde cursará los estudios el menor es de especial relevancia y el juez correspondiente tendrá en cuenta muchos aspectos para analizar qué es lo más conveniente para el bienestar del menor. Por ejemplo. Tendrá en cuenta quién tiene la custodia, la distancia de los domicilios al centro escolar, la dedicación al menor en cuanto a ayudarles con las tareas escolares, los medios de transporte al centro escolar….
Hola buenas tarde quería hacer una pregunta. El padre de mí hija tiene la custodia provisoria, y se le dio a otros familiares míos para que se la lleve de viaje, pero a mí no se me preguntó ni por parte del padre el que tiene la custodia provisoria como de mis familiares. Quiero saber si pueden llevarse a mí hija sin mí consentimiento más allá de q él tenga la custodia provisoria y que delito estaría cometiendo. Desde ya muchas gracias necesito con urgencia una respuesta
Buenos días
Muchas gracias por leernos y por sus comentarios. EN lo que usted nos comenta no observamos la comisión de ningún ilícito penal ya que es lógico y normal que los menores viajen por distintas zonas del país y más ahora en periodo vacacional.
Es bastante frecuente que los menores viajen y permanezcan una temporada con abuelos, tíos, primos y resto de familia en zonas rurales y/o playa mientras que los padres o madres custodios trabajan
De todas formas y si quiere una respuesta personalizada y específica para su caso puede contactar con una abogada de familia en madrid o en la ciudad donde resida y mantener una consulta
Buenas tardes, me separe hae 5 años. mis hijos viven con su madre (siempre he considerado que es lo ideal) jamas he faltado en mis responsabilidades como oadre en ningun aspecto no tengo conflictos con la mama de mis hijos pero.. me he dado cuenta que la mama de mis hijos no se preocupa por la salud de mis hijos y en reiteradas oportunidades he sido yo quien los lleva al doctor y le cumple su dieta y tratamiento una vez terminado el mismo se los devuelvo a su mama pero a los meses los niños vuelven a decaer y au nama no los lleva al medico violando su derecho a la salud que es lo que creo entre otras cosas por tal motivo quiero llevarme a mis hijos ya que me voy del pais.. para poder estar seguro que estaran bien debido a que le he pedido de manera verbal a su madre que vele por los niños al 100% y no ha cumplido en ningun momento.. que es lo mas apresurado que puedo hacer por favor.. espero su pronta respuesta
solicite la custodia de sus hijos para usted. Llámenos y estaremos encantados de ayudarle el telefono para pedir cita con el abogado es el 91 570 42 34
Hola buenas tardes! Soy de Honduras, mi cuñada se llevó mi sobrino para Madrid, mi hermano quien es el papá del niño, está en Estados Unidos, ella lo llevo sin su permiso, nosotros nos dimos cuenta 3 días después, el padre ha sido responsable en todo momento, que podríamos hacer nosotros en este caso? Cuando ella falsificó todo lo que necesitaba para llevárselo…
Mi pareja se fue a vivir por trabajo a otra ciudad al principio se llevó a 2 de mis hijos que para que estuvieran con ella pero después volvió por mi otro hijo .al principio nos comunicamos por teléfono pero ella empezó a ser muy exigente con el dinero que le depositaba semanalmente aunado a eso tuve un problema en mi trabajo y estube 1 año sin percibir un sueldo estable pero cuando podía les mandaba dinero y ahora se quiere divorciar y me amenaza con los niños diciéndome que Nome dejara verlos y que se los llevará a su próximo trabajo en otra ciudad distinta a donde vivíamos juntos y dónde trabajaba antes que e puedo hacer para que no se los llevé?
Buenas tardes, Angel!
Sentimos mucho la situación. Para tener una respuesta jurídica apropiada sobre su caso particular necesitaríamos saber todos los detalles. Tratamos cada caso de manera personalizada, por ello siempre pedimos que nos llame para concertar cita previa con nuestros abogados especialistas. Ellos estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el + 34 91 570 42 34. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo
Buenas noches. me separe hace una semana de mi pareja y se llevo a mi hija de tres años a vivir con ella sin mi consentimiento simplemente se quiso separar sacando a mi hija de mi casa donde mi hija era feliz y ahora se enfermo de un cuadro gripal. auque hablamos en ese momento antes de mudarze me dice q yo puedo ver ala nena cuando quiera q ella no me lo va impedir auque ella no encuentra alquiler y esta parando en lo de una amiga ella puede? asi xq si sacar a mi hija de donde vivio siempre y era feliz y separarla de mi auque ayer la pude ver pero hoy no y todos los dias mantengo el contacto con su madre esta situacion me pone muy intranquilo y no duermo bien q se puede hacer en estos casos
Buenas tardes, Roberto!
Sentimos mucho la situación. Para tener una respuesta jurídica apropiada sobre su caso particular necesitaríamos saber todos los detalles. Tratamos cada caso de manera personalizada, por ello siempre pedimos que nos llame para concertar cita previa con nuestros abogados especialistas. Ellos estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el + 34 91 570 42 34. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo
Hola,
Llevo dls años divorciado y tenemos custodia compartida, 10 días cada uno. Este verano quiero viajar con mi hijo de 5 años a Rumania,6 días en los 10 que me corresponde, que conozca a la bisabuela y vea a sus otros abuelos, pero la madre se niega a dejar al niño realizar el viaje, sin motivo, ya que en España no pone ningún impedimento. El niño quiere, pero la madre no.
Que puedo hacer? Si voy se consideraría secuestro de menores?
Muchas gracias.
Buenas tardes, Mihai!
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Para tener una respuesta jurídica apropiada sobre su caso particular necesitaríamos saber todos los detalles. Tratamos cada caso de manera personalizada, por ello siempre pedimos que nos llame para concertar cita previa con nuestros abogados especialistas. Ellos estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el + 34 91 570 42 34. Un saludo
Que tal buenas tardes, mi nombre es Alberto soy de Oaxaca Mexico. Mi situacion es la siguiente me vine a trabajar aqui en los Estados Unidos y deje a mi esposa alla en el pueblo pero hizo cada cosa y se fue disque a trabajar y dejo a mis hijos con mis papas, estan pequeños mis hijos y mis papas ya tienen 73 años. A ellos no les faltaba nada porque siempre he estado al pendiente de ellos pero la mujer dejo muchisimas deudas y se fue. Ya se levanto un acta de abandono de hogar e hijos en el pueblo pero la verdad la mujer es muy astuta y logre que me enviaran una captura de pantalla de los mensajes que ella les envia a los niños en donde menciona que no hagan caso y si les dice algo sus abuelitos que le avisen a ella y que borren los mensajes por si revisan el celular. Que puedo hacer en este caso?. Ya que estoy hasta aca en los Estados Unidos y tengo esa duda
Buenas tardes, Alberto!
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Sentimos mucho su situación. Ejercemos solamente en el territorio del Reino de España por lo que no podemos ayudarle. Le deseamos que se resuelva pronto su situación. Un saludo
Buenas tardes,consulta.tengo 3 hijas 16,17,22 años edad.hace 6 años quede viuda.yo forme pareja nueva y a la fecha mí hermana me hizo las mis y unas con mis hijas.Me denunció x acción social y ahora me manda carta citación del juzgado :por demanda de alimentos ,asignación x hijo y para que le firme un poder para que ella las agregue a la obra social de su marido.todo reclamos .Muchas veces yo le pasaba a mis hijas lo del mes y me lo mandaba a devolver de nuevo con mis hijas.Jamas me dejó participar en ayudarla ,sacarla yo como madre a pasear con mis hijas y nunca me tuvo en cuenta x fechas especiales.Estoy harta que debo hacer?al día de hoy mis hijas viven con mí hermana en su domicilio,yo tengo el mismo domicilio que mis hijas pero vivo en otra localidad.
Buenas tardes, Noelia!
Lamentamos mucho su situación. Para tener una respuesta jurídica apropiada sobre su caso particular necesitaríamos saber todos los detalles. Tratamos cada caso de manera personalizada, por ello siempre pedimos que nos llame para concertar cita previa con nuestros abogados especialistas. Ellos estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el + 34 91 570 42 34. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo
Que puedo hacer si la madre de mi hija me dijo que me fuera de la casa, viven en la casa de la abuela de mi hija , les llevo despensa cada mes , pero la madre se llevó a mi hija y la abuela yo no sabemos.donde están. Yo no tengo familia pero la madre mi de hija si .. que pasará o que hago
Buenos días, Jose!
Lamentamos mucho su situación. Para tener una respuesta jurídica apropiada sobre su caso particular necesitaríamos saber todos los detalles. Tratamos cada caso de manera personalizada, por ello siempre pedimos que nos llame para concertar cita previa con nuestros abogados especialistas. Ellos estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el + 34 91 570 42 34. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo
Buenos días.
Mi ex se ha trasladado a vivir a otra ciudad y se ha llevado a nuestro hijo pero se ha ido sin firmar de mutuo acuerdo ningún convenio regulador, el cual teníamos acordado verbalmente, ni ningún tipo de documento. Yo solicito la custodia exclusiva para mi.
Qué puedo hacer? Puedo negarme ahora a firmar ese acuerdo y pelear por traerme a mi hijo conmigo? El niño tiene 13 años y está diagnosticado como TEA con una discapacidad reconocida del 33%
Muchas gracias.
Buenos días, Daniel!
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Para tener una respuesta jurídica apropiada sobre su caso particular necesitaríamos saber todos los detalles. Tratamos cada caso de manera personalizada, por ello siempre pedimos que nos llame para concertar cita previa con nuestros abogados especialistas. Ellos estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el + 34 91 570 42 34. Un saludo
Buenas.
Encantado de contactar con vosotros.
Mi caso es el siguiente. Mi mujer y yo estamos en pleno proceso de separación. No parece tener interés en divorciarse legalmente, ni en establecer una custodia clara para con nuestra hija menor de 4 años. Sin embargo, pretende irse a vivir con ella a otra ciudad, amenazando con juicios y demandas si no se lo permito (me ofrece un acuerdo que todavía no me ha llegado de forma oficial, y para cuya firma, o no, dice que no va a esperar).
¿Qué puedo hacer? ¿Cómo actuar?
Muchísimas gracias por la respuesta.
Buenos días, Tony!
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. En su caso aconsejamos acudir lo antes posible a un abogado especialista en Derecho de Familia para intentar llegar a un acuerdo oficial evitando posible conflicto y denuncia por parte de su mujer. En nuestro equipo tenemos abogados especialistas en Familia, para concertar cita previa con uno de ellos solamente debería llamar a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Un saludo
Que puede haser el abuelo si el padre del nieto le quita el hijo a su hija
Buenos días, Yudid!
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. En su caso lo único que podemos aconsejar es acudir a un abogado especialista en Derecho de Familia para que Usted pueda exponer su caso con todos los detalles. En nuestro equipo tenemos abogados especialistas en Familia, para concertar cita previa con uno de ellos solamente debería llamar a + 34 91 570 42 34. Estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias de nuevo. Un saludo.
Hola, Buenas noches. Mi caso es el siguiente;
La Mamá de mis hijos y mi persona, no hemos llegado a ninguna CONCILIACIÓN previa ante un juez , sobre la custodia y tenencia de mis menores hijos. Por lo que ella no está de acuerdo con el monto de la pensión alimenticia que en mi país (PERÚ) es otorgada.
Lo cuál un abogado, me comentó que yo me puedo quedar con uno de mis menores hijos, por lo que NO TENEMOS NINGUNA CONCILIACIÓN Y LA MAMÁ NO TIENE UN DOCUMENTO DONDE ACREDITE QUE ELLA TENGA LA CUSTODIA TOTAL. Es eso cierto o que acciones puedo tomar?
Buenos días,Brandon!
Lamentamos mucho su situación. Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso y hablarlo en persona. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo
Buenas noches.
Me traje a mi hijo a otra ciudad por que el padre ejerció violencia familiar acudí al instituto de la mujer, por lo que me canalizaron a mi ciudad donde está toda mi familia, pongo denuncia en ambas ciudades ( el ya contaba con denuncia por violencia en 2019 pero por amenazas de él no pude seguir con la denuncia)
Pongo la denuncia aquí y me dicen que tengo que regresar a la otra ciudad por que aya fueron los hechos, a parte de violencia recibí amenazas de su familia obviamente lo que menos quería era regresar, me muevo aquí para solicitar la custodia de mi hijo, y hace unos días el papá viene a mi ciudad y saca a mi hijo de la escuela, interrumpiendo su horario escolar y sin avisarme, tampoco se presento ante la maestra como el papá por lo que no supo si si fue él o mando a otra persona a sacar a mi hijo del aula, me pongo histérica entro en pánico y me voy a poner la alerta Amber..
Después de horas sale la alerta y el papá me manda un mensaje por whatsapp diciendo que nuestro hijo estaba de vuelta en la otra ciudad y que yo contaba con delito de sustracción de menor, me dicen que no es sustracción ya que soy la madre y en un convenio que no está firmando ante el juez pero donde él y yo quedamos por plabra el régimen de convivencia y la custodia y guarda es mía, al no ser firmado ante el juez no tiene tanta validez, estoy desesperada, quiero a mi hijo de regreso que es lo que puedo hacer??? Gracias.
Buenas tardes, Lucero!
Lamentamos mucho su situación. Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados especialistas en Derecho de Familia llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo
buenas tardes, mi ex cuñada se llevo ah mi sobrina sin el consentimiento del padre, sin dejarlo ver ah su hija, antes q nada quiero dejar claro que el siempre pregunta por ella y le esta pasando dinero, ahora mi sobrina esta con la abuela y ah mi hermano no la dejan ver ah la menor ni ah su familia ya que le hicieron amenazas que si su familia la llega ah ver ah la menor el tampoco la veria
Buenos días, Ana!
Lamentamos mucho su situación. Si quiere realizar una consulta le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados especialistas en Derecho de Familia llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo
Buenas tardes:
Si los padres de un menor están casados pero con conflictos de pareja, puede el padre llevarse al menor de vacaciones o inclusive a vivir con él sin problema, aún cuando aparentemente no haya autorización escrita por parte de la madre? La madre podría acusar de secuestro o de sustracción de menor?
Y en caso de proceder un divorcio, el menor, si tiene 12 años, puede decidir con quién desea quedarse?
La patria potestad y custodia se quedaría con ambos padres?
Buenos días, Paulina!
Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo
Hola buenos días, tengo una duda, tengo yo la custodia completa de mi hija pero la patria potestad es compartida, yo vivía en casa de mi padre, y por cuestiones de peleas y discusiones diarias, me era imposible seguir con mi hija en esa casa y me tuve que mudar, me mudé a otra comunidad autónoma ya que era la única opción que me quedaba, yo se lo comunique al Padre, le mandé ubicación exacta, pero sigue diciéndome que no me da su consentimiento, yo le he dicho las circunstancias en las que vivíamos, y que no me quedó otra opción, que tendría que hacer en mi caso?
Buenos días, Azucena!
Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados especialistas en Familia llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo
El papa de mi hijo y yo tenemos un acuerdo con bienestar familiar el se lleva el niño cada 15 días de sábado a las 9 hasta el domingo a las 5, en una ocasión que caía festivo no pude entregárselo el sábado ya que debía llevarlo al unos controles médicos, ya que por mi trabajo es el único día que puedo hacerlo en caso de que no sea urgencia, y le dije que lo recogiera el domingo y lo trajera el lunes. En otra ocasión nos fuimos para donde mi hermana y le envié la dirección y además le deje razón con mi mamá de donde íbamos a estar para que recogiera al niño a el señor no le gustó de recogerlo en otro lugar a pesar de que tiene carro y me formó problema por eso y que lo me iba a demandar por sustracción de menores, ya que el debía de recogerlo es en el lugar de residencia y no en otro lado y yo algunos fines de semana debo de ir donde mi hermana para realizar unos trabajos de artesanias y me llevo al niño por que no lo voy a dejar 3 días con mi mamá pudi3ndo llevármelo conmigo solo por que el va el sábado por el. Mi pregunta es si el puede demandarme por sustracción de menores solo por eso? Si el sabe donde recoger al niño y nadie le ha negado que se li lleve o se lo ha ocultado
Buenas tardes, Jenny!
Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados especialistas en Familia llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo
Hola,tengo un bebe de 3 meses lactante en común con mi expareja,e estos tres meses no ha venido a ver al bebé,y apenas se hace cargo de sus necesidades,pero me está exigiendo de llevárselo media hora o una hora para estar con el a solas y que lo vea la familia de el,la cual el bebé no conoce.
Buenas tardes, Ana!
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Cuál sería su pregunta? Adelantando le avisamos que para poder darle una respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados especialistas en Familia llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo
Hola el padre de mis hijas dijo que me demandaria para llevarselas pero mi pregunta las pueden obligar a irse con el aunque ellas no lo quieran asi ?
Buenas tardes, Tamra!
Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados especialistas en Familia llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo
Si discutio mi ex pareja por tonterías y llegamos Alos empujones y ella me golpea y me tira a rasguñar y seguir pegando y mi reacción fue darle una cachetada y se lleva a mi Bebe de apenas 1 año sin mi consentimiento que puedo hacer
Buenas tardes!
Gracias por ponerte en contacto con nosotros! Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados de familia llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Un saludo
Ya tengo 2 años con mi ex pareja y siempre eran pleitos por cosas sin sentido llegandome a pegar y rasguñar la cara morder donde pudiera y apenas ella terminó discutiendo por cosas sin sentido y se fue Alos golpes y mi reacción fue empujarla para separla de mi y llegando de trabajar se fue con mi bebé llevándose todo sin decirme nada desde temprano que puedo hacer no eee visto AMI bebé x unos dias
Buenos días!
Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados especialistas en Familia y Penal llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo
Buenas una consulta Mi hijo hace 9 años que vive con mi mamá siempre quice traerle con migo pero ella se enfermaba cuando le traia ahora ya tiene 9 años y siento que ya le es imposible traerle porque no quiero causarle daño ami madre pero a medida que pasa el tiempo me desespera no poder darle todo loque se merece😔😔😔necesito un consejo por favor
Buenos días, Veronica!
Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados de familia llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo
Buenas noches, yo tengo una situación, que puedo hacer
Hace casi dos meses mi madre con ayuda de mi hermana se llevaron a mi hija de 4 años sin mi consentimiento argumentando qué no le daba lo neceserio y que no la alimentaba debidamente, hice una denuncia por privación de la libertad del menor al día siguiente y aun no eh recibido respuesta, estoy desesperada
Buenos días!
Gracias por ponerte en contacto con nosotros! Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados de familia llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Un saludo