
¿Se puede impugnar el testamento habiendo firmado la aceptación de herederos?
Existen algunas causas que nos permiten impugnar un testamento. Esto es, no estar de acuerdo con lo que se estipuló en él por parte del testador.

Existen algunas causas que nos permiten impugnar un testamento. Esto es, no estar de acuerdo con lo que se estipuló en él por parte del testador.

La sucesión testamentaria es un aspecto sujeto a una normativa bastante rigurosa. En este artículo analizamos el caso de las herencias en sobrinos, haciendo referencia al

El divorcio es uno de los trámites judiciales más comunes en nuestro país. En ocasiones, los cónyuges logran llegar a un acuerdo o se retractan

Son muchas las personas que se realizan la siguiente pregunta: ¿ qué es un albacea testamentario? A la hora de realizar un testamento es cuando escuchamos, normalmente

Una denuncia por violencia de género tiene unas consecuencias muy graves que cualquier hombre debería conocer. Este tipo penal, de hecho, solo se aplica en nuestro país al

Divorciarse es una práctica cada vez más común en nuestro país. Sin embargo, todavía hay muchos aspectos que son desconocidos para la mayoría de matrimonios

Las costas judiciales o costas procesales se refieren a todos los gastos imprescindibles que se originan durante el procedimiento judicial y como consecuencia del mismo.

Cuando un matrimonio no tiene descendientes directos, resulta esencial la existencia o no de testamento. Si se otorga testamento De esta forma, si se ha

Está claro que la relación entre el abogado y cliente debe basarse en la confianza, pero eso no va reñido con el hecho de que

En la abogacía rige el principio de libertad de fijación y establecimiento de honorarios. Esto quiere decir que los abogados pueden fijar libremente sus honorarios

Son muchas las mujeres que una vez interpuesta la denuncia por violencia de género, ya sea por un mal entendido, por influencias de su entorno

Una pregunta que nuestros clientes plantean habitualmente a nuestros abogados de Herencias es la siguiente. ¿Qué es la legítima? La legítima es la parte de