Abogado penalista defensor de hombres

Abogados especializados en Violencia de Género hay muchos pero Abogados especializados en Defender al Hombre que denuncian por Violencia de Género no.

¿Qué hago si me han denunciado por un delito de Violencia de género?

En estos momentos no se plantee si es culpable o inocente. Lo primero que debe hacer es contratar a un buen abogado penalista especializado en defender a hombres de delitos de violencia de género.  Si es inocente será menos difícil su defensa y si es culpable, tiene derecho a la mejor defensa de los delitos que haya cometido.

Todos tenemos derecho a otra oportunidad. No se confíe. Necesita al mejor abogado defensor de hombres para que el proceso penal no le afecte en otras cosas como por ejemplo su divorcio. Aunque nadie lo diga es un secreto a voces y debe saber que en muchas ocasiones va a tener que demostrar su inocencia. Sí, así es, la prensa, políticos e innumerables asociaciones presionan y no dicen la verdad.

El principio de presunción de inocencia hay muchas veces que no se respeta como se debería y muchos hombres se ven en la obligación de demostrar su inocencia. En muchas ocasiones sucede que cuando el hombre pone en conocimiento de la ex pareja que va a solicitar  la Custodia Compartida de los hijos aparece una denuncia por violencia de género.

Existirán muchos motivos para hacer lo anterior, será verdadero, falso o mitad verdadero mitad falso pero, como se acuerde una orden de protección a favor de la mujer no procederá la Custodia Compartida. Si no le lo ha dicho nadie esto,  va siendo hora de que lo sepa. Tiene un gran problema. Si no tiene una buena defensa podrá acabar en prisión.

¿Qué es Orden de protección?

La Orden de Protección trata de proteger a una posible víctima de un riesgo real.

En los Juzgados conocidos como de “violencia de género“, realmente se llaman Juzgados de Violencia Sobre la Mujer, nos encontramos que muchas mujeres manifiestan tener miedo de su pareja o ex pareja y por ello solicitan una orden de protección. Pues bien el miedo es libre y nunca, repetimos nunca debería ser motivo para que a un hombre se le coarten sus libertades.

Para que un Juez acuerde una orden de protección tienen que darse una serie de requisitos que simplificando son:

  • Que existan indicios racionales de delito
  • Que exista un riesgo real para la posible víctima
  • Que existan indicios de que es la pareja o ex pareja el autor de esos hechos que constituyen indicios racionales de delito

Si no se dan esos tres requisitos anteriores se debe recurrir la orden de protección ya que la misma limita los derechos y libertades y no tendrá una justificación conforme a norma.

¿Puedo salir absuelto de un delito de Violencia de género?

Esta es la gran pregunta que se hace toda persona que se encuentra dentro de un problema legal y la respuesta es sí. Sin lugar a dudas puede salir absuelto y también sin lugar a dudas puede salir culpable.

Todo depende de múltiples factores entre los que encontramos la profesionalidad del fiscal y de la acusación particular así como la destreza o habilidad del abogado defensor de violencia de género con el que cuentes. Por desgracia son más frecuentes de lo que puedes imaginar los procedimientos en los que una defectuosa defensa en un caso de maltrato conlleva una sentencia condenatoria e incluso prisión.

Si se considera culpable no lo de todo por perdido. Nuestra experiencia nos dice que en un procedimiento judicial puede pasar de todo y que la concepción que uno tiene de los hechos, o lo que se entiende en la calle, no tiene porque coincidir con el concepto jurídico y por tanto no tiene porqué ser culpable. Existen muchas circunstancias desconocidas para todos aquellos que desconocen el derecho que son obvias para los abogados penalistas o para los Juzgados de lo Penal.

Por qué contratar a un abogado penalista defensor de hombres

Por ejemplo, que un hombre llame a una mujer durante meses más de veinte veces al día puede no significar que ese hombre sea un acosador, existe la posibilidad de que ese hombre sea un enfermo pero, cuidado, habrá que demostrar en Juicio esa enfermedad. Contrate a un buen abogado defensor. Lo que no haga durante el procedimiento no lo podrá hacer después.

Aunque se considere inocente no se fíe, no significa que lo sea y mucho menos que ello se refleje en una sentencia absolutoria. El mejor consejo que le podemos dar es que le cuente todo, repetimos, todo al abogado penalista que le defienda. Revisar el móvil a su pareja es un delito. ¿Lo sabía?. Cosas así, pequeños detalles marcarán la diferencia entre una sentencia en la que le consideren culpable o inocente.

Lo único importante es su libertad, lanzar las esposas al aire y poder liberarte del gran peso que tiene encima y no le deja continuar con su vida.

ABOGA2
ABOGA2 |  Más artículos

Nuestros abogados expertos en distintas ramal del Derecho comparten sus conocimientos, sus experiencias y sus logros en nuestro Blog ABOGA2.

12 respuestas

  1. Mi hijo fue acusado de dar una bofetada a su pareja pidiendole 5 años de cárcel teniendo de testigo a su madre (mi ex) de que el no la agredió teniendo ella( la pareja de mi hijo) una denuncia anterior por agresión a mi expareja y por eso denunció falsamente y tienen una hija en común reconocida por mi hijo con sus apellidos pero no habiendola concebido el sino otra pareja anterior de ella .
    La pregunta es como puede hacer mi hijo para la custodia de su hija porque esta siendo coaccionado por la madre de la niña a volver a denunciar sino hace lo que ella quiere teniendolo por escrito por WhatsApp muchas gracias un saludo

  2. Estimado Don Jesús

    Ante todo muchas gracias por contactar con nosotros.

    En segundo lugar en su email se reflejan diferentes asuntos de especial trascendencia.

    – «Mi hijo fue acusado de dar una bofetada a su pareja pidiéndole 5 años de cárcel»: Este es quizá el aspecto más relevante. Si a su hijo le están solicitando prisión durante un plazo de cinco años tiene que contratar el mejor abogado que pueda ya que en caso de salir culpable, al superar los 2 años de prisión, su hijo debería penar pena de prisión. Nuestros abogados penalistas le pueden aconsejar más en detalle. Para ello llame a nuestro teléfono 91 570 42 34 y contrate una cita bien presencial en cualquier de nuestros despachos de abogados o bien online o telefónica.

    – En segundo lugar usted pregunta qué puede hacer su hijo para conseguir la «custodia de su hija» (entendemos que su nieta). Mientras dure el procedimiento penal contra su hijo (en el que le «piden 5 años de cárcel»), sin conocer el caso en detalle, su hijo ni tan siquiera opta a la denominada custodia compartida ya que la ley (artículo 92.7 del Código Civil) prohibe que se otorgue la denominada custodia compartida en casos en los que exista un procedimiento penal abierto contra una de las partes por atentar contra la vida o la integridad física (este sería el caso).

    Le recomendamos que pida cita con nuestros abogados penalistas ya que los mismos pueden defender los intereses de su hijo en cualquier parte del territorio nacional.

    Reciba un cordial saludo

  3. Hola querría preguntar si es tan amable de contestarme por una denuncia que mi ex me a puesto falsa denuncia teniendo orden de alejamiento en vigor mi pregunta es puede que me caiga pena o no es justo por que ella kiera denunciarme sin hacer nada. Un saludo cordial espero su respuesta

  4. Buenas tardes

    Ante todo manifestarle que sentimos la situación en la que se encuentra.

    En su escrito manifiesta que ya existe una «orden de alejamiento en vigor». Entendemos que conoce que esa «orden de alejamiento» puede ser recurrida y para ello existe un plazo muy corto de tiempo desde que se impone que son 3 días o 5 días dependiendo del recurso que el abogado penalistas defensor de hombres estime que hay que interponer

    Si usted incumple esa «orden de alejamiento» se enfrenta a una pena mínima de seis (6) meses de prisión.

    En cuanto a la pena que puede «caerle» por el delito del que actualmente le estén investigando depende de qué delito o delitos sean podrá llevar una pena u otra.

    Entendemos que su procedimiento judicial se encuentra en fase de «diligencias previas» lo que quiere decir que se encuentra en fase de investigación. Esta fase de investigación es realmente importante ya que en la misma se puede «archivar» el procedimiento o bien preparar el acto de juicio para obtener el mejor resultado posible siendo el mismo bien una sentencia absolutoria o bien la mínima pena posible.

    Tiene que consultar con su abogado todos estos términos y sino confía en su abogado siempre puede cambiar y elegir uno de su confianza

    Nuestros abogados penalistas especialistas estarán encantados de poder ayudarle para lo cual puede pedir cita llamando al 91 570 42 34 y exponerle su caso con detenimiento además de mostrarles toda la documentación que tenga

    Quedando a su entera disposición

    Reciba un cordial saludo

  5. Buenas.

    Tenía una orden de alejamiento vigente y mi ex pareja me denunció, por haber respondido un mensaje ya que ella estaba insistiéndome por mucho tiempo el error mío fue no haber denunciado en su momento y ahora me ha perjudicado.

  6. Buenos días

    Pues lamentablemente si usted tenía una orden de alejamiento vigente y ha contestado usted a un mensaje enviado por su pareja (con la que tenía orden de no comunicación) tiene un problema porque se le podrá acusar de un delito de quebrantamiento de condena o medida cautelar.

    Necesita ayuda profesionalizada para su defensa, revisar el procedimiento y buscar si existe algún fallo en el procedimiento que pudiera llevar a una sentencia absolutoria y caso de no existir ningún fallo estar todo correcto intentar reducir la pena lo máximo posible

    Para pedir cita con nuestros abogados puede llamar al 91 570 42 34

    Quedando a su entera disposición

    Reciba un cordial saludo

  7. Buenas tardes. Puse una denuncia a mi marido porque me dio una bofetada. Le dieron el orden de alejamiento tanto para mi como para los niños ya que lo presenció nuestro hijo de 4 años. Quiero separarme de mi marido pero también intentar arreglar la situación y no quiero que cumpla ninguna condena. Mi pregunta. Que puedo hacer ya que me dicen que la denuncia no la puedo retirar ni tampoco el orden de alejamiento. Gracias

  8. Buenos días

    Usted manifiesta que quiere separarse de su marido e intentar arreglar la situación. Al tener una orden de alejamiento no se pueden comunicar entre ustedes y por tanto deben ser sus respectivos abogados los que hablen entre ellos para intentar alcanzar ese acuerdo que sea apropiado para ambos.

    Recuerde que su abogado debe seguir sus instrucciones (siempre que no incurra en ilegalidad claro está) ya que es su representante legal. Si usted le dice que quiere un acuerdo debe iniciar un acercamiento con la otra parte y transmitirle la evolución del mismo.

    Para nosotros sería un placer poder ayudar a solventar esta situación por lo que si desea contratar nuestros servicios puede hacerlo pidiendo cita con un abogado de nuestro despacho de abogados llamando al teléfono de centralita (es el mismo para toda España) siendo el mismo el 91 570 42 34

  9. Buenas tardes,soy la madre de un acusado o presunto de violencia de género.
    Llevan casi tres años divorciados,pero cada vez q mi hijo pide la custodia compartida ,el recibe denuncia falsa,a continuación vuelve a estar dependiendo de la justicia para demostrar su inocencia.
    El cumple con la ley y sus obligaciones de padre,con toda la pena de que sigue maltratando lo aún estando fuera de la pareja, sufrió y creo q todavía sigue maltratandolo psicológicamente,cada vez q puede,no lo deja vivir,que pretende está señora??verle muerto?

  10. Buenas tardes

    Ante todo muchas gracias por leernos y por dejarnos sus comentarios.

    Lamentamos mucho la situación por la que está pasando su hijo y usted ya que por sus palabras se observa que usted también sufre con impotencia lo que está sucediendo.

    Nosotros no sabemos las intenciones de esa señora pero sí podemos darle cita con una abogada especialista en violencia de género de nuestro despacho de abogados para que ella le dé una visión profesional de qué alternativas puede encontrar o qué tácticas procesales seguir.

    Por favor para concertar una cita presencial o telefóncia llame al 91 570 42 34 y estaremos encantados de ayudar.

  11. Disculpe abogado pero, el punto 2 del artículo 92 del codigo civil, no lo tiene en cuenta? Si el interes superior del menor es que el padre tenga la custodia y patria potestad, le tienen qe dar la custodia y patria potestad y no quitarle al/los hijo/s. El INTERES SUPERIOR DEL MENOR es lo más importante en el artículo 92 del codigo civil. Otra cosa, el artículo tiene 10 puntos y hay que interpretarlo bien. La gerarquia de leyes esta para algo y hay que utilizarla. La constitucion española es el maximo en españa, pues si hay una ley que contradice a la constitucion es ilegal de facto, y por los derecho hay que luchar y vosotros abogados deberíais de colaborar más en todos los aspectos.

  12. Buenos días

    Ante todo muchas gracias por leernos y por sus comentarios.

    Quizá exista algún malentendido ya que como usted bien dice en los procedimientos de familia (divorcios, separaciones, medidas paternofiliales) debe regir el denominado «interés superior del menor» y el mismo debe ser tenido en cuenta por los tribunales de justicia a la hora de dictar sus resoluciones.

    En cuanto a que una norma sea constitucional o no debe ser el Tribunal Constitucional el que lo determine. Los abogados de familia en Madrid podemos interpretar las normas y dar nuestro parecer pero siempre es el Tribunal Constitucional el que tiene la última palabra en muchas ocasiones después de largos e intensos debates en los que existe gran disparidad de criterios por los miembros del mismo. Nos encantaría poder decidirlo nosotros pero rebasa con creces nuestras atribuciones legales y como usted bien dice todos nos sometemos a las leyes y su jerarquía.

    Entendemos que nos hace un reproche desde el desconocimiento ya que en este despacho de abogados en Madrid, precisamente en el nuestro, es en uno desde los que más se lucha por la igualdad ante la ley tanto de padres como de madres y consideramos injusta la actual normativa de violencia de género y la falta de una ley de custodia compartida pero una cosa son nuestros deseos y otra muy diferente la actual legislación con la que contamos.

    Reiteramos nuestro agradecimiento en seguir nuestro foro y sobre todo por sus comentarios.

    Reciba un cordial saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *