¿Qué verás en este artículo?
ToggleEn nuestros despachos de abogados es muy frecuente que acudan clientes que no les dejan ver ni comunicarse con su hijo, pese, incluso, a tener una Sentencia de medidas con respecto al menor.
El derecho y deber de los padres a relacionarse con sus hijos
El Código Civil reconoce el derecho que tienen los padres para relacionarse y comunicarse con los hijos, de esta forma, tras una separación, los hijos tienen derecho a ver y comunicarse tanto con el padre como con la madre.
En este sentido el artículo 160 del Código Civil dispone: “Los hijos menores tienen derecho a relacionarse con sus progenitores aunque éstos no ejerzan la patria potestad” y seguidamente dice “no podrán impedirse sin justa causa las relaciones personales del menor con sus hermanos, abuelos y otros parientes y allegados”.
Este derecho que tienen los padres y madres a relacionarse con sus hijos no puede verse impedido por una de las partes, puesto que las relaciones entre padres e hijos son un derecho porque no solo se establecen en beneficio de los padres sino que con ellas se pretende un mayor beneficio para los hijos, especialmente tras una ruptura sentimental.
Como bien señala el Tribunal Supremo: “el derecho de los hijos a relacionarse con los progenitores no se puede negar ni privar de principio, porque se ha de dar la oportunidad, de acuerdo con la legalidad, de poder ejercer como padre y cumplir los deberes que como tal le correspondan”.
¿En qué consiste el régimen de visitas?
Tras un divorcio o separación, si a uno de los progenitores se otorgara una guarda y custodia en exclusiva del menor, el otro progenitor tiene derecho a un régimen de visitas.
Este régimen de visitas constituye un derecho y deber de los padres no custodios de relacionarse con el menor, cuya finalidad es cubrir las necesidades afectivas y educativas de los menores para garantizar su efectivo desarrollo.
En defecto de acuerdo entre los padres de cual es el mejor régimen de visitas con el menor, será el Juez quien establecerá mediante sentencia el modo, lugar y tiempo de ejercer este derecho atendiendo a las circunstancias del caso concreto, así como posteriormente se encargará de modificarlo cuando variaran sustancialmente las circunstancias o de limitarlo o suspenderlo si se diera un incumplimiento grave y reiterado del mismo.
En ocasiones, cuando iniciamos los procedimientos de separación o divorcio, muchas veces tenemos el miedo de que puede que no lleguemos a ver a nuestros hijos hasta que no se dicte la sentencia, porque exista una mala relación entre el padre y la madre. En estos casos, habría que interponer conjunto a la demanda otra demanda de “medidas provisionales o coetáneas».
Con esta demanda conseguimos tener un juicio para tener un régimen de visitas cuanto antes.
Además, incluso es posible que en la demanda que se interponga se soliciten “medidas cautelares”, como por ejemplo a fin de evitar el secuestro legal de los hijos, es decir, cuando exista sospecha por uno de los progenitores de que su ex-cónyuge pueda sustraer ilegalmente al menor durante el procedimiento judicial de separación o divorcio.
¿Puede el progenitor custodio impedir ver al hijo al progenitor no custodio?
Una vez fijado el régimen de visitas por sentencia judicial este debe cumplirse íntegramente.
Si se nos impidiera ver a nuestro hijo, se estaría incumpliendo la Sentencia, y habría que interponer una demanda de ejecución de Sentencia con el fin de que el Juzgado obligue al progenitor custodio a que entregue al menor en su régimen de visitas.
Ojo, porque el incumplimiento de una Sentencia puede dar lugar a multas coercitivas e incluso a un delito penal por incumplimiento continuo de una resolución Judicial.
Cuando el progenitor custodio incumple lo pactado en convenio regulador o dispuesto mediante sentencia, y no lleva a los hijos al progenitor no custodio o se los lleva a un domicilio distinto sin consentimiento puede llegar a incurrir en un delito de sustracción de menores del artículo 225.bis del Código Penal, castigado con la pena de prisión de 2 a 4 años e inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad de 4 a 10 años.
Asimismo, cuando uno de los cónyuges no deja ver a un hijo al otro a fin de dificultar su derecho de estar y comunicarse con aquellos, exista o no resolución judicial que establezca el modo y forma en que relacionarse, se produce un incumplimiento del régimen de visitas e incluso podría incurrirse en un delito de coacción del artículo 172 del Código Penal, por infringir o restringir de algún modo la libertad del ex cónyuge para someterla a los deseos propios.
¿Cuáles son los argumentos más comunes para incumplir el régimen de visitas?
Tras numerosas Ejecuciones de Sentencia, en este despacho consideramos que los argumentos mas típicos para no cumplir con el régimen de visitas suelen ser:
- No le dejo ver a mi hijo porque no me ha pagado la pensión
- No me gusta la nueva novia de mi ex y por eso no le llevo a mi hijo
- No puedo entregar a mi hijo porque trabajo a esa hora.
- Apunto a mi hijo a extraescolares en el horario del régimen de visitas.
- Mi hijo esta malo
- Mi hijo no quiere
¿Qué puedo hacer si mi ex-cónyuge no me deja ver a nuestro hijo?
- Intentar llegar a un acuerdo: cuando se produce un incumplimiento del régimen de visitas lo mejor para las partes y especialmente para los hijos, es que los progenitores dialoguen para intentar alcanzar a un acuerdo para interponer una demanda de modificación de medidas que sea acorde a los deseos de los ex cónyuges.
- Requerimiento previo: en caso de no llegar a un acuerdo, es conveniente que se requiera mediante un medio que deje constancia (Ej.: burofax) al progenitor incumplidor instándole que cumpla con lo establecido por convenio o sentencia.
- Interponer demanda ejecutiva de la Sentencia o Convenio regulador: si continúa incumpliendo, el progenitor que lo sufre deberá reunir todas las pruebas ya que es a él a quien le corresponde acreditar el incumplimiento (WhatsApp, mensajes, etc.).
- Sancionar el incumplimiento: Trascurrido el plazo concedido por el Juzgado, si el progenitor incumplidor sigue sin cumplir se le podrá imponer multas coercitivas conforme al artículo 776.2ª de la Ley de Enjuiciamiento Civil, mensualmente durante el tiempo que continúe incumpliendo y en la cuantía que el Juez estime conveniente.
¿Puedo reclamar una indemnización por daños morales por impedirme ver a nuestro hijo?
Cuando el progenitor custodio impide ver al otro de los progenitores el contacto con su hijo de manera habitual, éste último puede llegar a solicitar una indemnización por los daños morales que se le han ocasionado.
Esta indemnización encuentra su fundamento en el artículo 1902 del Código Civil, según el cual: “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”
Si bien, no todo incumplimiento del régimen de visitas es indemnizable, ya que para reclamar esta indemnización será necesario acreditar la existencia de un daño moral que sea consecuencia de la conducta del progenitor custodio al impedir ver a aquel al hijo común.
En ABOGA2 somos conscientes del sufrimiento que puede sufrir un padre o madre cuando la otra parte le impide ver a su hijo, por lo que te ayudaremos y lucharemos para reclamar la indemnización por los daños morales que hayas padecido.
Referencias
Francisco Javier López Martínez es abogado especializado en derecho de familia y penal, con experiencia en casos de violencia de género, divorcios, y herencias.
Con más de 8 años en el despacho ABOGA2, ha trabajado en numerosos casos complejos y ha logrado sentencias favorables en custodia compartida, reclamación de pensiones y violencia de género.
87 respuestas
Necesito ayuda
Estimado Sr. Correa
Ante todo gracias por visitar nuestra web.
En segundo lugar manifestarle que nuestros abogados estarán encantados de atenderle. Por favor para poder concertar una cita presencial, cita online o cita telefónica con nuestros abogados llame al 91 570 42 34 o bien remita un email a info arroba aboga2.eu
Mi pareja no me deja ver a mi hija no sé que puedo hacer
Mi pareja no me deja ver a mi hija no sé que puedo hacer tampoco me quiere dar mis documentos
EStimada Señora
Salvo que un juez haya acordado lo contrario en una resolución judicial motivada (Sentencia o Auto) todo padre y madre tiene derecho a ver a sus hijos por lo que la recomendación que la damos es acudir inmediatamente a un abogado de su confianza especializado en derecho de familia a asesorarse.
También puede acudir a la policía por su su expareja estuviera cometiendo algún delito.
La diferencia entre acudir a la policía y a un abogado es que el abogado le podrá asesorar de sus derechos y podrá instar todas las acciones judiciales necesarias para defender sus derechos. Los policías sólo intervendrán si lo que usted denuncie puede ser considerado un delito.
Otra diferencia es que la policía no cobra al denunciante y los abogados normalmente cobran honorarios por sus gestiones
Para nosotros será un auténtico placer poder ayudarla , no dude en pedir una cita con nuestros abogados especialistas en problemas familiares
Ustedes estan en Colombia?
Buenos días, Edwin!
Ejercemos en todo el territorio del Reino de España. De momento no tenemos ningún despacho asociado en Colombia. Lo sentimos. Gracias por contactarnos. Un saludo
Mi ex no me deja ver a mi hijo que puedo hacer
Mi es no me deja ver a mi hijo por que ya tengo otra persona
Buenos días David
Te aconsejamos que acudas lo más rápido posible a un abogado especialista en derecho de familia a consultar presencialmente, nuestros abogados especialistas en derecho matrimonial estarán encantados de ayudarte en este asunto.
A modo de resumen existen dos situaciones diferentes:
1.- No tienes sentencia judicial con un régimen de visitas. En este caso ni tu mujer puede impedirte estar con tu hijo ni tú puedes impedírselo a ella. Tu hijo puede estar contigo tanto tiempo como estimes oportuno (siempre respetando sus obligaciones escolares). Esa es la teoría, la práctica que nos estamos encontrando es que hay mujeres que impiden a los padres ver a los hijos hasta que exista una sentencia que lo regule y en el caso de que el padre se acerque al domicilio denuncian a la policía o guardia civil que el padre está por allí. Es inconcebible que intervengan los policías o guardias civiles porque nadie te puede impedir estar con tu hijo salvo un juez pero en algunas ocasiones hay denuncias por medio de «violencia de género» e incluso detenciones. Con la ley en la mano no te pueden impedir estar con tu hijo al igual que no te lo podían impedir cuando estabas en pareja.
2.- Si hay sentencia judicial es más fácil. El abogado de familia que contrates solicitará «una ejecución de sentencia» y el juez obligará a que se cumpla el convenio regulador. En la práctica esto lleva tiempo porque los juzgados están colapsados pero es el trámite legalmente establecido. Si tu ex pareja continúa sin cumplir el convenio o la sentencia el juez la advertirá de que de continuar así cometerá un delito de desobediencia e incluso podrá solicitarse un cambio de custodia.
Por favor pide cita con nuestros abogados especialistas en familia en el 91 570 42 34 y te asesorarán mas en detalle.
Gracias por contactar con nosotros y quedamos a tu entera disposición
Buenas tardes David
Usted tiene derecho a ver a su hijo y su mujer, salvo que exista una orden judicial que diga lo contrario, no tiene derecho a impedir el contacto de su hijo con usted ni porque usted tenga otra pareja ni por cualquier otro motivo
Debe acudir a un abogado de familia que le asesore y que inicie lo que se denomina un procedimiento de medidas paterno filiares (si ustedes no están casados) o un procedimiento de separación o divorcio en caso de que Ustedes estén casados.
El procedimiento de medidas paterno filiares, en modo muy resumido, es el procedimiento adecuado para que un Juez de Familia establezca el régimen de estancias y comunicaciones de ambos progenitores con respecto del menor. Además de eso se establecerá en qué vivienda residirá ese menor y cómo han de contribuir ambos progenitores para alimentar al menor, vestirle y darle todo lo necesario para que tenga una vida digna.
Por favor pida cita en nuestra central en el 91 570 42 34 y un abogado especialista en Medidas Paterno Filiares le ayudará a lograr su objetivos
Reciba un cordial saludo
Hola levo esperando un mes que salgan las medidas provisionales, tengo 2 niños y el padre se llevó con fuerza a uno, llevo 3 meses sin verlo y hace un mes que se celebro el juicio de medidas provisionales y aún no se resuelve. Mi abogado dice que debo esperar. Y el padre no me deja ver a mi pequeño. La policía me dice que está en su derecho y si no quiere que lo vea pues no pueden obligarlo. Nose cuanto más tardará en que salgan las medidas para por fin poder vernos. Su hermano lo extraña mucho y ya después de 3 meses nose que más hacer. Todos me cierran las puertas.
Yo tengo conciliación con ICBF y un proceso en un juzgado, cumplo con mis cuotas pero la madre de mis hijos no me permite verlos. Y además el dinero que se le entrega para los niños como cuota lo usa en otras cosas. Coacciona a mis hijos a llamar y decir que no tienen que comer y que soy un mentiroso, es decir que además de no poder verlos mi imagen ante ellos está quedando muy mal. Ya no sé que hacer, de eso hace 4 años y ninguna entidad me ayuda.
Buenas tardes quisiera, por este medio, solicitar ayuda para un amigo para que pueda ver a su hija ya que no hay ningún artículo o ley que esté velando a su favor para que la visita se haga efectiva.
El vínculo padre-hija lleva afectado aproximadamente un año (o más) porque la ex mujer lo denunció por abuso hacia su hija, en este momento (por esas razones n lo dejaban ver) pero hoy día ya salió todo a su favor ya que las pericias y pruebas psicológicas a la niña demostraron que era una falsa acusación. Aun así y habiendo dado el fallo a su favor, no ha logrado, hace aproximadamente 3 meses, poder ver a su hija, y el vínculo, como dije anterior mente, se está debilitando, se está perdiendo ya que es una niña de 3-4 años y que, al no verlo seguido, aparte de que le dijeron de que su papá estaba muerto, el lazo ya no será el mismo.
Necesito saber que amparo podría pedir en la justicia para que le permitan verse, que su hija pueda ver a su familia paterna. Una ley que me ampare, me ayude a volver a verla y se pueda reanudar este parentesco.
Aguardo respuesta o comentarios de cómo debería proseguir, con quien hablar, quien me podría ayudar, ya que el caso quedó “archivado” en el Juzgado de Familia y no se mueve como para reanudar las visitas parentales y movilizar este trámite que pareciera quitarme todos mis derechos.
Buenas tardes
Ante todo gracias por contactar con nosotros.
Hemos leído atentamente el caso que nos ha expuesto y lamentablemente el mismo es más común de lo que pudieran creer.
En nuestro despacho de abogados tenemos muchos clientes que han sido denunciados por «abusos sexuales» a sus propios hijos y han salido absueltos de los mismos. En la mayoría de los casos se puso una «orden de protección» hacia el menor con la simple denuncia de la madre. Tenemos incluso escritos del Ministerio Fiscal en los que se dice que se solicitó la «orden de protección» sin indicios delictivos lo cual es aberrante.
Volviendo a su email. Si no existe orden de protección hacia la niña y tampoco existen medidas en el procedimiento de familia su amigo puede ver a la niña y estar con ella ya que no hay ningún tipo de limitación legal. Es decir, el padre no necesita ninguna autorización para ver a su hija porque es su padre y por el mero hecho de ser el padre de la menor puede estar con ella siempre que no haya una orden judicial que diga lo contrario.
Otra cosa es que la madre de la menor no permita que vea a la niña. Si esto está sucediendo hay dos vías posibles:
– Medidas Urgentísimas del art. 158 del Código Civil. Siempre que exista un peligro para la menor se pueden solicitar medidas urgentísimas para evitar ese riesgo.
– Medidas provisionales: Estas son muy habituales y se suelen solicitar con carácter previo a la interposición de la demanda de divorcio o separación o en caso de no estar casados con carácter previo a la demanda de medidas paterno filiales. El objeto de las mismas es fijar un régimen de visitas
Recomendamos que utilicen cualquiera de las dos vías legales que hemos reflejado con anterioridad. Permítanos insistir en que si no existe ninguna orden de alejamiento del padre con respecto de la niña ni ningún otro tipo de medida limitativa el padre puede estar con la niña y por tanto podría acudir por ejemplo al centro escolar y ver a su hija.
Recuerde que en nuestro despacho de abogados estaremos encantados de llevar el caso de su amigo independientemente de donde residan ya que nuestros abogados especialistas en derecho de familia trabajan en todo el territorio nacional . Para pedir cita llamen al teléfono de la centralita 91 570 42 34. La cita con el abogado puede ser telefónica, online o presencial dependiendo de sus necesidades.
Estimado José
En su correo nos indica que usted tiene conciliación con ICBF por lo que entendemos que reside en Colombia ya que las citadas siglas se correspondería con el «Instituto Colombiano del Bienestar Familiar» . Lamentablemente por nuestro sólo disponemos de despacho de abogados especializado en derecho de familia en España por lo que no podemos darle consejos legales sobre su asunto.
Le recomendamos que sino está contento con su abogado de familia consulte con otros abogados especialistas en derecho de familia por si los mismos le pudieran dar otra visión diferente a su caso.
Le deseamos mucha suerte en su procedimiento y lamentamos la situación que está vivienda.
Gracias por haber contactado con nosotros.
Reciba un cordial saludo
Buenos días Andra
Lamentablemente los Juzgados están sobrecargados de trabajo y suelen tener retrasos también en dictar las correspondientes resoluciones judiciales.
Un mes es un tiempo más que prudencial para dictar un Auto de Medidas por lo que nosotros, de ser sus abogados, habríamos solicitado ya el denominado «impulso procesal» requiriendo que se dicte ese Auto.
El «impulso procesal» no es otra cosa que recordar que está pendiente algún trámite judicial y solicitar «celeridad» en el mismo.
Hay abogados que no solicitan nunca «impulso procesal» porque creen que «molestarán» a los Jueces
Gracias por haber contactado con nosotros
Reciba un cordial saludo
Muchísimas gracias, muy amables y seguramente me pondré en contacto! Gracias.
Mi caso es un poco complicado. La madre de mi hijo dio aluz a una hermosa ñiña, ella me lo oculto de su embarazo, fue por su hermana q me entere q la niña era mia. Ella le dio el apellido de la niña a su nueva pareja. No responde mis mensajes porque no quiere saber nada de mi¿como actuar legalmente?
buenos dias! yo vivia con el padre de mi hijo en la casa de su familia de él, pero me corrieron de la casa y no me dejan ver a mi hijo, por favor que puedo hacer y en caso de no poder pagar un abogado particular, a donde podria acudir para que me brinden ayuda, se los agradeceria mucho.
Buenos dias, enhorabuena y gracias por sus ayudas. Resumire un poco ya que estos casos suelen ser muy extensos; tengo 52 años y estuve con mi pareja 13 años,tenemos una hija casi con 11 años; los dos últimos años de convivencia fueron duros, y, para nuestra hija aún más, mi ex abandonaba el hogar repetidamente sola ya que deseaba vivir de otra manera su vida.Tras varios intentos de separarnos mi ex siempre volvia para reconciliarse y tras unos meses volvian tambien sus insultos e intentos de agresion. Tras acusarnos a mi y a nuestra hija de estar locos acudimos a una especialista, la cual tras varios meses de exploracion a nuestra hija concretó el maltrato y abuso de madre a hija. Días después mi ex volvia a irse de casa presentandose con sus hermanos y agredir a nuestra chica. Se denunció ante urgencias medicas y guardia civil. Tras ocho meses despues mi ex intenta concienzudamente llegar a un acuerdo si yo retirara la denuncia y no dijera nada de todo lo sucedido Al no existir acuerdo me denuncia a mi por maltrato,puede imaginarse como me salió la exploración, sigo creyendo que la boca que dice la verdad es la más perseguida. Hoy en dia tengo la custodia provisional de nuestra hija, y tras año y medio sin relacion de madre e hija llegan las visitas al punto de encuentro una vez por semana, donde mi hija ha visto a su madre y verbalizado nuevamente sus miedos y vivencias hasta un punto de crearle unas crisis de ansiedad tremendas, lo peor es que se ha plantado de tal manera que no quiere volver a ver a su madre por más consejos y alternativas que le ofrecemos, viendose también mermada mis obligaciones como padre de incentivar su relacion con la madre,si es cierto que va al punto de encuentro obligada por mi pero no quiere entrar. Mi pregunta es: traera ésto consecuencias judiciales a mi hija? aun con un pleito abierto contra la madre por maltrato a la chica puede el juez amonestarme? Sé, de haber escuchado a madres, que teniendo una vía abierta por maltrato o por la salud de la pequeña paralizan las visitas, es cierto?
Un saludo y disculpe si he extendido,pero como le dije he resumido.
Y que ocurre cuando es el no custodio el que lleva un año sin llevarse a sus hijos , 9 meses sin pasar pensión de alimentos y después de un año viene a decir que se los lleva las vacaciones? Mis hijos son pequeños , han estado un año sin estar con él , jamás se ha preocupado por nada y no quieren ir con él , porque desde que nos divorciamos nunca ha seguido el convenio y se los ha llevado cuando él ha querido en dos años los ha visto 4/5 veces , encima han venido cohibidos porque me han insultado y no les han dejado hablar de gente de la familia. No denuncio porque sé que el juez le obligará a cumplir el régimen de visitas y ni mis hijos quieren ni yo quiero que le obliguen a estar con ellos . Es una persona inestable y que consume droga. Que opciones hay para que no se los lleve?
Buenas tardes
Ante todo gracias por contactar con nosotros.
En un caso como el que nos expone procede una «modificación de medidas», es decir, «cambiar» la Sentencia que se dictó en su día por otra más acorde a las circunstancias actuales.
Por favor, contacte con un abogado de su confianza y en caso de no disponer de recursos económicos para abonar uno privado solicite un abogado del Turno de oficio
Esperando haber sido de ayuda
Reciba un cordial saludo
Hola, mi caso es un poco extraño. Mi hijo lleva un mes en prisión, antes de entrar todo iba bien entre su mujer y él pero desde el día siguiente al que entró y por diversos motivos ella se ha enfadado y tanto mi hijo como nosotros sus abuelos llevamos más de un mes sin ver a mi nieta de 2 años. No atiende mensajes ni llamadas ni nada, tiene todos los objetos personales de mi hijo y a pesar de haberle pedido cosas que necesita no contesta. A día de hoy ellos siguen casados. Tanto mi hijo como yo estamos ya desesperados por no poder ver a la niña.
Buenos días Doña Marisa
Lamentablemente el caso de su hijo no es una excepción sino que es más habitual de lo que se cree. Ustedes, como abuelos, pueden interponer una demanda judicial solicitando un régimen de visitas y comunicaciones con el menor
Debemos partir de la base de que siempre se debe velar por el interés superior del menor y por ello el artículo 8.1 de la Convención de Nueva York sobre los Derechos del Niño establece que «Los Estados Partes se comprometen a respetar el derecho del niño a preservar su identidad, incluidos (…) las relaciones familiares de conformidad con la ley (…)». En el mismo sentido encontramos el artículo 160.2 del Código Civil dice :
«No podrán impedirse sin justa causa las relaciones personales del menor con sus hermanos, abuelos y otros parientes y allegado»
Es decir, que nadie puede impedir que el menor se relacione con una de las dos estirpes salvo que exista justa causa para ello que deberá ser acreditada en Juicio
En nuestro despacho de abogados estaremos encantados de poder ayudarles. Por favor pida cita, presencial, telefónica, online… con nuestros abogados llamando al 91 570 42 34 (atendemos casos en toda España y nuestros abogados están acostumbrados a viajar por toda la geografía)
Buenos días
Nuestro consejo es que acuda a un abogado especializado en la materia y le exponga su caso con detenimiento
Estimado Sr.
Ante todo agradecerle el detalle de su comentario y expresarle nuestro pesar por la situación que está viviendo.
Como usted ya tiene uno (o varios) procedimientos abiertos quien mejor puede asesorarle es el abogado que esté llevando sus casos ya que, si bien es cierto, que su comentario es detallado no nos gustaría interferir y perjudicar un procedimiento abierto.
Lo único que podemos manifestarle es que se debe velar por el bien del menor ya que es el interés superior a proteger . Además de con su abogado hable con el punto de encuentro en el que existen sicólogos y manifiéstele sus preocupaciones.
Deseando un feliz desenlace.
Reciba un cordial saludo
Buenos días
Muchísimas gracias por escribirnos.
Ante la falta de recursos económicos de debe solicitar abogado del turno de oficio y para ello se puede acudir al colegio de abogados de la ciudad donde resida. Si en su población no existe colegio de abogados busque en la capital de su provincia, allí seguro que existe.
Reciba un cordial saludo
Hola que tal muy buenas noches a todos, quisiera un poco de orientacion, por que llevo un año y medio sin ver a mi hijo, por que mi ex no me deja verlo, esque hace como 4 años, le levante la mano a ella, apenas hable con ella y me dice que deje a mi hijo en paz y que ademas las tengo de perder, por que le levante la mano, y que tengo una demanda, que puedo hacer estoy triste y confundido, mi hijo cumplio 5 años, y llevo 1 año y medio sin verlo, lo unico que quiero es verlo
Hola. Llevo un año sin ver a mi hija, su papá no me permite verla, además de que cada vez que intento acercarme ella se comporta mal conmigo, es otra desde que se la llevó, se que la tiene manipulada. Demandé a su papá desde hace un año por guarda y custodia. Ya tuvimos una audiencia y tanto el como yo declaramos! Solicite el derecho a verla y el juez determinó que tenía tres días para contestar. No lo hizo, y revocó a sus abogados nuevamente. Es una persona agresiva, ya el tenía una demanda por pensión alimenticia de su ex pareja, la cual no cumple. Contesto la demanda pidiendo la custodia y pensión. Que puedo hacer para ver ya a mi hija?
Estimada Sra.
Lamentamos mucho la situación en la que se encuentra.
Para evitar que eso les suceda a nuestros clientes nosotros siempre solicitamos lo que se denominan «Medidas Provisionales» que consisten en establecer un régimen de visitas durante el tiempo que existe el procedimiento ya que lamentablemente unas veces por sobrecarga de trabajo y otras por no actuar con la diligencia oportuna los Juzgados son lentos.
Buenas tardes, el padre de mi hijo me a negado todo tipo de contacto con mi hijo.
Estoy embarazada, tengo 30 semanas y ya no puedo trabaja, por ende no puedo cubrir ya los gastos con mi hijo. Mi única solvencia económica es mi actual pareja. A mi actual pareja no le puedo exigir de más ya que es el único que labora de los dos y el tiene 3 hijos de su matrimonio anterior ¿que puedo hacer en este caso? Muchas gracias
Mi hijo actualmente esta encarcelado y mi nuera no me permite visitar a mis nietos, ella actualmente tiene una pareja y vive fuera de la casa donde viven los niños, ademas realiza viajes fuera del pais o dentro del mismo pais y a los niños los dejo al cuidado de abuelo materno y una tia, las condiciones en la que viven los niños no son optimas, yo no quiero ningun problema solo que me dejen ver a mis nietos y poder visitarlos, tengo algun derecho a solicitar esta convivencia
Me citaron en el dif y el día que fuimos me dijeron que un llamada anónima dijo que yo les maltrataba a mis hijos y posible droga de ambos padres y nos hicieron el antidoping salimos positivos le dieron la patria provisional a su tía pero no me dejan ver a mis hijos que hasta que la psicóloga hable conmigo..que puedo hacer es verdad que no los puedo ver
Buenas tardes
Su caso necesita un estudio pormenorizado de toda la documentación existente en el procedimiento y de la realidad de los hechos
Le recomendamos que contrate un buen abogado especializado en derecho de familia que dedique esfuerzo, tiempo y recursos a su causa ya que el consumo de drogas de los progenitores puede ser un problema para los menores y el Juzgado competente puede tomar medidas muy drásticas en aras a protegerles de los potenciales peligros
Quedando a su entera disposición
Reciba un cordial saludo
Buenas tardes, como puedo hacer si lo hija no lleva mi apellido y su mamá de la nada me prohibió estar con ella
Perdí mi trabajo, no me dejan ver a mi hijo, ya no sé si vale la pena estar un día mas. Las personas que damos todo lo bueno son a las que nos tratan peor
Hola tengo una niña me avisaron por malos tratos contra mi mujer pero me an quitado el derecho de ver a mi ija asta que no se aga sentencia de divorcio y establecerme un régimen de visitas es asin Estoi ya desesperado gracias
La madre de mi hijo solo me deja verlo en su casa y no permite que me lo lleve a dónde yo vivo, porque tengo una nueva pareja… Que puedo hacer? Y cuando voy a su casa intenta seducirme provocarme para que vuelva con ella… Y todo eso me ocasiona problemas con mi actual pareja…Yo quiero q m permita llevarlo a mi casa pero ella no quiere de ningún modo x ese motivo…
Buenas
Ante todo gracias por escribirnos. En segundo lugar y respondiendo a su pregunta necesitamos más datos para dar una respuesta jurídicamente correcta.
No nos lo dice y la situación varía si existe regulación mediante sentencia judicial o no.
Sino existe nada regulado jurídicamente no pueden prohibirle estar con su hijo y por tanto usted puede estar con él donde decida.
En caso de que no tenga nada regulado debe ponerse en contacto con un abogado y solicitar una regulación de medidas con respecto a las visitas con su hijo.
Recuerde que el mejor consejo posible siempre es evitar conflictos delante del menor
Buenos días
En España los abuelos pueden pedir un «régimen de visitas» con sus nietos por lo que le recomendamos acuda a un abogado especialista en derecho de familia para que le asesore.
Le recordamos que nuestros abogados trabajan en todo el territorio nacional y estarían encantados de poder ayudarle para lo que puede pedir cita en el 91 570 42 34
Reciba un cordial saludo
Buenas tardes
Si su situación económica ha variado y no puede hacer frente a la pensión de alimentos se puede solicitar una «modificación de medidas».
El Juez estudiará su caso y determinará si se cumplen los requisitos legales para esa modificación de medidas y, en su caso, adoptará unas nuevas
Lamentamos mucho la situación en la que se encuentra
Buenos días
Ante todo manifestarle que lamentamos mucho la situación en la que se encuentra si bien por experiencia de muchos clientes que tratamos sabemos que la vida cambia y lo que ahora parece imposible en un tiempo se hace realidad.
Por favor, en caso de desesperación busque ayuda en su entorno cercano y caso de ser necesario de profesionales
Buenos días
Lo primero que tiene que hacer es reconocer a la hija como suya. Si su ex se niega a que usted la reconozca se puede solicitar judicialmente con una demandada de paternidad
Después de que usted tenga reconocido que la hija es suya hay que acudir a los tribunales de justicia y solicitar medidas paternofiliares lo que significa un régimen de visitas y por supuesto una pensión que abonar.
Hola disculpa tengo 15 meses sin ver amis mis 2hijos su mama me los negó. Verlos i ya no viven ai i la madre de mi cónyuge no me quiso decir para donde se fueron desde entonces no se nada de ellos
Buenas tardes
Trasladar a un menor de residencia sin el consentimiento del otro progenitor ni autorización judicial es un delito de sustracción de menores contemplado en el artículo 225 bis apartado 2 del Código Penal.
Muchas personas, incluidos jueces, a fecha de este escrito no saben que la ley ha cambiado y que desde que se aprobó la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia el delito de sustracción de menores puede ser cometido tanto por el padre como por la madre
Mi pareja no me deja ver a mis hijos y sin con sentimiento se los llevó vivíamos en hidalgo y se los llevó para Nayarit y no puedo ni ablar ni mensagear con mis hijos aparte que yo no tu ve nada que ver y no me an echo casa ok
Buenas tardes
Actualmente no disponemos de despacho de abogados en México que pueda ayudarle. Quizá y sólo quizá en México el traslado del menor de una ciudad a otra sin el consentimiento paterno sea un delito. En España hace un año aproximadamente que se considera un delito y pese a ello nos vemos con numerosos problemas para perseguirlo porque muchos jueces parecen «desconocer» el mismo
Tengo 2 años con mi pareja varias veces se a molestado antes de nacer mi Bb se fue y registro nuestro bb con sus apeidos regreso ami lado y espere aque ella accediera slla a cambiar los apeidos me manipulaba se volvió a molestar regreso ahora no me deja ver ami bb y me amenazo con de mandarme x abuso familiar busque ami bb y me llevo la policía x que nosotros vivíamos en mi casa en México y ella se fue a Michoacán y cada 8 voy a dejarle manutención y cosas para mi bb y no sale que hago ayúdenme favor
Hola quiero saber si me pueden ayudar a que pueda ver a mis hijos otra vez
Mi hija está de vacaciones con sus abuelos y quiero ir a visitarla y pasar tiempo con ella. Su madre, mi ex, dice que no puedo visitar a mi hija sin que mi ex esté con ella.
Ella dice que es porque los abuelos de mi hija se sentirán incómodos, pero ese no es el caso, los abuelos están bien conmigo.
Tengo derechos que han sido declarados a través de un juez. Tengo todos los documentos que indican mis derechos.
Gracias.
Buenos días.
Mi pareja tiene 4 hijos de diferentes madres. Con la mamá de la pequeña que tiene año y medio, a intentado en varias ocasiones hacer un convenio regulador amistoso pero no hay manera, el le pasa una pensión de 200 euros por la niña cada mes, pero ella no le deja ver a la niña.
Aun no tienen sentencia ninguna, ella le amenaza y coacciona.
Hemos solicitado abogado de oficio pero eso tardará.
Se la podría denunciar por no dejarle ver a la niña, sin que tengan aún un convenio regulador?
Buenos días
Si no existe convenio regulador ni orden de alejamiento ni ninguna otra restricción impuesta por un juez nadie puede impedir a un padre que vea a su hijo (en este caso hija).
La ley dice lo que hemos reflejado anteriormente pero desgraciadamente nos encontramos con muchas madres que utilizan a los hijos y el cariño que los padres tienen hacia ellos para «castigar» a los padres o para obtener mas ingresos.
Los hombres se encuentran indefensos ante estas situaciones porque ni la Policía ni la Guardia Civil ni ningún otro cuerpo policial intercede.
Usted manifiesta que han solicitado abogado del turno de oficio por lo que entendemos que carecen de recursos. Lo ideal sería iniciar acciones legales con carácter inmediato y de no poder hacerlo pueden acudir de nuevo al colegio de abogados a indicar la premura del caso ya que nos encontramos con un menor que está siendo privado de su derecho a relacionarse con sus familiares.
Buenos días
En su caso lo importante es el acuerdo al que lleguen ustedes como progenitores y en caso de desacuerdo lo que diga la sentencia.
Si se incumple la sentencia por parte de alguno de los progenitores (ya sea el padre o la madre) se puede solicitar una «ejecución de sentencia» que significa se le pide al juez que obligue a la otra parte a cumplir la sentencia.
Para un mayor asesoramiento o contratar a nuestros abogados especialistas en familia por favor pida cita en el teléfono de centralita 91 570 42 34 (es el mismo para toda España)
Buenos días
Por supuesto. Somos abogados especialistas en derecho de familia y podemos ayudarle en su caso.
Recuerde que nuestros abogados de familia trabajan en toda España por lo que puede pedir cita en el teléfono de nuestra centralita 91 570 42 34 (es el mismo para toda España)
Que puedo hacer si mi ex pareja mete a su nueva pareja pero tengo mi hija pequeña de 7años ,,, hay alguna ley para que esta persona no entre al domicilio poniendo en riesgo la integridad de mis hijos,,, por favor nesecito una respuesta gracias
Buenas tardes
En su pregunta se mezclan dos cosas:
– Su expareja puede rehacer su vida sin que usted pueda interferir en la misma.
– En caso de que usted entienda que existe algún riesgo para su hija menor debe acudir inmediatamente en busca de asesoramiento legal especializado y, en caso de ser un riesgo inminente, acuda a la policía a denunciarlo. Serán las autoridades competentes las que deben determinar si existe ese riesgo y las medidas a adoptar
Buenas tardes
Lamentablemente no conocemos la legislación de México. En España primero habría que iniciar un procedimiento de filiación a fin de que usted conste legalmente como padre y seguidamente iniciar un procedimiento de medidas paternofiliales solicitando un régimen de visitas con el menor
Buenas tardes
Lo primero decirle que lamentamos mucho que se encuentre en esa situación.
En segundo lugar manifestarle que nos hacemos cargo de su gran temor pero debe actuar y solicitar medidas con respecto a su hijo.
Debe contratar un buen abogado especialista en familia, el mejor abogado de familia que pueda contratar y pedir un régimen de visitas con su hijo y en su caso contratar un detective privado para acreditar que el menor está desamparado ya que su madre no lo cuida.
Recuerde que nuestros abogados trabajan en toda España. Para pedir una cita presencial o telefónica llame al teléfono 91 570 42 34 y estaremos encantados de poder atenderle
Reciba un cordial saludo
Buenas tardes
Su hijo siempre será su hijo y estamos convencidos de que necesita un padre.
Debe contratar un abogado que defienda su derecho a ver a su hijo, solicitar un régimen de visitas y empezar a mantener contacto con el mismo. Es muy problable que el principio sea duro porque lleva mucho tiempo sin ver a su hijo, es probable que durante los primeros meses tenga que ver a su hijo en un punto de encuentro familiar pero la paciencia y persistencia traerán sus frutos y esperemos que en un futuro pueda tener una relación normal con el niño.
Contrate el mejor abogado de familia que pueda. En nuestro despacho de abogados estamos acostumbrados a llevar asuntos como el suyo por lo que será un placer poder atenderle. Para pedir cita recuerde llamar al 91 570 42 34
Deseándole lo mejor
Reciba un cordial saludo
Primero, debe presentar una demanda de paternidad
Buenas noches
Ante todo felicidades por su paternidad.
Su caso para nosotros no es complicado sino más habitual de lo que pudiera imaginarse.
Va a ser un procedimiento largo judicialmente hablando pero al final tendrá su recompensa
El primer paso es contratar a un abogado especialista en Derecho de Familia (si quiere contactar con los de nuestro despacho por favor pida cita en el 91 570 42 34, es un teléfono de la centra del Madrid pero nuestros abogados trabajan en todo el territorio nacional).
El abogado le pedirá una serie de documentación que acredite la existencia de relación con la mama con el fin de interponer la correspondiente demanda de paternidad. En esa demanda se solicitará realizar la prueba de ADN que acredite al 99 % si es hija suya o no.
Habrá un procedimiento judicial que terminará en sentencia en la que se determinará si es su hija o no
En caso de ser su hija posteriormente podrá interponer otra demanda solicitando un régimen de visitas, por supuesto también deberá contribuir con los gastos de la menor.
Quedando a su entera disposición
Reciba un cordial saludo
Hola!!
Mi pareja tiene una hija con otra persona la cual la menor no tiene apellido de su padre. E isieron una acuerdo en el que duró una semana y no la dejó más por que su padre está en pareja cn migo no la manda al colegio y no esta bien alimentada
Hola, tengo dos hijas y mi ex pareja no me deja verlas ni tener comunicación con ellas , ella es de Estados Unidos yo vivo en Juárez México , que puedo hacer para que ella me permita ver a mis hijas , me podrán ayudar?
Hola buenos días me podría ayudar a tener a mi hijo conmigo su papá y su familia de el se oponen a que yo vea a mi bebe
Buenos días
Por supuesto. Para ello debe pedir consulta personalizada en nuestro despacho de abogados a través del número de teléfono 91 570 42 34 o bien por email escribiendo a info arroba aboga2.eu
Reciba un cordial saludo
Buenas tardes
Muchas gracias por sus comentarios y por leernos. Lamentablemente no disponemos de despacho de abogados en México.
En la actualidad nuestro la sede central de nuestro bufete de abogados en Madrid se encuentra en Plaza Castilla.
Buenas tardes
Gracias por sus comentarios pero perdone ¿cuál es su pregunta?
Hola , mi esposa y yo nos separamos (aun estamos casados) , y ella se llevo al bebe(7 meses) y no me deja verlo a menos que sea en la casa de su madre, osea solo ir ahi 1 o 2 horas y no me deja llevarlo a la plaza, ni conmigo… desde ya es un asco estar en su casa con su familia, no puedo estar bien y tranquilo con mi hijo, es una incomodidad inmenza , cabe recalcar que el vivio mas tiempo en mi casa con mi familia que ahi con la de ella, el toma mamadera no depende de que ella lo amamante.
lo que yo quiero es estar con el mas horas y hasta dias que duerma conmigo en casa , no solo en la casa de su madre con ella y sus hermanos, solo quiero estar y verlo a el, no a ellos.
Hola, tengo una hija de 10 años y no quiere irse con su padre ya que no le da casi de comer, y dice que le grita pegándole la cara a la de mi hija y mientras que le grita le va dando golpes en la cabeza y la pareja de él mientras parece ser que se rie, mi hija lleva años diciéndome que no se quiere ir con él porque no está agusto y lo pasa mal, de hecho cada vez que me la trae su padre ella viene mal, de haber llorado o con las lágrimas saltadas… Yo siempre le he dicho a ella que su padre la quiere pero que no sabe cómo hacer las cosas y que debe llevar todo mejor… Pero ya me he enterado de esas cosas y estoy aterrada ya que el padre de mi ex pareja le pegó 16 puñaladas a la madre de mi ex pareja intentando matarla y los genes me dan miedo ¿se puede proceder de alguna manera?
Gracias y un saludo
Buenos días
Me han secuestraron dos niñas y han llevado a Rusia sin mi autorización y además en estos tiempos tan difíciles. Me pasé en contacto con las abuelas de allí y están con ellas y me dijeron que van a vivir allí y que solo podré ver las a través online…
Ya he denunciado a Policía y juzgado. Pero me han dicho que mucho no podrán a hacer por ser rusas ellas….pero nacieron en España y toda su vida vivieron aquí…
Hay manera de recuperarlas?
Buenos dias
Lamentamos mucho su situación. Hay que iniciar el procedimiento de «sustracción de menores» . Es un procedimiento penal que será largo y tedioso pero por lo que cuenta es la única forma de conseguir que regresen
Por favor póngase en contacto con nuestro despacho en el 91 570 42 34 si desea mantener una consulta con un abogado especializado en secuestros de menores (sustracción de menores)
Buenos días
Lo único realmente en este caso es la protección de su hija por lo que recomendamos contrate una abogada de familia, una verdadera abogada especialista en derecho de familia para proteger a la niña y que no sea golpeada.
Por favor llámenos al 91 570 42 34 para pedir cita y recibir un asesoramiento personalizado
Buenos días
Tiene que iniciar un procedimiento de regulación de medidas paternofiliales por lo que debe contratar un abogado especialista en derecho de familia que le asesore y conduzca el procedimiento
Por favor póngase en contacto con nosotros en el 91 570 42 34 para pedir cita con nuestro abogado especialista en familia
hola yo soy Alex y tengo 14 años y vivo con mi mama aca en Barcelona y mi padre esta en Madrid de donde y mi madre me trajo aca en diciembre del 2021 ya voy para 2 años y yo me quiero devolver con mi papa que es con el que soy mas conectado porque tengo mucho mas tiempo con el y mi madre no me deja. que puedo hacer en este caso teniendo en cuanta que mi padre esta dispuesto a comprar todo para irme?
Buenas noches mi nombre es Juan Carlos, acabo de ver la información en Google, me gustaría recibir acesoria pues la mamá de mi hijo se lo llevó a Estados Unidos por vías irregulares y sin mi autorización, me gustaría saber de qué forma puedo manejar está situación, me gustaría que me regalaran un número de teléfono o Whatsapp para tener una mejor comunicación
Buenos días
Ante todo gracias por contactar con nosotros y lamentamos mucho la situación por la que está pasando.
Por favor para pedir cita con un abogado de familia en madrid de nuestro despacho llame al 91 570 42 34 o bien remítanos un email junto con su número de teléfono a info arroba aboga2.eu y nos pondremos en contacto con usted.
Reciba un cordial saludo
Buenos días
Al ser menor de edad sólo podemos recomendarte que hables con tus padres y les expongas la situación. Si tu madre persiste en que no te vayas con tu padre y tu padre sí quiere que regreses a Madrid deberá consultar y contratar con un abogado de familia en madrid quien le asesorará de todos los pasos a realizar teniendo siempre en cuenta tu interés ya que en los procesos de familia el interés del menor es el que debe regir todas las decisiones judiciales
Buenas, tardes mi ex pareja no me, deja ver ha mi hija de 3 años y no tiene ninguna orden, emitida y me amenazó con sacarla del colegio y cambiarse de casa, para que no sepa definitivamente de ella.. ¿que puedo hacer?
Llamarnos y le ayudamos recuerde qeu nuestro teléfono es el 91 570 42 34
Mi nuera se fue de la casa hace una semana y le puso una orden de restricción a mi hijo desde que se fue no le deja ver al niño ni a nosotros dice que según hasta que arregle legalmente lo del niño lo podremos ver en esos casos que se puede hacer
Buenas tardes
Si ustedes son los abuelos pueden pedir visitas con los nietos. Llámenos al 91 570 42 34 y les ayudamos
Hola que puedo hacer no quiero que mi ex pareja vea a nuestro hijo la verdad es un hombre que me agrede mucho de manera verbal y con groserías me ah dicho cosas impensables me a levantado falsos también, y no me deja en paz su manera de ser me estresa mucho y estoy embarazada de el y aún sabiendo lo me sigue molestando yo le dije que no le iva a dejar ver a mi hijo por que es un mal ejemplo para el bebe y me dijo que me metio demanda por que no lo voy a dejar ver al bebe cuando nasca pero el bebé aún no ah nacido procede la demanda que puedo hacer
Buenas tardes, Estrella!
Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Entendemos su preocupación. Para tener una respuesta jurídica apropiada sobre su caso particular necesitaríamos saber todos los detalles. Tratamos cada caso de manera personalizada, por ello siempre pedimos que nos llame para concertar cita previa con nuestros abogados especialistas. Ellos estarán encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. El teléfono de citas es el + 34 91 570 42 34. Un saludo
Buen día!
Me gustaría tener una asesoría URGENTE
Hace 3 meses mis padres pusieron una denuncia hacia mi esposo difamando que el nos golpeaba a mi y a mi bebe (tiene 1 año 3 meses). Cuando nos citaron en el DIF, la Lic que tomó nuestro caso siempre tuvo una actitud negativa hacia mi, ya que en mi declaración negué todo lo que mis padres denunciaron y le dije que mis padres son personas posesivas y su objetivo es que yo me regrese a vivir con ellos, ya que ellos están solos en el estado, los familiares de ambos viven en otra CD.
Desgraciadamente mi esposo tiene un antecedente que hace 4 años (antes de conocerlo) el estuvo internado en un centro de rehabilitación por drogas.
La lic me dijo, » te voy a hacer un examen antidoping, si sales negativo te voy a hacer otra para verificar que es negativo, pero si sales positivo es porque te drogas.»
Se me hizo super raro su argumento porque me reí y le dije osea es si o si….y no me contesto.
Bueno ambos salimos positivo y le dije que solicitaba una segunda prueba pero por parte de un laboratorio y que sea de sangre, a lo que muy enojada me contesto que NO, QUE NO TENEMOS DERECHOS, QUE SOMOS UNOS DROGADICTOS Y QUE ADEMÁS EL DIF NO PAGA DICHAS PRUEBAS
Le contesté…si su preocupación son los gastos no se preocupe, yo los pago porque se la clase de persona que soy, que no me drogo y jamás he probado ninguna droga y que independientemente del pasado de mi esposo, no define la persona que es ahora…
Me grito y me dijo que me callara que soy una drogadicta y que nuestro bebé iba a pasar al cuidado de mis padres…
De drogadictos no nos bajo….
Nos dijo que teníamos que ir a terapias psicológicas de pareja, nos mandó a un centro de rehabilitación de puertas abiertas, y a mi me mandó a terapias psicológicas personales y a terapias por abuso doméstico.
Le dije…bueno y para ir a esos lugares, nos va a dar unas hojas dirigidas a esos lugares que nos esta mandando no? Y me dijo que no que solo llegáramos así.
Le dije…OK, y nuestro número de folio de este caso que se esta abriendo me lo puede dar?
Me dijo que no porque nosotros como papás ya perdimos nuestros derechos.
Le dije…bueno una hoja mínimo donde diga que mi bebe va a estar al cuidado de tales personas independientemente si son mis padres o no, algo que me de seguridad como madre que mi bebe va a estar bien?
Volvió muy enojada a decir que no, que no tenemos derechos y que me callara.
Total ya no se dirigía hacia mi, solo a mi esposo, le dijo enfrente de mi que no le gustaba mi actitud.
Fuimos a todos los lugares que nos dijo y de todos solo nos aceptaron en el centro de rehabilitación ya que mi esposo tenia su registro que el se había atendido ahí hace tiempo; al momento de la entrevista se dieron claramente cuenta que yo no me he drogado pero que sería bueno asistir como apoyo moral hacia mi esposo por dicho antecedente. Paso el y llegaron a la conclusión que como el ya no se droga y nos están pidiendo como requisito una atención y en los otros centros nos dijeron que no necesitamos las terapias, ellos nos iban a hacer el favor de atendernos, pero como no es urgente nos la iban a dar 1 vez al mes.
El mes pasado acudimos al DIF para llevarle el carnet a la lic y nos dijo que el día 27 se comunicaba con nosotros para empezar a ver las citas supervisadas…
Hasta la fecha no hemos recibido ningún mensaje o llamada por parte de ella, la semana pasada el jueves mi esposo le mando foto de los carnets y pregunto por las visitas supervisadas, leyó el mensaje más no contestó.
El viernes le volvió a mandar mensaje, lo volvió a ignorar…
El sábado nos enteramos que mis padres acudieron al dif para ver como iba el tramite…a lo que supuestamente la lic les dijo que yo me presente sola llorando, demacrada, decaída pidiéndole de su ayuda…y como me presente mal, ella considera poder darles la custodia total de mi bebé el próximo mes.
Ayer lunes le marcamos a la licenciada y no nos contestó, hoy vamos acudir nuevamente a las oficinas del dif…pero estoy desesperada porque hasta la fecha no nos han dejado ver a nuestro bebé y agregar que la lic les quiere dar la patria potestad de mi bebe me pone mal.
Hace 2 meses nos enteramos que estoy embarazada, aproximadamente tengo 6 meses y por dicha situación «legal» que estamos pasando con nuestro bebé, en cuestion de salud no me e sentido del todo bien por estrés y mas que nada preocupación.
Espero pueda ayudarme ya que estoy desesperada y mínimo merecemos ver a nuestro bebe
Buenos días, Laura!
Repetimos lo que le habíamos comunicado anteriormente: le aconsejamos que acuda a un abogado especialista en Derecho de Familia para que Usted pueda exponer su caso con todos los detalles. En nuestro equipo tenemos abogados especialistas en Familia, para concertar cita previa con uno de ellos solamente debería llamar a + 34 91 570 42 34. Estaremos encantados de resolver todas sus dudas y ofrecerle una solución concreta. Recuerde que solamente atendemos con cita previa sea de manera telefónica, sea online, sea presencial. No realizamos consultas gratuitas. Gracias por ponerse en contacto con nosotros. Un saludo.