¿Se puede embargar una herencia?

Cuando recibimos la noticia de que vamos a recibir una herencia o una parte existen dos tipos de personas: la que se alegra porque va a recibir bienes y derechos de un familiar y la persona que piensa que se va a tener que hacer cargo de las deudas que ha dejado.

La realidad de las herencias

Las herencias pueden ser muy buenas o muy malas, muy buenas porque puedes heredar una casa o una cantidad de dinero importante y que el difunto no haya dejado deudas, o que la persona fallecida estuviese muy endeudada pero haya dejado en herencia un inmueble. Esta es la realidad del día a día. Las herencias son como una manzana con gusano, por fuera puede estar todo bien y precioso, pero cuando le pegas un mordisco puede ser que por dentro este podrida.

¿Se puede embargar la herencia?

La respuesta es clara. Sí, se puede realizar el embargo de una herencia.

Cuando una persona tiene deudas y ha fallecido, los acreedores pueden/deben demandar a la herencia yacente (cuando no se ha repartido y existe una única masa patrimonial con personalidad jurídica).

En el caso de que la herencia ya se haya repartido, por lo general, los herederos suelen aceptar de forma pura y simple, por lo tanto, también aceptan las deudas que acarrea la herencia.

Lo expone el artículo 1003 de Código Civil:

Por la aceptación pura y simple, o sin beneficio de inventario, quedará el heredero responsable de todas las cargas de la herencia, no sólo con los bienes de ésta, sino también con los suyos propios.

Y si yo mismo tengo deudas, ¿puedo rechazar la herencia en favor de otra persona?

No, en ningún caso, el Código Civil en su artículo 1001 lo deja bien claro, si el heredero repudia la herencia en perjuicio de sus propios acreedores, podrán éstos pedir al Juez que los autorice para aceptarla en nombre de aquél.

La aceptación sólo aprovechará a los acreedores en cuanto baste a cubrir el importe de sus créditos. El exceso, si lo hubiere, no pertenecerá en ningún caso al renunciante, sino que se adjudicará a las personas a quienes corresponda según las reglas establecidas en este Código.

¿Cuál es la forma no pagar ninguna deuda?

¿Qué hacer si dispongo de una herencia con heredero y deuda?

La recomendación es aceptar a beneficio de inventario, ya que si se acepta la herencia de forma pura y simple también se aceptan las deudas que tiene el causante.

Si tienes alguna duda sobre las deudas echa un vistazo a este artículo: ¿Cómo saber si tengo un embargo judicial?

En España todavía no existe una forma ágil de conocer si existe un embargo judicial, no existe una página web donde introduzcas tus datos y mencione si tienes un embargo.

Para conocer si efectivamente existe un embargo debes acudir al Decanato del Juzgado de tu domicilio donde hayas residido los últimos años y preguntar. Debes dar tus datos, nombre, apellidos y DNI y ellos mismos te indicarán si tienes algún procedimiento abierto.

Si en Decanato te afirman que existe un proceso abierto, deberás personarte con abogado y en su caso procurador para poder ver el procedimiento abierto.

¿Qué ocurre cuando te embargan una herencia?

El embargo de la herencia es un procedimiento judicial en el que intervienen los acreedores del difunto. Como consecuencia de las deudas que tenía antes de fallecer, los acreedores han obtenido una orden judicial para poder reintegrar (en el caso de que se pueda) su dinero.

¿Qué tengo que hacer para no perder mi herencia?

Siempre recomendamos disponer de un abogado experto por los procedimientos que puedan surgirte a lo largo de tu vida. Si quieres saber qué hacer para no perder tu herencia, ponte en contacto con nosotros y solicita una consulta.

Seguro ahora estás pensando… si tengo bienes y derechos en mi poder, para no dejarles las deudas a mis hijos…puedo realizar una donación y así no hay que hacer frente a las deudas. Pues antes de que lleves a cabo una imprudencia que te pueda perjudicar, advertimos que eso no va a ser posible…

Realizar una donación para evitar un embargo solo puede conllevarte más problemas y posiblemente una querella o una denuncia por posible delito de alzamiento de bienes contenido en el artículo 257 del Código Penal, dice así:

Será castigado con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses: El que se alce con sus bienes en perjuicio de sus acreedores.

¿Qué ocurre entonces con las herencias compartidas donde existe más de un heredero?

En las herencias compartidas, cuando la persona fallece, sus herederos se reparten de forma equitativa le herencia. En muchas ocasiones esto no plantea problemas pero puede ocurrir que alguno de los hermanos no esté de acuerdo con la decisión o desee un bien concreto por tener vinculación a él.

Lo más normal en estos casos, por ejemplo, si existen inmuebles, es que uno de los hermanos se quede el inmueble y le compense económicamente al otro hermano por el importe que corresponda.

¿Se puede embargar también una herencia compartida?

La respuesta también es afirmativa, es más, este tipo de casos es el más común de todos, donde existen varios hermanos y el causante ha dejado alguna deuda.

El procedimiento para este tipo de casos es el siguiente:

  • Se procede a aceptar la herencia
  • Se liquidan todas las deudas que haya dejado el causante
  • Se procede a repartir los bienes y derechos que hayan quedado tras la liquidación de las deudas.

Mucha gente por consulta nos hace la siguiente pregunta ¿No se puede primero aceptar la herencia y luego pagar después las deudas? Una frase que ejemplificativa es la siguiente: Antes de heredar hay que pagar.

Varias son las preguntas frecuentes que nos llegan al despacho, la primera de todas es la siguiente ¿Se puede renunciar a una herencia compartida?

La respuesta a esta pregunta también es afirmativa, en el artículo 988 del Código Civil se expone que: “La aceptación y repudiación de la herencia son actos enteramente voluntarios y libres.” Quiere decir que los herederos podrán renunciar a la herencia de forma libre y voluntaria.

Si tienes más dudas sobre el tema de las herencias contacta con uno de nuestros abogados expertos en Herencias ya que disponen de amplios conocimientos en el tema de sucesiones y donaciones.

ABOGA2
ABOGA2 |  Más artículos

Nuestros abogados expertos en distintas ramal del Derecho comparten sus conocimientos, sus experiencias y sus logros en nuestro Blog ABOGA2.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *