Quién hereda en un matrimonio sin hijos

Cuando un matrimonio no tiene descendientes directos, resulta esencial la existencia o no de testamento.

Si se otorga testamento

De esta forma, si se ha otorgado testamento el difunto va a elegir libremente quién quiere que reciba la herencia de su patrimonio, debiendo respetarse en todo caso las limitaciones relativas a la legítima, entendida ésta como aquella parte de la herencia de la que el testador no puede disponer y que necesariamente corresponde a determinados familiares que la ley impone.

Si no hay testamento

Sin embargo, la cosa se complica cuando no hay testamento, ¿quién hereda en un matrimonio sin hijos si no se ha otorgado testamento? En este caso, se abriría la sucesión intestada y la herencia se atribuiría según el orden sucesorio establecido en la ley.

Es decir, tal y como dispone el Código Civil:

  • en primer lugar deberían heredar los descendientes, pero en este caso al no existir hijos ni nietos, serían los ascendientes quienes heredarían, es decir, los padres del fallecido. De modo que si los padres del fallecido están vivos heredarán parte de la herencia, correspondiendo al cónyuge viudo el usufructo de la mitad de la misma, es decir, el cónyuge podrá seguir disfrutando de la mitad de los bienes de la herencia, con la obligación de no alterar su forma ni dañarlos, ya que no será el dueño de los mismos.
  • Por el contrario, para el caso de que los progenitores del fallecido no estuvieran vivos, los bienes hereditarios pasarían a los abuelos del causante y si estos tampoco vivieran, toda la herencia pasaría al cónyuge supérstite.
  • Ahora bien, si el cónyuge ya hubiera fallecido para cuando muera el otro o en el supuesto de que ambos cónyuges fallecieran a la vez, y tampoco existieran descendientes ni ascendientes que pudieran heredar, la herencia pasaría a los colaterales, es decir, a los hermanos del fallecido, o en defecto de ellos, a sus sobrinos, para por fin llegar a los parientes de cuarto grado si ninguno de ellos existiera.
  • Y solo en el caso de que el fallecido careciera de todo familiar, la herencia pasaría al Estado.

Recomendación por parte de abogados

Por eso desde nuestros despachos de abogados consideramos que en estos casos otorgar testamento puede resultar muy útil, quedando la herencia sujeta a la voluntad del causante.

Ejemplos

  • Así por ejemplo, si quisiéramos que la herencia quedara en manos de nuestro cónyuge, deberíamos otorgar testamento recíprocamente, resultando que en tal caso sería el cónyuge viudo a quien pasaría la herencia salvo lo relativo a la legítima que correspondería a los herederos forzosos.
  • Si por el contrario, quisiéramos dejar la herencia a nuestro marido o mujer viudo pero no quisiéramos que después la herencia pase a sus parientes, lo que podemos hacer es dejarle el usufructo universal, es decir, el derecho a disfrutar de todos los bienes hereditarios una vez fallezcas, pero dejando la nula propiedad a alguno de nuestros familiares a quien pasarían los bienes una vez fallecido el cónyuge viudo.
ABOGA2 Despacho de Abogados
Más artículos

12 respuestas

  1. En caso de que un matrimonio que ha muerto y no ha dejedo testamento alguno, y solo quedan hermanos de ambos conyugues, en términos legales, como se reparte la herencia?

  2. INJUSTA LA LEY CON ESE(A) CONYUGE, QUE CONSTRUYÓ Y EDIFICO UN LINDO HOGAR, desafortunadamente sin hijos, y que al morir su AMADO(A) ESPOSO(A), le toca entregarle el 50% de esos bienes que construyeron juntos, a herederos que ni siquiera se interesaron en ellos. No hay derecho. INJUSTA ESTA LEY

  3. Mi tía es viuda y ha heredado los bienes de su marido y no sé si hay testamento pero en caso de queo hubiera podría dejar como heredero al sobrino de su marido y si así fuera tendría algún derecho su sobrina directa gracias

  4. Buenos días

    Cuando una persona fallece hay que respetar su voluntad expresada en testamento por lo que el primer paso siempre es saber si existe y después, sólo en el caso de que no exista entrar en conjeturas.

  5. una persona fallecio y ni tiene hijos ni padres ni abuelos, queda la persona con la que vivio en union libre por mas de 15 años y deja tambien tres hermanos, como se hace la sucesion de los bienes en este caso? serian para la persona con la que convivio?

  6. Un matrimonio sin hijos fallece el marido dejando a su esposa heredera, cuando fallece la viuda como se reparte la herencia?

  7. Buenos días

    Gracias por leernos y por su pregunta ya que es interesante.

    En este caso y en todos los demás hay que estar a lo que diga el testamento de la señora cuando esta fallezca.

    Si cuando fallezca la mujer no otorgó testamento y no existen hijos heredarán los parientes colaterales (hermanos) de la mujer eso siempre que no se case ya que si la señora se casa….. heredará el nuevo cónyuge

    Para contactar con nosotros y pedir asesoramiento personalizado no dude en llamar al 91 570 42 34 y le daremos cita con abogado especialista en derecho de familia https://aboga2.eu/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *