Cada vez es más común ver en las noticias casos virales de progenitores, que deciden…
Se puede quitar una denuncia de violencia de género
Son muchas las mujeres que una vez interpuesta la denuncia por violencia de género, ya sea por un mal entendido, por influencias de su entorno o por miedo, se arrepienten de haber denunciado y quieren “retirar la denuncia”.
Pero ¿es posible retirar la denuncia por violencia de género? Y en tal caso, ¿ello pone fin al procedimiento judicial?
Jurídicamente
Pues bien, jurídicamente la respuesta correcta es que NO se puede retirar una denuncia. Lo cierto es que, salvo excepciones, como son los delitos privados (injurias, calumnias, etc.) tratándose de delitos públicos, las denuncias no se pueden retirar.
El Ministerio Fiscal va a seguir con la acusación
Las denuncias actúan como «notitia criminis«, es decir, sirven para poner en conocimiento del juez o la policía unos hechos que revisten carácter delictivo. De modo que, una vez presentada la denuncia aunque tú renuncies a ejercer la acción penal a título privado, si al margen de la declaración de la víctima, existen otros indicios delictivos que puedan hacer pensar que ha existido delito, el Ministerio Fiscal va a seguir con la acusación y el Juzgado siempre que entienda que se ha podido cometer el hecho delictivo, va a seguir investigando de oficio la posible comisión del mismo.
Sin embargo, eso no significa que el hecho de que la mujer no quiera seguir adelante con la denuncia, no tenga ningún efecto en el procedimiento. Pues recordemos que la víctima, al tratarse de la esposa o pareja del acusado quedaría comprendida entre las personas que gozan de la exención a declarar prevista en el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Declaración de la víctima
En los delitos de violencia de género la declaración de la víctima se erige como un elemento esencial para continuar con el procedimiento de investigación del acusado, que en todo caso, queda amparado por el principio de presunción de inocencia. Por eso, si llegado el momento de declarar, ya sea en instrucción judicial o en el propio acto del juicio oral, la víctima decide acogerse a su derecho a no declarar frente al que ha sido su cónyuge o pareja, dificultaría la investigación frente al denunciado y lo más probable es que el Juez acabe acordando el sobreseimiento provisional y archivo del procedimiento por falta de prueba.
Conclusión
En conclusión, aunque técnicamente no se puede decir que se puede “retirar la denuncia” es posible que la mujer que no quiera continuar el procedimiento y se acoja a su derecho de no declarar, y salvo que existan otras pruebas como lesiones, testigos, etc. lo más probable es que el Ministerio Fiscal solicite el archivo del procedimiento o aunque decida mantener la acusación, el Juez acabe acordando el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones.
Si necesitas los servicios de un despacho de abogados, en ABOGA2 estamos a tu disposición.
Infórmate sobre los servicios de abogados especialistas en violencia de género de nuestro despacho
Necesito saber si puedo decidir de denuncia de violencia de genero
Buenas tardes
Perdone pero no entendemos su pregunta. ¿podría hacérnosla de nuevo? Gracias