Abogados para empresas. Consejos para escoger los mejores especialistas

Contar con el asesoramiento legal y asistencia jurídica de un despacho de abogados, para las empresas hoy día no es una opción, sino más bien una necesidad. Las ventajas para una empresa de contar con el respaldo de un bufete de abogados que te ayude a alcanzar los objetivos propuestos con la garantía de que cubres todas tus obligaciones, son múltiples.

Tanto si te has iniciado en el mundo empresarial como si estás pensando en hacerlo, son muchas las dudas que te pueden surgir y para ello nada mejor que contar con la ayuda de profesionales. Los abogados de empresas no solo se encargarán de todo lo relacionado con la contabilidad, fiscalidad y asuntos laborales de tu negocio, sino que te defenderán en cualquier procedimiento jurídico por cualquier tipo de problema que te surja, ayudándote a gestionar tu empresa y asesorándote para que elijas siempre la mejor opción.

¿Por qué deberías contratar un abogado especializado en empresas?

A diario son muchas las decisiones de las empresas que requieren asistencia legal de un experto que les ofrezca una opinión especializada y les sirva como guía para optar por la mejor elección.

Para una empresa, el asegurarse de que todos sus actos se llevan a cabo correctamente supondría un gran esfuerzo y les exigiría amplios conocimientos en materia jurídica de los que no siempre disponen. Por ello, existen despachos de abogados para empresas como es ABOGA2, que cuenta con especialistas en distintas materias para prestarte la asistencia legal y defensa jurídica que necesitas tanto como empresa como particular.

Generalmente se tiene la percepción de que la contratación de los servicios de un despacho de abogados está reservada para grandes empresas y sociedades que operan a escala internacional. Sin embargo, cada vez son más las PYMES que se han dado cuenta de los beneficios que supone contar con un bufete de abogados que respalde sus acciones jurídicas.

Tanto si eres emprendedor, autónomo o empresa, en la actualidad es esencial que cuentes con los servicios de un buen despacho de abogados para tu negocio, que te acompañe durante todo el proceso de creación, desarrollo y en su caso, disolución.

Ventajas de contratar un abogado especializado en empresas

A continuación enumeramos algunas de las ventajas que puede proporcionar a tu negocio jurídico contratar los servicios de un abogado especializado en empresas:

  1. Prevención: en la actualidad se aboga más por tratar de resolver los problemas extrajudicialmente antes que acudir a los Juzgados y Tribunales. Contar con la asistencia de un abogado puede ayudarte a llegar a un acuerdo evitando futuros pleitos y asimismo blindar tus relaciones con proveedores y clientes, evitando posibles malentendidos al supervisar y corregir cualquier contrato que vayas a firmar, recomendándote las cláusulas a incluir para protegerte de cara al futuro.
  2. Información: un buen abogado para empresas no solo resolverá todas tus dudas legales sino que te mantendrá informado y pondrá en tu conocimiento la gravedad de cada situación en concreto, las consecuencias de tomar una u otra decisión y la conveniencia de acudir o no a los Tribunales.
  3. Actualización legal (Due Dilingence Legal): cuando cuentas con la asistencia de distintos especialistas en derecho, estos pueden mantenerte actualizado de todos los aspectos de tu empresa para no incumplir ninguna obligación legal, garantizándote la consecución de toda la normativa legal.
  4. Ahorro de tiempo y gastos: asegurarte de que cumples con todas las obligaciones legales y actúas correctamente en todas tus decisiones como empresa supone dedicarle gran tiempo y dedicación. Contar con los servicios de un despacho de abogados te ayudará a olvidarte de todos estos problemas centrando todos tus esfuerzos en tu actividad productiva.
  5. Seguridad y tranquilidad: contratar los servicios de un abogado para empresas te aportará la comodidad que necesitas, ya que te proporcionará un control absoluto de tu negocio. Como profesionales que conocen al detalle la materia jurídica, minimizarán los posibles riesgos optimizando todos tus recursos.

Tipos de abogados para empresas

No todos los abogados son iguales. El derecho es una disciplina muy amplia y ello obliga a que los abogados tengan que especializarse en las distintas ramas jurídicas para poder prestar un servicio de calidad a sus clientes.

Por eso, como empresa lo primero que debes hacer es identificar tu modelo de negocio y las necesidades de tu empresa, para así poder conocer el tipo de asesoramiento jurídico que precisas.

Si necesitas una persona que te ayude con la redacción y modificación de contratos y documentos mercantiles y con asuntos relacionados con el derecho comercial lo que necesitarás es un abogado mercantilista. Si en cambio, lo que necesitas es que te ayude a frenar la morosidad de tu empresa y a reclamar las cantidades que tus clientes te adeudan, lo mejor será que contrates la asistencia de un abogado especialista en derecho civil. Si buscaras una persona que pueda encargarse de la gestión de tus empleados, deberías buscar un abogado laboralista que se encargue de asesorarte y defenderte cuando lo necesites, etc.

Como ves son innumerables los problemas que pueden surgir en una empresa, y para cada uno es importante que busques un abogado especialista en la materia. Por eso, desde ABOGA2 te recomendamos que contrates los servicios de un bufete de abogados multidisciplinar que cuente con abogados especializados en las distintas ramas del derecho para así poder ofrecerte una asistencia jurídica integral.

Diferentes especialidades de derecho en abogados para empresas

Como señalábamos es importante que contrates los servicios de un despacho de abogados para empresas multidiciplinar que cuente con un equipo de abogados especializados en las distintas ramas del derecho que te puedan asistir y defender cualquiera que sea el asunto del que se trate.

Entre las principales áreas de actuación de los abogados de empresa destacamos:

  • Abogado de empresa en el ámbito de derecho mercantil: encargados de representar y asesorar tanto a profesionales y Pymes con todos los trámites necesarios para su negocio, asistiéndoles en todas aquellas cuestiones legales vinculadas a su actividad económica o que deriven de la misma a lo largo de tu vida empresarial, desde la constitución hasta la liquidación
  • Abogado de empresa en el ámbito de derecho laboral: se encargarán de todas las gestiones relativas a contratos, modificaciones de condiciones de trabajo, despidos, etc., asesorándote desde el comienzo de la relación laboral, durante la misma y hasta su extinción, aconsejándote sobre el tipo de contrato que más te beneficia como empresa y sobre las formas y efectos derivados de la extinción de la relación laboral.
  • Abogado de empresa en el ámbito de derecho administrativo: se asegurará de que tu empresa cumple con todas las obligaciones legales evitando así las posibles sanciones en las que puedas incurrir, así como te ayudará con todo tipo de autorizaciones y licencias necesarias para el desarrollo de tu negocio.
  • Abogado de empresa en el ámbito de derecho civil: el abogado será clave en situaciones como la gestión de cobros de facturas impagadas, así como en la redacción de contratos con proveedores y clientes, asegurándote las mejores condiciones y velando siempre por los intereses de tu empresa.
  • Abogado de empresa en el ámbito de derecho fiscal y contable: contar con un bufete que cuente con abogados para empresas especialistas en estas materias te permitirá ahorrar costes, al poder ofrecerte un asesoramiento completo tanto en el área fiscal como en el área contable, asistiéndote tanto en materia de impuestos como con las cuentas anuales y el mantenimiento y legalización de libros.
  • Abogado de empresa en el ámbito de derecho penal: aunque a priori pensemos que no es necesario, son muchas las empresas que acaban involucradas en procedimientos penales no solo como acusación particular sino también acusadas por presuntos delitos socioeconómicos, como delitos de estafa, blanqueo de capitales, apropiación indebida, etc. En estos casos resulta esencial contar con un abogado especialista en derecho penal que te preste la defensa jurídica que necesitas, ejerciendo tanto de acusación particular como la defensa de tu empresa.

¿Cómo elegir un buen abogado especialista en empresas?

Entre las principales características que debe tener un abogado para empresas y los factores que debemos tener en cuenta para elegir un buen profesional en la materia son:

  • Experiencia acreditada: una amplia trayectoria profesional avalada con un gran número de casos de éxito es la principal garantía para la empresa ya que te dará confianza en el potencial del abogado. Un abogado experimentado te ofrecerá mejor asesoramiento y velará mejor por tus intereses.
  • Conocimiento del negocio y especialización: un despacho de abogados que conozca el sector y cuente con un equipo de profesionales especializados en las distintas ramas jurídicas, le permitirá ofrecerte un servicio jurídico integral, proporcionándote el letrado más cualificado para cada caso.
  • Reputación y referencias: la reputación de la firma del despacho y de los abogados que lo componen es el mayor reflejo de su valor. Es importante que tengas buenas referencias ya sea por recomendación directa de un conocido o por fuentes como internet.
  • Accesibilidad: es importante que el abogado preste la atención y el respeto que necesitas, escuchándote en todo momento e informándote acerca del desarrollo de tus asuntos, siendo capaz de solventar tus dudas con la mayor rapidez y eficacia posible.
  • Disponibilidad: es esencial que tu abogado sea fácilmente localizable, poder contactar con él a través de una página web, email profesional, teléfono de contacto o dirección postal, te aportará mayor seguridad y confianza.
  • Confianza y transparencia: el buen abogado debe caracterizarse por su total transparencia y el mantenimiento de una relación de absoluta confianza con el cliente.
  • Flexibilidad de pago: será un elemento a tener en cuenta que el letrado pueda ofrecerte distintas formas de pago y flexibilidad a la hora de pagar.
  • Proximidad geográfica: hoy día gracias a las nuevas tecnologías no es necesario que el abogado se encuentre en la misma zona geográfica que tu empresa, pero es importante que cuente con las tecnologías y medios para ofrecerte un contacto directo y sencillo con el letrado que te permita un seguimiento y control continuo.

¿Cuánto puede costar un abogado especialista en empresas y de qué depende?

Contratar los servicios de un despacho de abogados para empresas te permitirá ahorrar en costes ya que el contratar diversas actuaciones con un mismo despacho resulta siempre una opción más económica que encargar esos mismos procedimientos a distintos bufetes.

Además en ABOGA2 te ofrecemos la posibilidad de contratar un sistema de prestación de servicios (iguala jurídica). De modo que abonando una cantidad periódica nuestro despacho te ofrecerá de manera continuada los servicios jurídicos previamente acordados.

Te brindamos la posibilidad de disponer de un asesoramiento jurídico integral, constante y adaptado a tus necesidades. A cambio del pago de una cantidad fija al mes podrás obtener asistencia legal y gestión jurídica siempre que lo necesites.

Se trata de un servicio personalizado y ajustado a las necesidades del profesional o empresa en cuestión, que te permitirá contar con el apoyo de un equipo de abogados profesional conocedor del funcionamiento continuo de tu actividad, reduciendo así los costes de las actuaciones jurídicas.

Abogado especializado en Derecho Familiar en ABOGA2 | Sobre mí |  Más artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *