¿Qué verás en este artículo?
ToggleEl convenio regulador es un documento fundamental en los procesos de divorcio o separación. Este acuerdo establece los términos y condiciones en los que las partes involucradas acuerdan la custodia de los hijos, la pensión alimenticia, la división de bienes y otros aspectos relevantes de la separación.
Uno de los aspectos que genera dudas frecuentes es si se puede hacer un convenio regulador sin abogado. En este artículo mostraremos la importancia de un buen convenio regulador, qué debe recogerse en él y los aspectos más importantes además de la necesidad de optar por buenos abogados de divorcios o un abogado matrimonialista.
¿Qué es el convenio regulador?
El convenio regulador es un documento por el cual los progenitores o la partes van a regular los aspectos más importantes relativos al cuidado de los hijos, vivienda, animales de compañía, gastos de los menores …así como aspectos patrimoniales como son la atribución de la vivienda, pensiones de alimentos y compensatoria en el divorcio o separación.
¿Qué debe incluir el convenio regulador?
El convenio regulador debe adaptarse a cada situación concreta. Sin embargo, el Código Civil expone una serie de contenidos mínimo que debe tener y son los siguientes:
- a) El cuidado de los hijos sujetos a la patria potestad de ambos, el ejercicio de ésta y, en su caso, el régimen de comunicación y estancia de los hijos con el progenitor que no viva habitualmente con ellos.
- b) Si se considera necesario, el régimen de visitas y comunicación de los nietos con sus abuelos, teniendo en cuenta, siempre, el interés de aquéllos.
- c) El destino de los animales de compañía, en caso de que existan, teniendo en cuenta el interés de los miembros de la familia y el bienestar del animal; el reparto de los tiempos de convivencia y cuidado si fuere necesario, así como las cargas asociadas al cuidado del animal.
- d) La atribución del uso de la vivienda y ajuar familiar.
- e) La contribución a las cargas del matrimonio y alimentos, así como sus bases de actualización y garantías en su caso.
- f) La liquidación, cuando proceda, del régimen económico del matrimonio.
- g) La pensión que correspondiere satisfacer, en su caso, a uno de los cónyuges.
Tipos de convenio regulador
- Convenio regulador con hijos
- Convenio regulador ante notario
- Convenio regulador sin matrimonio
- Convenio con mascotas o animales domésticos
- Convenio en el que se adjudica una vivienda
- Convenio de divorcio
¿Se puede hacer un convenio regulador sin abogado?
No. Cualquier tipo de convenio regulador debe ser estar redactado y revisado por un abogado. La asistencia legal en este tipo de documento es altamente recomendable y esencial.
Aunque tengas conocimientos jurídicos y hayas leído algo sobre derecho de familia, déjame decirte que un abogado especialista en derecho de familia es la mejor recomendación que te podemos dar. ¿Por qué? Te preguntarás… pues bien te lo vamos a explicar a continuación:
- Conocimiento Legal: Un abogado especialista en derecho de familia está continuamente manejando las leyes y conocerá los derechos y obligaciones de las partes. Con esto se asegura que los firmantes del convenio estén en igualdad de condiciones y todas las decisiones se hayan tomado de forma voluntaria con el asesoramiento del abogado. Ten en cuenta que siempre hay que buscar el interés superior del menor.
- Se evitan errores garrafales: La ley ha cambiado mucho en esos últimos 20 años y situaciones que hace tiempo eran muy comunes ya no lo son. Hay que velar por la igualdad de todas las partes y no dejar a uno de los firmantes en desigualdad de condiciones.
- Negociación entre las partes: En muchos casos el trabajo de un abogado no solo consiste en redactar un hoja y ya. Sino que es necesario negociar entre las partes. La figura del abogado como mediador es muy importante para llegar a un buen acuerdo.
Una vez ya esté redactado el Convenio regulador, las partes deben firmarlo y, posteriormente, deberá ser remitido al Juzgado para su ratificación y aprobación. En esta fase también ese necesario contar con un abogado y procurador.
En los divorcios de mutuo acuerdo, ambas partes de la relación podrán acudir al Juzgado con el mismo abogado y procurador. Esto hará que el procedimiento sea más sencillo y solo tengas que abonar los honorarios de un abogado y procurador.
¿Se puede anular o modificar un convenio regulador?
Es muy habitual que con el paso del tiempo el convenio regulador que has firmado quede obsoleto o no se adapte a la realidad porque muchos asuntos con tus hijos hayan cambiado. En ese momento es cuando te preguntas si puedes cambiar o anular un convenio regulador.
Ya te adelantamos que sí, sí se puede modificar un convenio regulador, da igual el tiempo que haya pasado desde que lo firmaste. Eso sí, debe haber un cambio sustancial en las circunstancias que hagan inviable el convenio firmado. (Como cambio de trabajo, disminución de ingresos, quedarse sin trabajo…)
Este tipo de modificaciones podrán realizarte tanto de mutuo acuerdo como de forma unilateral. Que quiere decir esto, que si ambos progenitores están de acuerdo se podrá interponer una demanda amistosa de modificación de medidas. En caso contrario, si la otra parte no está de acuerdo, deberá interponerse una demanda de modificación de medidas y la otra persona se opondrá a la misma exponiendo sus razones.
Otra de las situaciones más comunes por las que se modifican los convenios reguladores es el incumplimiento del mismo. Multitud de progenitores deciden incumplir el convenio ya sea, no abonando las pensiones de alimentos, no acudiendo al régimen de visitas establecido o negándolas indiscriminadamente… esta es una situación muy común en derecho de familia.
Si estas en esta situación o conoces algún familiar o amigo que le esté ocurriendo. No dudes en contactar con nuestros abogados de familia en Madrid para solucionar todos los problemas que pueda surgir con el convenio regulador.
2 respuestas
Hola me gustaría saber si ustedes hacen convenio regulador con una menor
Buenas tardes
Por supuesto podemos ayudar en la elaboración de un convenio regulador de una menor y no sólo eso sino que podemos gestionar todo el procedimiento de separacion o divorcio ya sea de mutuo acuerdo o contencioso.
POr favor llámenos al 91 570 42 34 para pedir cita.
Reciba un cordial saludo