La pensi贸n de alimentos es uno de los motivos por el cual nuestros abogados reciben…
Qu茅 incluye la pensi贸n de alimentos
Vamos a explicar una duda que a veces nos plantean con abogados especialistas en divorcios que somos. Se trata de qu茅 est谩 incluido en la pensi贸n de alimentos.
Qu茅 es la pensi贸n de alimentos
La pensi贸n de alimentos viene regulada en los art铆culos 142 a 153 del C贸digo Civil, y se define como la obligaci贸n rec铆proca que tienen ciertos familiares en favor de sus parientes en estado de necesidad para asegurar su subsistencia.
Generalmente, la pensi贸n de alimentos se utiliza para referirnos a la obligaci贸n que tras una ruptura, se le impone, bien mediante convenio regulador si hay acuerdo o bien mediante Sentencia en caso contrario, al c贸nyuge o pareja de hecho no custodio (alimentante) frente a los hijos (alimentistas) para asegurar su bienestar y cuidado.
Pensi贸n de alimentos en r茅gimen de custodia compartida
De modo que, cuando se adopta el r茅gimen de custodia compartida, se entiende que ambos progenitores contribuyen al cuidado de sus hijos durante el tiempo que se hallan bajo su guarda y custodia, y por ello generalmente no proceder谩 fijar una pensi贸n de alimentos a cargo de ninguno de los progenitores.
驴Qu茅 se incluye en la pensi贸n alimenticia?
Gastos ordinarios
La pensi贸n alimenticia incluye todos los gastos que pueden considerarse comprendidos dentro del concepto gastos ordinarios, es decir, aquellos que son previsibles, peri贸dicos y necesarios, concretamente dispone el art铆culo 142 del CC:
鈥淪e entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento, habitaci贸n, vestido y asistencia m茅dica.
Los alimentos comprenden tambi茅n la educaci贸n e instrucci贸n del alimentista mientras sea menor de edad y a煤n despu茅s cuando no haya terminado su formaci贸n por causa que no le sea imputable.
Entre los alimentos se incluir谩n los gastos de embarazo y parto, en cuanto no est茅n cubiertos de otro modo.
Gastos extraordinarios
Al margen de los gastos ordinarios, existen otros gastos que son excepcionales e imprevisibles en el momento de fijarse la pensi贸n, son los denominados gastos extraordinarios (tales como gafas, actividades extraescolares no imprescindibles, dentista, etc.) los cuales, normalmente suelen sufragarse al 50% por ambos progenitores.
Pensi贸n alimenticia, no solo para los hijos menores
En cualquier caso, debemos recordar que no solo los hijos menores de edad tienen derecho a percibir alimentos, sino tambi茅n aquellos que aun habiendo alcanzado la mayor铆a de edad sigan viviendo en el domicilio familiar y no sean independientes econ贸micamente.
Si necesitas un abogado de familia, consulta nuestros despachos. Estamos a tu disposici贸n.
Esta entrada tiene 0 comentarios