Quitar la custodia por consumo de drogas

En este artículo queremos explicar cómo afecta el alcoholismo o el consumo de drogas en los procesos de familia. Y es que estos malos hábitos no afectan solo al cuidado diario de los hijos, sino que puede llegar incluso a la pérdida de la patria potestad.

Es muy común que ante un proceso de divorcio en el que ha existido una ruptura matrimonial con mala relación entre progenitores, las partes saquen a la luz todo aquello que antes pertenecía a la intimidad.

 

¿Cuándo los juzgados establecen limitaciones o restricciones?

En primer lugar debemos saber que en todos aquellos procesos en los que existen hijos menores de edad el juzgado va a proteger su interés y beneficio por encima del de los progenitores. Por ello, queremos explicar qué limitaciones o restricciones establecen los juzgados, que en función de la gravedad de la adicción podrá ir desde la limitación en el cuidado cotidiano de los hijos hasta la restricción en la toma de aquellas decisiones más importantes en la vida de los menores.

 

¿Afecta el consumo de forma persistente a la vida cotidiana de los hijos?

Si una de las partes alega en un procedimiento judicial que el otro progenitor tiene malos hábitos relacionados con droga, la guarda y custodia, es decir, el cuidado cotidiano de los hijos, solo le será privada si está situación es probada y afecta al interés de los menores de edad. Es decir, los juzgados dan importancia a aquel consumo de forma persistente y que afecta a la vida cotidiana de los hijos.

Si se entiende que la conducta del progenitor tiene consecuencias en sus hijos o puede llegar a suponer un riesgo para los mismos, la custodia compartida será denegada y el cuidado de los hijos recaerá sobre el progenitor que no tenga adicciones.

 

¿En qué casos se puede entender que se da una situación de riesgo para los hijos?

Por ejemplo, en aquellos casos que como consecuencia del consumo de sustancias un progenitor deje de atender a los menores, de bañarlos, de prepararles la comida, etc.

 

Denegación de la custodia compartida

Así, la primera limitación que podemos encontrar ante el consumo de drogas de uno de los padres es la denegación de la custodia compartida ya que se entiende que ese progenitor no es idóneo para ejercer el cuidado cotidiano de sus hijos.

Pero si este consumo de drogas es aun más grave puede llegar a afectar incluso al régimen de visitas con sus hijos. Por ejemplo, si en las visitas que se establezcan de fines de semana los menores están con el progenitor con adicciones y presencian alguna conducta violenta como consecuencia de ese consumo se puede suspender ese régimen de visitas para evitar la exposición de los menores a estas situaciones tan desagradables que pueden supones un riesgo para ellos.

Esta restricción del régimen de visitas también se producirá en aquellos casos en los que los menores hayan presenciado a sus padres consumiendo o la droga haya quedado al alcance de los hijos, siendo un riesgo para ellos.

 

Régimen de visitas ante un Punto de Encuentro

En estos casos se puede establecer un régimen de visitas ante un punto de encuentro en el que el contacto entre ese progenitor y sus hijos se hace de forma supervisada por un profesional que garantiza la protección y beneficio de los menores.

En el caso más grave en el que se acredite un historial de abuso de droga con varias situaciones presenciadas por los niños y que hayan supuesto un riesgo grave para ellos, el juez competente podrá quitar la patria potestad al progenitor con adicción.

 

Retirada de la patria potestad

La patria potestad consiste en tomar aquellas decisiones más importantes que surgen en la vida de los hijos, como el lugar de residencia de los hijos, el colegio al que asisten o si tienen que ser sometidos a un tratamiento médicos. Esta facultad suele ser compartida por ambos progenitores, entendiendo que los mismos cuentan con la capacidad suficiente para tomar las mejores decisiones para los hijos.

Por ello, ante una situación de adición los jueces quitan la patria potestad al progenitor consumidor al entender que dicho abuso de sustancias puede tener consecuencias para los menores.

Y en este caso es importante tener en cuenta que se incluye el abuso de drogas legales e ilegales, ya que también es común la privación de la patria potestad ante una situación de abuso de alcohol.

 

Retirada de custodia por servicios sociales

Por último, una de las situaciones más graves que podemos encontrarnos es la retirada de custodia por servicios sociales prevista para aquellos casos en los que ambos progenitores son adictos o abusan de alguna sustancia.

En este caso se entiende que ninguno de los progenitores es capaz de cuidar de sus hijos y velar por ellos impidiendo que puedan hacer una vida normal, por lo que se iniciará una intervención por parte de los servicios sociales que puede retirar la custodia de los niños a sus padres quedando en situación de acogimiento, etc.

Como abogados de familia sabemos que ante una situación así se debe analizar el caso en particular para conocer las consecuencias exactas que pueden derivarse a nivel judicial.

Si estás en una situación como las descritas en este post no dudes en contactarnos y un abogado de familia te asesorará de forma especializada

ABOGA2
ABOGA2 |  Más artículos

Nuestros abogados expertos en distintas ramal del Derecho comparten sus conocimientos, sus experiencias y sus logros en nuestro Blog ABOGA2.

32 respuestas

  1. Mi hijo tiene problemas con el cannabis, aunque trabaja y gana arriba del promedio, rara vez tienen comida saludable o adecuada para las nenas 7 y 2 años y una bebe de 11 meses.
    el fuma demasiado cerca de las nenas o dentro de la casa, es decir las nenas inhalan también el humo, no tuve manera de comprobarlo pero estoy segura que la bebe mas pequeña nació con abstinencia, pues durante su embarazo ella estuvo fumando cannabis también, al parecer ella ahora es ocasional, aunque por su físico pensaría que usa otro tipo de estupefaciente, el detalle es que el tiene problemas de droga y ella no las cuida de eso, la mayor perdió ya un ciclo escolar y este siglo trabaja desde el cel, por que tampoco la llevan ya y sin embargo el punto de mi pregunta es, hay algo que se pueda hacer para cuidar a las niñas mientras se hace la investigación, como meter un amparo o algo asi para que, si se considera necesario no se las lleven a una casa hogar y se queden conmigo?
    Le agradezco de antemano su atención.

  2. buenos días

    Su caso es más habitual de lo que se puede pensar.

    Usted como abuela puede solicitar la guarda y custodia de las menores alegando los graves hechos que nos comenta y será el juez el que determine lo mejor para las menores.

    Nosotros siempre recomendamos contratar el mejor abogado de familia que pueda conocer y contratar para un caso tan específico y singular como el suyo.

    Por favor si quiere pedir cita con nuestra abogada de familia llámenos al 91 570 42 34 y puede concertar una cita bien presencial o bien telefónica y recibirá un asesoramiento personalizado

    1. Mi esposo se droga tenemos 2 niñas ya una ves me hecho de la casa estando embarazada de la más pequeña lo quiero dejar pero no quiero perder a mis hijas

  3. Buenas noches, si conduce y le hacen un test de drogas después de tener un accidente con mi hijo y conmigo y da positivo, la custodia la tengo yo y el un régimen de visitas, que medusas, puedo tomar?

  4. Ola tengo una nieta 8 años de edad .El padre es adicto a alas drogas y tambien a estado en la cárcel 7 años por robo El tiene una denuncia de alimentos que suma 38 mil yo soy la que le apoyado con mi nieta .recien salio de la cárcel y esta desaparecido por las drogas . Soy peruana vivo en Portugal quiero que mi hija y mi nieta esten aqui conmigo .para que ellas tengan futuro major pero sin el permiso del padre no pueden viajar .COMO PUEDO ASER .GRACIAS

  5. Buenas tardes

    Ante todo muchísimas gracias por seguirnos y contactar con nosotros.

    Lamentamos muchísimo la situación que está viviendo y recomendamos que contacte en Portugal con un abogado experto en extranjería y si es posible que también sea abogado de familia.

    Tratarnos de explicarnos. En nuestro despacho contamos con el mejor abogado de familia para casos como el que nos está comentando pero estamos ubicados en España y conocemos las leyes españolas pero no las portuguesas.

    Le deseamos la mayor suerte del mundo y éxito en sus pretensiones.

    Quedando a su entera disposición.

    Reciba un cordial saludo

  6. Buenas noches mi caso es el siguiente mi pareja es dependiente de las drogas y fuma delante de mis hijos un niño de 8 años y una niña de 2 es muy violento con mis hijos y conmigo ejerce violencia sicológica en nosotros hace un año apuñaló a dos jóvenes y tengo una grabación que lo prueba tambien lo he grabado fumando en la casa delante de los niños además tengo un audio donde está amenazando la vida de mis padres y mis tías será eso suficiente para poder quitarle la patria potestad ya que tengo una hermana en Canadá que me quiere ayudar para que vaya a vivir con ella pero el no me quiere dar la firma para que salgamos del país

  7. Buenos días

    Ante todo muchísimas gracias por leernos y por sus comentarios ya que le serán de ayuda a muchas otras personas.

    Ante todo decirle que nuestra abogada de familia en Madrid estará encantada de mantener una entrevista personal con usted y darle consejos para su caso particular. En este momento sólo podemos responder de manera genérica por no conocer en profundidad su caso.

    En su escrito observamos que existen distintos asuntos que están mezclados. Perdónenos si interpretamos mal su pregunta pero de todo lo que nos escribe entendemos que su verdadero objetivo es trasladarse a vivir a Canadá junto con sus hijos menores de edad.

    Para trasladar a los hijos menores de edad de domicilio existe un procedimiento específico denominado «desacuerdo en el ejercicio de la patria potestad».

    En su caso parece que tiene claro que no desea continuar la relación por lo que deberá iniciar bien un procedimiento de separación o divorcio (caso de estar casada) o un procedimiento de medidas paternofiliales (caso de no estar casada). En ambos procedimientos lo más importante será la guarda y custodia de los menores y su lugar de residencia. No será necesario privar de patria potestad al otro progenitor para trasladarlos de país si un juez autoriza ese cambio aunque lo cierto es que ayudaría mucho no ya privar de esa patria potestad sino por lo menos «suspender el ejercicio» de la patria potestad y atribuírselo a una de las partes.

    En cualquier caso es evidente que necesita un asesoramiento específico para su caso por lo que quedamos a su entera disposición y la deseamos suerte.

    Reciba un cordial saludo

  8. Hola,tengo la custodia de mi hijo desde que nació con derecho de visitas para el padre pero supervisadas por mi,este convenio es válido hasta los tres años q tenga mi hijo.
    El padre es consumidor de droga,me dijo que no iba dejar la droga nunca.
    No tiene interés en verlo( como mucho cuatro veces al mes me dice de quedar) y aparte pasa la manutención cuando le da la gana.
    Se le puede privar de las visitas cuando ese convenio venza?
    Gracias un saludo

  9. Hola, soy fumador de cannabis unos cinco al día. El lunes vamos a un abogado para empezar el tema de la custodia del niño de seis meses. Mi pregunta es pueden pedirme un test de drogas para saber si fumo? Y en el caso de ser así puedo negarme?

  10. Buenos días

    Muchas gracias por su pregunta ya que es habitual entre los fumadores de cannabis.

    La respuesta que es que sí le pueden pedir una prueba para determinar si usted consume algún tipo de sustancia y por supuesto usted podrá negarse.

    El Juez de familia ( y el fiscal que es el encargado de proteger a los menores) harán una valoración conjunta de la prueba existente (incluida su negativa a realizar la prueba de detección de thc) y la valorarán.

    El fiscal solicitará lo más beneficioso para el menor y el juez, con libre interpretación de la prueba, determinará en sentencia qué entiende que es lo mejor para el menor.

    Reciba un cordial saludo

    Jesús Angel Lorenzo González
    Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

  11. Buenos dias

    Usted puede solicitar a los Juzgados de familia que se modifique una sentencia dictada por los mismos el procedimiento se llama «modificación de medidas»

    El Juez de familia determinará si existe motivo o no para solicitar las medidas acordadas.

    En resumen, si usted cree que la menor está en peligro o que la sentencia existente perjudica a la menor puede solicitar la modificación de medidas sin esperar a que su hijo cumpla los tres años.

    Por favor consulte con un abogado especialista en derecho de familia

    Esperando haber sido de utilidad
    Reciba un cordial saludo

    Jesús Angel Lorenzo González

  12. Hola, mi pareja es consumidor de canabbis, cuando nos enteremos que estábamos embarazados quedamos en el acuerdo que la dejaría, hasta el día de hoy no se ha cumplido entonces mi pregunta es, puedo solicitar la custodia total pero que el pague lo que le corresponde por ley? osea la pensión alimenticia pero sin que el ni su familia tenga contacto con mi bebe

  13. Hola buenas tardes, mi nombre es Sofia, mi caso es así ahí una mujer que tiene mellizos vive cerca de mi casa, pero ella siempre anda drogada todos los días con cocaína y cosas más fuertes creo yo, el padre de los bebes está preso por robar y por vender drogas y nadie se quiere hacer cargo de los bebes. Ella no los baña, no les compra pañales y andan todos sucios, tampoco les da de comer, y los deja con desconocidos durante semanas y ella hace unos meses quiso vender a uno de los bebes y quería saber cómo puedo ayudar a los bebes, ¿y si yo podría cuidarlos sin ser pariente?

  14. Hola mi situación es esta, mi esposo es consumidor y pero lo hace en una habitación en la que no duerme nadie y con la puerta cerrada y cuando no lo hace el normalmente cierra la puerta con llave para que mi hija no pueda entrar, el cumple con sus responsabilidades conmigo y mi hija, cuando ha tenido que cuidar a mi hija por alguna razón lo hace y hasta la fecha no he tenido algun problema de agresividad o algo relacionado con su adicción, el ha intentado dejarlo pero me dice que es poco a poco y si lo está haciendo pero aún así yo quisiera que lo dejara ya, porque aunque está atento a nosotras y vivimos bien quisiera que ese tiempo mejor nos lo dedicará, yo lo conocí ya con la adicción y en su momento acordamos lo que le comenté, que si lo hacía era aparte y a puerta cerrada, claro sin dejar aún lado responsabilidades, ya con nuestra hija se hablo y siguio el mismo acuerdo pero en ocasiones si pareciera que me molesta cuando ocupo su ayuda y el está en la habitación, aunque si me ayuda pero no es algo que quisiera que pasara siempre como dije mejor que ya no pasara, yo lo veo difícil pero Como dije si le he dicho que lo deje pero son discusiónes y alega que el está al día con lo que le toca que porque debería si no molesta a nadie y aparte, quisiera que lo tomara con más seriedad, que podría hacer ? Hay algún acuerdo que haga o algo para que se comprometa o que podría hacer

    1. su situación es especialmente delicada por lo que deberemos estudiar en profundidad su caso para poder darle una respuesta correcta.

      Por favor pida cita con nuestros abogados en el 91 570 4234

      Reciba un cordial saludo

  15. Buenos días mi esposo consume drogas y alcol canavis cocaína entre otras trabaja pero el y su mamá an puesto a mi hija de 9 años en mi contra y a mí me a agredido en muchas ocasiones bajo los influjos de esas sustancias e recibido amenaza de todo tipo yo no quiero que mis hijos en futuro tomen esos hábitos pues la casa estaba invadida por todos lados de cigarros de mota, procede si quiero alejarlo de mis hijos aún que a ellos no los maltrate pero ellos ven cuando toma se droga y las agresiones que me a echo ami??

    1. Buenas tardes, Edith!
      Sentimos mucho la situación. Para tener una respuesta jurídica apropiada sobre su caso particular necesitaríamos saber todos los detalles. Tratamos cada caso de manera personalizada, por ello siempre pedimos que nos llame para concertar cita previa con nuestros abogados especialistas. Ellos estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el + 34 91 570 42 34. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo

  16. Buenos días, una pregunta yo soy adicta al cristal perdí la custodia de mi niña en 6 meses tengo que demostrar que me estoy reabilitando aquí el caso es que yo soy consiente aunque estuviera bajo los efectos del cristal, preparo comida saludable la cena baño a mi otro niño tengo mi casa recogida no violento a mi hijo me hago responsable de mis quehaceres
    Puedo hacer algo para que me regresen la custodia?

    1. Buenos días, Angela!
      Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Para tener una respuesta jurídica apropiada sobre su caso particular necesitaríamos saber todos los detalles. Tratamos cada caso de manera personalizada, por ello siempre pedimos que nos llame para concertar cita previa con nuestros abogados especialistas. Ellos estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el + 34 91 570 42 34. Un saludo

  17. Mi consulta es la siguiente, mi pareja está con conflictos por la custodia de su hijo de 4, la mamá del nene no lo deja ver y esta en manos de la justicia (que como sabemos esta más a favor de las mujeres) el caso es que la pareja de la mamá del nene (padrastro) es consumidor de drogas. De que manera se puede llevar a la justicia para que beneficie al papá para la custodia?

    1. Buenos días, Belen!
      Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Para tener una respuesta jurídica apropiada sobre su caso particular necesitaríamos saber todos los detalles. Tratamos cada caso de manera personalizada, por ello siempre pedimos que nos llame para concertar cita previa con nuestros abogados especialistas. Ellos estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el + 34 91 570 42 34. Un saludo

  18. Hola ,tengo una duda ,mi hermano esta separado de su mujer y tienen una niña ,la mujer se fue con su madre a vivir ,y la madre la hecho de la casa por consumo de drogas y lleva más de una semana que no ve a la niña,y mi hermano que es el padre de la niña quiere llevársela con él,pero la suegra le dice que no!,que ella se hace cargo de su hija,cuando ella es la abuela y mi hermano es el padre!!! Que se puede hacer en este caso?? Porque encima hemos ido a comisaría porque no le dejan a la niña siendo él el padre,y nos dicen que si nos llevamos a la niña con el padre que la abuela le puede denunciar perdona????? Esto realmente es así,así son las leyes estás??

    1. Buenos días, Lorena!
      Lamentamos mucho su situación. Para tener una respuesta jurídica apropiada sobre su caso particular necesitaríamos saber todos los detalles. Tratamos cada caso de manera personalizada, por ello siempre pedimos que nos llame para concertar cita previa con nuestros abogados especialistas. Ellos estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el + 34 91 570 42 34. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo

  19. Mi pareja actualmente se encuentra en una clínica de rehabilitación, tenemos un hijo de 10 años y un bebé que viene en camino es posible tramitar la custodia ahorita o tengo que esperar a que el salga de la clínica? Ya que cuando salga se que exigirá ver a los niños y quiero poner condiciones

    1. Buenos días, Vanesa!
      Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Para tener una respuesta jurídica apropiada sobre su caso particular necesitaríamos saber todos los detalles. Tratamos cada caso de manera personalizada, por ello siempre pedimos que nos llame para concertar cita previa con nuestros abogados especialistas. Ellos estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el + 34 91 570 42 34. Un saludo

  20. Hola tengo un hijo de 3 meses
    El DIF me quitó la custodia de mi niño y le dio la guardia y custodia temporal a la mamá de mi esposo
    Ya que mi esposo y yo tenemos antecedentes
    Dejamos de consumir cristal
    Hace ya 10 meses y aún así pueden quitarme la custodia?
    Quisiera saber cómo que tiempo o proceso lleva todo esto ya que dijeron que nos iban a estar informando de todo pero ante eso nada ah pasado
    Todas las veces que citan o hacen visitas nunca se dirijen con nosotros siempre se dirijen con la mamá de mi esposo , quisiera saber si es tardado el proceso ya que mi suegra nunca me permite decidir acerca de algunas cosas sobre la salud del bebé ya que ella es de las creencias de antes
    Y siempre tenemos discusiónes acerca de la leche y entre otras siempre le están cambiando de fórmula ya que para ellos cuando uno está caro se van por la más barato
    Y siempre le cambian de fórmula o cada vez que le digo que hay que llevarlo al médico siempre lo deja haci y siempre hace lo que en su creencia aprendió
    Si anteriormente no lo ubiece llevado por una secreción en los ojitos nunca se hubiece puesto bien
    Incluso lo que ella puso en los ojitos de mi niño lo empeoró que puedo hacer

    1. Buenos días, Lizbeth!
      Lamentamos mucho su situación. En su caso lo único que podemos aconsejar es acudir lo antes posible a un abogado especialista en Derecho de Familia para que Usted pueda exponer su caso con todos los detalles. En nuestro equipo tenemos abogados especialistas en Familia, para concertar cita previa con uno de ellos solamente debería llamar a + 34 91 570 42 34. Estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *