Abogados especialistas en modificación de medidas
Nuestra experiencia nos dice que transcurrido un tiempo desde el divorcio o la separación la vida cambia y por eso nuestro bufete de abogados se ha especializado en modificación de medidas que consiste en mostrarle al juez que las circunstancias tenidas en cuenta para dictar esa sentencia han variado sustancialmente y es necesario dictar una nueva sentencia que refleje la realidad.

Ejemplos habituales que nos encontramos es que una de las partes no tenía trabajo remunerado en el momento de dictarse la sentencia y ahora lo tiene, que los hijos quieran pasar más tiempo con el progenitor que no tiene atribuida la guarda y custodia, tener otro hijo, perder el trabajo, cambio de residencia
¿Qué es la modificación de medidas paternofiliales?
Por modificación de medidas entendemos aquel procedimiento judicial, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, en virtud del cual se solicita que se modifiquen ciertos aspectos de una sentencia de separación o divorcio a fin de que nueva recoja las circunstancias económicas, personales o familiares actuales. Por medio de la modificación de medidas podemos solicitar, entre otras, que se rebaje o aumente la pensión de alimentos, que se varíe de guarda y custodia monoparental a guarda y custodia compartida, recuperar el uso y disfrute de la vivienda familiar
Tipos de modificación de medidas

Las modificaciones de medidas pueden ser de mutuo acuerdo o contenciosas, es decir, sin acuerdo.
Si existe acuerdo entre los que en su día fueron pareja sólo se requerirá que redacten un convenio regulador de mutuo acuerdo, presentarlo ante el Tribunal correspondiente y en su día, ratificarlo.
Para que se pueda conceder una modificación de medidas sin acuerdo con la parte contraria el Juez competente examinará si existe una variación sustancial de las circunstancias tenidas en cuenta a la hora de dictar sentencia y la actualidad.
Es muy importante que la citada modificación sea “sustancial” siendo tu abogado el que tiene el deber de acreditarlo.
¿Cuáles son los requisitos y qué medidas se pueden modificar?
Especificar cuales son los requisitos que hay que cumplir para solicitarlo y qué medidas se pueden modificar.
Para que tengas posibilidades de que se te conceda una modificación de medidas se deben cumplir una serie de requisitos entre los que encontramos; que exista un cambio real y de cierta relevancia entre las circunstancias tenidas en cuenta cuando se dictó la sentencia que se trata de modificar y las actuales.
Ese cambio a su vez debe ser permanente en el tiempo, imprevisible en el momento de dictar la primera sentencia y no buscado.
Pongamos un ejemplo sencillo de comprender si cuando te divorciaste tenías trabajo fijo con un buen sueldo y transcurridos cinco años pierdes ese trabajo y te es imposible encontrar otro con un salario similar eres candidato a solicitar una rebaja en la pensión de alimentos que pagas a tus hijos.
No podría solicitar esa modificación de medidas si tú has renunciado a tu trabajo porque ya no te apetece madrugar, en este último caso se entenderá que has buscado tu situación de precariedad y por tanto es posible que tengas que seguir pagando la misma pensión.

¿Cómo es el proceso?
Eficacia paso a paso, desde que el cliente contacta hasta el final del caso
Especialistas
Análisis
Todo cerrado
Juntos hasta el final
Transparencia
FAQs
Respondemos a las preguntas más frecuentes
La respuesta es no. Sólo te concederán una modificación de medidas si cumples con los requisitos legales.
Debes tener en cuenta que caso de que no se te concedan la modificación de medidas puedes ser condenado en costas y tener que pagar los honorarios del abogado y procurador de tu ex.
Infórmate antes y sólo contrata con verdaderos expertos.
Entre las modificaciones de medidas más habituales encontramos las siguientes:
- Guarda y custodia. Es frecuente solicitar un cambio de custodia y pasar de custodia monoparental a guarda y custodia compartida y viceversa.
- Cuantía de la pensión de alimentos. Son habituales los cambios en la pensión de alimentos que se abonan a los hijos tanto para reducirlas como para aumentarlas
- Uso de vivienda. Unidas a las anteriores existen numerosas solicitudes de modificación de medidas solicitando un cambio de uso de la que fue vivienda habitual bien porque los hijos han alcanzado la mayoría de edad bien porque el progenitor que vive en la vivienda tiene pareja estable y convive en la que fue vivienda familiar.
- Incumplimiento de sentencia. Lamentablemente nos encontramos muchísimas ocasiones en las que un progenitor no cumple con lo establecido en sentencia como por ejemplo impidiendo el contacto de los hijos con el padre o con la madre. En este caso se suele solicitar una modificación de medidas.
Cambios de domicilio. Ya sea por trabajo o por otros motivos existen ocasiones en las que un progenitor va a cambiar de ciudad de residencia y por tanto se hace imposible el cumplimiento de lo establecido en sentencia.
Existe libertad en la fijación de honorarios por lo que cada bufete de abogados podrá establecer un precio por sus servicios.
Nuestra recomendación es que siempre pidas un presupuesto cerrado y por escrito antes de contratar y no sólo te fijes en el precio sino fíjate en la profesionalidad del despacho que contrates porque si pierdes el juicio es probable que seas condenado en costas y que tengas que pagar los honorarios tanto del abogado como del procurador de tu ex.