¿Puedo retirar una demanda de divorcio?

El divorcio es uno de los trámites judiciales más comunes en nuestro país. En ocasiones, los cónyuges logran llegar a un acuerdo o se retractan de su posición. Ante estas situaciones, muchas personas desconocen si es posible retirar una demanda de divorcio.

En este artículo explicamos todo lo necesario para comprender este aspecto.

¿Puedo anular una demanda de divorcio?

Para tratar esto, necesitamos distinguir entre los dos tipos de divorcio:

  • de mutuo acuerdo
  • y contencioso.

Divorcio de mutuo acuerdo

Si ambos cónyuges han iniciado los trámites legales para divorciarse, tienen derecho a anular la demanda de divorcio. Sin embargo, es condición irrevocable que la renuncia se presente antes de que el juez haya dictado sentencia. De no ser así, el matrimonio queda disuelto y es necesario volverse a casar para restablecer el vínculo.

Divorcio contencioso

En estos casos también es posible retirar la demanda, aunque tienen características diferentes dependiendo de la situación:

  • Puede realizarse antes de que el cónyuge demandado haya sido llamado por el tribunal.
  • Si la parte demandada ya dispone de una citación, solo se podrá renunciar si este se encuentra en rebeldía.

¿Cómo puedo retirar una demanda de divorcio?

Nuevamente, dividimos la información de este apartado para responder a las dos modalidades de separación matrimonial.

Divorcio de mutuo acuerdo

Si el juzgado todavía no ha admitido la demanda a trámite, solo es necesario retirarla. Para ello, se debe comunicar al procurador que se quiere cancelar una orden. Por el contrario, si el juzgado ya ha verificado y admitido la demanda, es necesario que un letrado redacte un documento que trate la intención de desistir. Asimismo, es posible que los cónyuges deban comparecer en el juzgado para anunciar su decisión.

Al margen de los casos anteriores, también es posible desistir cuando se haya formalizado el convenio regulador del divorcio. Dada esta circunstancia, se deben seguir los mismos trámites que en la última situación. La diferencia ahora es que la comparecencia de los cónyuges es un requisito imprescindible y no algo que decida cada juzgado.

Divorcio contencioso

Retirar los papeles de un divorcio perteneciente a esta modalidad es más sencillo, pero no está tan sujeto a la voluntad del solicitante como en el caso anterior. La principal diferencia respecto a los procesos de mutuo acuerdo es que la renuncia se realiza de forma unilateral cuando existe un contencioso.

Si el demandado ya ha sido citado por el juez, habrá que esperar a que ese cónyuge opine sobre la anulación del proceso. Para ello, se realizará un procedimiento similar al explicado anteriormente. El problema viene si el demandado se niega a que su cónyuge renuncie, ya que será el juez quien decida si continúa con el proceso.

En definitiva, retirar una demanda de divorcio es posible. No obstante, se deben tener en cuenta los pasos necesarios y las características de cada situación.

ABOGA2
ABOGA2 |  Más artículos

Nuestros abogados expertos en distintas ramal del Derecho comparten sus conocimientos, sus experiencias y sus logros en nuestro Blog ABOGA2.

16 respuestas

  1. O sea un desistimiento puede considerarlo un juez ya q las partes se desentendieron de impulsarlo?

    La figura de suspender el divorcio una vez admitido no existe?
    Jurisdicción:houston

  2. Buenos días.

    La figura de «suspender un divorcio» no existe. O se está divorciado o no pero legalmente no se suspende un divorcio. Desde que se dicta sentencia de divorcio y ésta es firme se está divorciado. Si quieres volver a casarte lo puedes hacer ya que no existe impedimento al respecto.

    En cuanto al «desistimiento» no es que lo pueda «decidir» un juez sino que la ley española permite a las partes tener el control del procedimiento antes de que se dicte sentencia y por tanto la parte actora puede «desistir» de continuar un procedimiento.

  3. Hola yo tengo caso de divircio lo que yo quisiera saber esque yo ya tengo micho tiempo con el divircio y solo pido el mantenimiento de conyuge lk que pasa esque la abogada me dice que estan asiendo el acuerdo y ese acuerdo nunca llega solo corte tras corte y el no me quiere dar mantenimiento y yo ya quiero terminar con eso ya no quiero nada esque le han dado mucha chansa y yo ya me no tengo dinero para pagar como le ago para divorciarme tengo que puedo aser por fabor ayudenme yo estoy muy emferma de depresion y todo eso me ase mucho mal ya no quiero saber nada de el ni de nada

  4. Disculpe yo desisti ami divorcio en la audiencia final y el abogado mando la redacción por la cual ya no seguíamos, y ahora me viene a decir el abogado que el juez rechazo anular y que nos esta multando por espacio, y me esta pidiendo dinero que para la multa que.esta poniendo.do el juez, me podría decir si esto si es posible?

  5. Buenos días Victoria

    Desconocemos el caso con el detalle suficiente para darle una respuesta correcta. Será un placer para nosotros poder revisar la documentación y así darle una respuesta apropiada

  6. Buenos días

    Lamentamos la situación por la que está pasando. Si usted no está de acuerdo con la abogada que la está llevando el divorcio recuerde que siempre puede cambiar ya que la confianza entre letrado y cliente es esencial

    Reciba un cordial saludo

  7. Buenas tardes, mi amiga se estaba divorciando, en el divorcio municipal, salio la resolución de separación convencional, pero al mes falleció su esposo, que es lo que tiene que pedir en la municipalidad,para dejar sin efecto o anular el proceso de divorcio. GRACIAS ATENTA A SU RESPUESTA

  8. Hola buenas tardes,

    He iniciado un proceso de divorcio mediante abogados, solo me han preparado el convenio regulador y aún no he entragado ni los papeles ni la demanda al juzgado ni nada, y hemos decidido darle una segunda oportunidad al matrimonio, pero los abogados me dicen que tengo que pagar todo el proceso por qué su trabajo está hecho, ¿ Eso es así? ¿ Eso es legal ? Muchas gracias

  9. Buenos días

    Consulten su hoja de encargo y qué es lo que han puesto en la misma.

    Las hojas de encargo entre abogados y clientes actúan como contratos y tratan de evitar conflictos como el que nos plantea.

    En un principio y según nos dice usted parece ser que al menos una parte del trabajo estaría realizado

  10. Buenos días

    Cuando se produce el divorcio y existe sentencia o resolución firme no se puede variar (al menos en España). Por los términos empleados entendemos que su pregunta procede de otro país por lo que lamentablemente no podemos ayudarla al desconocer la legislación del mismo.

  11. Mi marido me puso una demanda de divorcio, yo estoy de baja por depresion y ansiedad por culpa de que me quedo bastante perjudicada económicamente , llevamos separados de hecho 2 años pero paga a mi hijas mayor y vivienda 500 eur, yo cobro 1200 y soy interina , en la demanda pone que pagaría 450 eur pensión de alimentos, como puedo parar contestar emplazó de 20 días si no consigo buscar abogado 😕 Y no se movió para movió para hacerlo por mutuo acuerdo.

  12. Buenas tardes

    Si usted ha recibido una demanda de separación o divorcio tiene 20 días para contestarla y sino lo hace se la declarará en «rebeldía» lo que implicará que perderá su derecho de defenderse.

    Tenga en cuenta que los plazos en derecho son muy importantes y una vez que pasen esos 20 días ya no podrá contestar la demanda.

    Si tiene depresión haga un esfuerzo para buscar abogado ya que cuando dicte sentencia un juez la misma deberá cumplirse y es posible que su depresión aumente.

  13. Hola buenos días, quisiera saber si puedo paralizar una demanda de divorcio ya presentada y con fecha de juicio estando la parte contraria declarada en rebeldía.

    Me he quedado sin abogado para el día del juicio por motivos de desconfianza entre el letrado y yo.

    Puedo paralizarlo yo misma acudiendo al juzgado en persona ?

    Muchas gracias de antemano !

  14. Hola buenos días . Puse una demand de divorcio contencioso, con las visitas de los niños y tal. Mandé todos los papeles. Mi abogado. El aún no le a llegado la demanda. Y quería saber si la puedo retirar porque queremos darnos una segunda oportunidad. Puedo retirarla ? Gracias.

    1. Buenas tardes!

      Por favor pida cita con nuestros abogados especialistas en Familia y ellos estarán encantados de darle una respuesta a todas sus preguntas de manera personalizada. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el 91 570 42 34. Gracias por ponerse en contacto con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *