Cada vez es más común la elección de ser pareja de hecho frente a la opción del matrimonio. Por ello como abogados de derecho de familia queremos explicar las consecuencias de ser pareja de hecho una vez la pareja decide romper.
Se entiende por parejas de hecho aquellas que conviven en pareja, de forma libre, pública y notoria, vinculadas de forma establece durante un periodo continuado de doce meses con una relación de afectividad y que proceden a su inscripción en el Registro de Uniones de Hecho.
Pero ¿qué sucede cuando una pareja de hecho decide romper? ¿Cómo divorciarme de mi pareja de hecho? Estas son algunas de las cuestiones que como abogados de familia queremos resolver en este post.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que las parejas de hecho no se encuentran reguladas en una legislación estatal, es decir, en función de la Comunidad Autónoma donde residamos se nos aplicará una legislación específica.
En caso que quieras disolver una pareja de hecho y conocer los trámites concretos a realizar en función de tu lugar de residencia llámanos y el equipo de profesionales de ABOGA2 te dirán los trámites para separarse.
Aparte de tener que anular la inscripción de la pareja de hecho, en caso de existir hijos comunes tendréis que acordar las mismas medidas que si existiera un vínculo matrimonial ya que las obligaciones entre padres e hijos son las mismas en caso de pareja de hecho o de matrimonio.
La única diferencia es el nombre del procedimiento a seguir. En caso de matrimonio el procedimiento será de separación o divorcio y en caso de parejas de hecho el proceso judicial será de medidas paternofiliales.
A continuación explicaremos las medidas a acordar en relación a los hijos, si bien es importante tener en cuenta que estas medidas pueden ser acordadas de mutuo acuerdo por los progenitores en cuyo caso serán recogidas en un convenio regulador que se presentará en el juzgado para ser convertido en sentencia. Si los padres no pueden alcanzar un acuerdo habrá que acudir a un proceso judicial en el que un juez, tras oír a las partes, valorará el interés superior del menor y establecerá dichas medidas.
Como abogados de divorcios siempre que sea posible recomendamos alcanzar un acuerdo en el que se puede adaptar cada medida a las necesidades de cada familia, los costes emocionales son menores y el plazo de tiempo también.
¿Qué medidas en relación a los hijos deben acordarse en cado de ruptura de una pareja de hecho?
- La patria potestad consiste en la toma de decisiones importantes en la vida de los hijos como por ejemplo su lugar de residencia, el colegio al que acuden o una operación médica.
- La guarda y custodia de los hijos, es decir, sobre quien va a recaer el cuidado cotidiano de los hijos. La custodia puede ser exclusiva para un progenitor o compartida por ambos.
- El régimen de visitas o estancias. El régimen de visitas es el tiempo en el que el progenitor que no tiene la custodia puede estar con sus hijos en los casos de custodia exclusiva y suele ser de fines de semana alternos y una día entre semana. El régimen de estancias está previsto para la custodia compartida y responde a cómo se reparten los tiempos de custodia cada progenitor que puede ser por semanas o quincenas alternas.
- La pensión de alimentos, es decir, como se contribuye a cubrir las necesidades económicas de los hijos.
- El uso del domicilio familiar que dependerá de la custodia elegida. En custodia exclusiva el uso del domicilio es para el menor y el progenitor en cuya compañía quede hasta la mayoría de edad del hijo. En custodia compartida se analizará la capacidad económica de los progenitores, y si existiera uno con dificultad para pagar una vivienda con sus propios ingresos se le podrá atribuir la vivienda familiar por un plazo de tiempo.
En ABOGA2 contamos con profesionales especializados en separaciones de parejas de hecho por lo que si estás pensando en separarte no dudes en llamarnos e informarte de todos los trámites necesarios y en su caso de las medidas en relación a tus hijos.
2 respuestas
Gracias por compartir esta información en el tema de parejas de hecho, hay muchos conceptos enriquecedores para mí.
Buenos días
Nos agrada saber que le ha sido de utilidad nuestro artículo.
Quedamos a su entera disposición