Escrito y verificado por la abogada especialista en Familia
Raquel Mena
¿Qué verás en este artículo?
ToggleCada vez son más las consultas que recibimos en el despacho de abuelos que quieren ver a sus nietos pero sus hijos se lo impiden. Como abogado de familia en este blog vamos a dar respuesta a preguntas como si ¿es posible establecer un régimen de visitas entre abuelos y nietos? O ¿existen causas para negar régimen de visitas de abuelos y nietos?
En primer lugar, es importante tener claro que la ley y los tribunales reconocen el derecho que tienen los abuelos y los nietos a relacionarse entre sí, considerando esta relación mutuamente beneficiosa.
¿Qué visitas pueden establecerse entre abuelos y nietos?
Las visitas dependerán del interés de los menores y su necesidad de adaptarse a la nueva situación. No es lo mismo un nieto que estaba acostumbrado a tener relación diaria con su abuela, a unos menores que solo veían a sus abuelos de vez en cuando.
Por ello, lo más importante en estos procesos es el interés superior de los menores y que todo el proceso sea para su bienestar.
En todo caso, como abogados de divorcios sabemos que el régimen de visitas que se establece nunca es tan amplio como el que se fijaría para un progenitor en caso de separación.
Régimen estándar entre abuelos y nietos
Así, un régimen estándar entre abuelos y nietos puede ser de un fin de semana al mes, incluyendo la pernocta solo si existiera una fuerte relación previa. También es común incluir unos días en periodos vacacionales.
Como hemos explicado la ley recoge que no podrá impedirse sin justa causa las relaciones del menor son sus hermanos, abuelos y otros parientes, pero ¿qué se entiende por justa causa para denegar visitas de abuelos y nietos?
Algunas de las causas más comunes para denegar el régimen de visitas de abuelo y nietos son las siguientes:
- Que no haya existido relación con el menor desde su nacimiento, es decir, ausencia de lazos afectivos.
- Que los abuelos no estén en condiciones para poder cuidar de los menores durante el tiempo que estén con ellos.
- Que los abuelos malmetan o digas cosas negativas de los padres de los menores en su presencia.
- Que las visitas entre abuelos y nietos pongan en riesgo a los menores o supongan un peligro para su estabilidad.
¿Qué debes hacer si quieres pedir el derecho de visitas de los abuelos?
Tanto los abuelos maternos como los abuelos paternos pueden solicitar el régimen de visitas con sus nietos.
Fundamentalmente en la demanda que da inicio al proceso se necesitar acreditar que los hijos se niegan por vía escrita a tener relación con los nietos y que las visitas que se proponen suponen un beneficio para los menores.
Como abogados en Madrid os recomendamos acudir al despacho para que os informemos de cómo es el proceso judicial y qué documentos son importantes aportar.
Raquel Mena es abogada especializada en derecho de familia, con formación en la Universidad Complutense de Madrid.
Cuenta con experiencia en áreas como divorcios, sucesiones y reclamaciones de paternidad.
Desde 2021, forma parte del equipo de ABOGA2 en Leganés.
Miembro de la Asociación Española de Abogados de Familia.