¿Tengo que seguir pasando la pensión de alimentos si mi hijo no quiere verme?

A menudo recibimos en consulta a padres que tras divorcios o separaciones y a pesar de sus esfuerzos, se encuentran en la situación de que sus hijos no quieren verlos.

Estos casos son más comunes cuando existe una custodia exclusiva en la que un progenitor está mas tiempo al cuidado del menor y lo utiliza para posicionar al hijo en contra del otro padre como consecuencia del divorcio.

En este blog vamos a tratar cuestiones como ¿hasta qué edad es obligatorio mantener a los hijos en España? o ¿cuándo puedo extinguir la pensión de alimentos si mi hijo no quiere verme?

La pensión de alimentos es la cuantía económica que debe abonarse para sufragar los gastos de los hijos y que se recoge en convenio regulador o sentencias.

En muchas ocasiones el progenitor no custodio abona la pensión de alimentos para proteger a sus hijos y garantizar su bienestar, pero se encuentra con una negativa de los hijos a querer verle, lo que con el paso del tiempo se convierte en la nula relación entre el progenitor y el hijo.

En este momento nos encontramos con la injusta situación en la que un progenitor sigue estando obligado a abonar pensiones alimenticias según lo establecido en sentencia judicial y que, en cambio, no le informan ni le permiten saber nada de sus hijos.

¿Hasta qué edad es obligatorio mantener a los hijos en España?

Con carácter general la extinción de la pensión de alimentos se produce una vez los hijos son independientes económicamente, es decir, consiguen un trabajo con el que se incorporan al mundo laboral. Los juzgados entienden que para que se pueda extinguir la pensión de alimentos ese trabajo no debe ser puntual y además debe tener un salario que mínimamente le permita sostenerse de forma independiente.

Por lo tanto, a la pregunta ¿si mi hijo trabaja corresponde pensión alimenticia? la respuesta es no siempre y cuando se trate de un trabajo permanente y con unos ingresos dignos.

Ahora bien ¿puedo dejar de pagar la pensión de alimentos de mis hijos si empiezan a trabajar?

Si ambos progenitores están conformes con extinguir la pensión de alimentos, el progenitor no custodio puede dejar de abonarla. Si no existe acuerdo y uno de los progenitores se niega a la extinción se debe plantear una demanda de modificación de medidas para que sea el juez quien decida si procede o no la extinción.

En el caso que se deje de abonar la pensión de alimentos sin acuerdo entre progenitores se puede iniciar una demanda de ejecución por impago de la pensión de alimentos que puede conllevar incluso medidas penales.

Una vez sabemos hasta cuando se debe abonar la pensión de alimentos vamos a analizar una de las causas por la que esta pensión puede extinguirse antes de la incorporación al trabajo y cuales son los requisitos.

Requisitos para extinguir la pensión de alimentos si no hay relación con los hijos

  • El primer requisito es que el hijo sea mayor de edad. Un hijo menor de edad tiene una mayor protección a nivel judicial siendo su pensión de alimentos una obligación inherente a la paternidad a la que no se puede renunciar.
  • Debe probarse la inexistencia de relación continuada en el tiempo.
  • Esta falta de relación debe ser imputable al hijo, es decir, debe ser el hijo el que se niegue a relacionarse con su padre.

Como abogados de divorcios en Madrid conocemos que en este tipo de procesos es fundamental poder probar estos requisitos con pruebas documentales como WhatsApp que acreditan que la falta de relación es por voluntad del hijo y que esta falta de relación con su padre es larga en el tiempo.

Si cumples los requisitos anteriores y tienes pruebas que lo acreditan debes iniciar un proceso judicial de modificación de medidas solicitando la extinción de la pensión de alimentos. En la demanda se aportará toda esta documentación y será el juez el que decida si procede o no la extinción de la pensión alimenticia.

Por ello, si estás obligado al pago de una pensión de alimentos y tu hijo se niega a tener relación contigo llama a ABOGA2 donde contamos con abogados especializados en la materia que te asesorarán y guiarán en el proceso judicial.

Abogado en ABOGA2 | Sobre mí |  Más artículos

2 respuestas

  1. Buenas tardes
    Hace ya tiempo intenté retirar la pensión a mi hija que cuenta en ese momento con 23 años en el proceso tanto su abogado como ella no justifica porque no está estudiando ni trabajando solo un cursillo y ocultando que estuvo trabajando lo cual nosotros hicimos hincapié en ese caso pero el juez declaró que como era un trabajo eventual tenía que seguir pagando la pensión yo no tengo contacto con ella ya que no responde a mis WhatsApp y tampoco tiene contacto con sus abuelos paternos
    Que es lo que podría hacer

    1. Buenos días Manu!
      Gracias por ponerte en contacto con nosotros! Para poder darle la respuesta adecuada con toda la responsabilidad que eso conlleva, necesitaríamos saber todos los detalles de su caso. Le recomendamos ponerse en contacto con uno de nuestros abogados de familia llamando a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta en uno de nuestros despachos/online. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *