Saltear al contenido principal

ABOGADOS VIOLENCIA DE GÉNERO

TUS ABOGADOS DE CONFIANZA

Abogados violencia género ABOGA2

EXPERTOS EN LA DEFENSA DE HOMBRES VÍCTIMAS

En nuestros despachos contamos con verdaderos profesionales con amplia experiencia y numerosos casos ganados.

NUESTROS PRINCIPALES SERVICIOS

DERECHO PENAL

Delito de Violencia de género pertenece al Derecho Penal. Contamos con abogados penalistas que defenderán tus derechos ofreciéndote atención personalizada y la defensa apropiada en tu caso concreto.

VIOLENCIA DE GÉNERO

¿Has sido denunciado por violencia de género? Somos tu defensa en todo momento. Contamos con especialistas con amplia experiencia y atención en comisaría 24 horas.

DERECHO DE FAMILIA

A menudo denuncias por violencia género derivan de procesos de ruptura, separaciones/divorcios. Nuestros profesionales en Derecho Civil te ayudarán a remediar la situación.

DERECHO DE FAMILIA

A menudo denuncias por violencia género derivan de procesos de ruptura, separaciones/divorcios. Nuestros profesionales en Derecho Civil te ayudarán a remediar la situación.

¿Qué es la Violencia de Género?

La violencia de género se define como cualquier actitud o agresión violenta ejercida sobre las mujeres por el solo hecho de ser mujer, al considerar sus agresores que carecen de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión y cuya consecuencia es un daño físico, psicológico o sexual.

La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género la define como “la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia”.

¿Quién ejerce la Violencia de Género?

La violencia de género se fundamenta en la idea de superioridad del hombre sobre la mujer, por lo que no solo puede producirse dentro del hogar, sino también fuera de él.

La violencia machista puede darse en el ámbito de las relaciones de trabajo, en las relaciones sociales y familiares y en cualquier ámbito de la vida pública, sin necesidad de que sea el cónyuge quien la lleve a cabo, siempre que haya en ese momento o haya habido una relación afectiva o sentimental similar a la conyugal entre el agresor y la víctima, independientemente de que haya habido convivencia o no.

“¿Entonces lo mío es lo de Violencia género o no?” ¿No lo tienes muy claro? Consulta con nosotros!

CONTACTAR ABOGA2
Apostamos por plena confianza y trato exclusivoPIDE TU CITA PARA TODA ESPAÑA

UN EQUIPO DE PROFESIONALES A TU SERVICIO

Abogado De Familia En Madrid Jesús Lorenzo González En ABOGA2
D. JESÚS LORENZO GONZÁLEZ
Abogado ICAM
Abogada De Familia Cristina Pérez Caballero En ABOGA2
DÑA. CRISTINA PÉREZ CABALLERO
Abogada ICAAH
Abogada De Familia Raquel Mena En ABOGA2
DÑA. RAQUEL MENA
Abogada ICAM
Abogado De Familia Francisco López Martínez
D. FRANCISCO LÓPEZ MARTÍNEZ
abogado ICAAH
Abogado De Familia Alberto Hernández Bravo En ABOGA2
D. ALBERTO HERNÁNDEZ BRAVO
Abogado ICAM

CASOS DE ÉXITO DE NUESTROS ABOGADOS

Aquí te invitamos a leer algunos de los casos de éxito de nuestros despachos. Explicando cada caso en concreto adjuntamos al final de cada artículo la sentencia correspondiente. Es la mejor prueba de que nuestros expertos consiguen las sentencias favorables para nuestros clientes.

Absuelto el hombre acusado de llamar hija de puta a su ex pareja

Hoy os contamos otro de los casos de éxito en materia de violencia de género conseguido por los abogados especialistas en derecho penal de nuestro Despacho de abogados ABOGA2 en Navalcarnero. En este caso nuestros abogados consiguieron que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Navalcarnero terminara dictando Sentencia absolviendo a nuestro cliente…

Juez retira la orden de protección. No se puede dar protección a quien no la solicita.

Hoy os queremos mostrar otro caso de éxito que tuvimos en nuestro despacho ABOGA2 gracias a nuestros abogados penalistas especialistas en la defensa de hombres acusados por violencia de género. En esta ocasión logramos que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Navalcarnero dictara auto decretando el archivo y sobreseimiento de la causa,…

La declaración de la víctima no es suficiente para condenar por violencia de género

En ABOGA2 somos especialistas en la defensa de hombres acusados de violencia de género y así lo demuestra el éxito alcanzado en nuestro último caso. En nuestro despacho ABOGA2 hemos logrado la absolución de nuestro cliente, quien fue acusado por un delito de violencia de género por su expareja por haberle presuntamente amenazado. A continuación…

Absuelto el denunciado por violencia de género por retrasarse en el pago de la pensión

Para ilustrar los abusos que sufren los hombres debido a la Ley de Violencia de Género queremos exponer uno de nuestros casos de éxito muy particular. En el caso de hoy nos encontramos con el abuso por parte de una ex mujer hacia su ex marido por el retraso en un pago de la pensión alimenticia, quien decide…

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

En este apartado nuestro abogados expertos en Violencia de Género, resuelven algunas de las dudas más importantes de nuestros clientes

Cuáles son los distintos tipos de violencia de género

La violencia de género no sólo se refiere a una violencia física sino que incluye cualquier actitud o comportamiento que pueda dañar a la persona. Dentro de la violencia de género podemos encontrar los siguientes tipos de violencia:

  • Violencia física: referida a cualquier acto que conlleva un daño o lesión física para la víctima a través de una agresión directa mediante empujones, zarandeos, tirones de pelos, golpes, patadas, etc. Este tipo de maltrato es el más fácil de demostrar y no es preciso que requiera asistencia médica, puede iniciarse con una simple bofetada.

 

  • Violencia psicológica: este tipo de violencia, aunque menos perceptible a la vista, puede ser incluso más dañina que la violencia física, porque incluso en ocasiones la víctima no es consciente de estar siendo maltratada. Se trata de comportamientos, verbales o no verbales, dirigidos a humillar, desvalorar y atacar psicológicamente a la víctima mediante insultos, desprecios y vejaciones, amenazas o coacciones.

 

  • Violencia sexual: aunque suele ir ligada a la violencia física, se refiere a situaciones en las que la mujer se ve obligada o coaccionada a llevar a cabo actuaciones de contenido sexual en contra de su voluntad.

 

  • Violencia económica: se trata de una reducción o privación intencionada y no justificada de los recursos económicos a la mujer a fin de coaccionarla, manipularla o dañar su integridad, haciéndole dependiente económicamente del agresor

 

  • Violencia patrimonial: cualquier comportamiento por el que el agresor se apropia o destruye objetos, bienes o propiedades de la víctima con intención de manipularla, coaccionarla o hacerle daño psicológico.

 

  • Violencia social: son todos aquellos comportamientos dirigidos a controlar y limitar las relaciones sociales de la mujer, aislándola de sus familiares y amigos y alejándola de su entorno habitual.

 

  • Violencia vicaria: es una violencia ejercida en parejas que tienen hijos y consiste en amenazar, agredir o incluso matar a los hijos con el único propósito de causar un daño en la mujer.

Cómo se inicia la violencia de género

Muchas veces las víctimas de violencia de género no son ni siquiera conscientes de que lo son. Lo normal es que la violencia de género empiece poco a poco, con situaciones que parecen inofensivas y que probablemente se traten de excusar por el afecto que se tiene a la otra persona.

Es frecuente que todo se inicie con un incremento de la tensión entre la pareja con gritos y peleas que acaban convirtiéndose en insultos o faltas de respeto, hasta que esa violencia verbal desemboca, en un momento de furia descontrolada, en actos de violencia física, tales como empujones, golpes y bofetadas.

Posiblemente el agresor llegue a mostrarse incluso arrepentido por esos actos, disculpándose y mostrándose cariñoso por el remordimiento que le atañe, lo cual acabará generando muy probablemente cierta compasión en la mujer y esperanza de que la situación no se volverá a repetir. Sin embargo, en la mayoría de los casos esto nunca ocurre, y estas situaciones siempre acaban yendo a peor, pudiendo incluso acabar con la vida de la mujer.

Qué hacer para acabar con la violencia de género

Para acabar con la Violencia de género lo primero que debemos hacer es prevenirla, y para ello es esencial que eduquemos a los niños desde pequeños para evitar los estereotipos de esa dominación del hombre sobre la mujer que por cultura nos vienen establecidos.

Sin embargo, si ya se han producido hechos de violencia de género lo más importante es no silenciarlos. Estos hechos deben denunciarse desde el primer momento y lo antes posible ante cualquier agente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para poder garantizar la mayor protección posible a las víctimas.

No obstante, antes de denunciar recomendamos asesorarte por un abogado experto en violencia de género y una vez que cuentes con el asesoramiento necesario, acudas a interponer la denuncia y/o solicitar una Orden de protección.

La asistencia del abogado resulta primordial ya que te acompañará en todo momento y te ayudará a relatar los hechos sufridos con la máxima precisión, citando a todas las personas que hayan sido testigos directos de la misma y a identificar con todo detalle al agresor y asimismo, te ayudará a solicitar la Orden de Protección y alejamiento contra el denunciado, así como cualquier medida necesaria para garantizar la seguridad y el bienestar de tus hijos.

Cómo nos afecta la violencia de género

La violencia de género es un problema que afecta a millones de mujeres, independientemente de la edad de la víctima y la clase social a la que pertenezca. Y lo cierto es que la violencia machista tiene repercusiones nocivas no solo en la salud de la víctima sino en todos los ámbitos de su vida: emocional, personal, físico, cognitivo, etc.

Pero además el maltrato no solo afecta a las mujeres involucradas sino que también afecta a las personas que les rodean, a sus familiares, amigos y principalmente a sus hijos. Estos últimos no solo pueden verse afectados emocionalmente sino que también pueden ver perjudicada su formación y desarrollo de su personalidad a largo plazo.

Quién ejerce la violencia de género

La violencia de género se fundamenta en la idea de superioridad del hombre sobre la mujer, por lo que no solo puede producirse dentro del hogar, sino también fuera de él.

La violencia machista puede darse en el ámbito de las relaciones de trabajo, en las relaciones sociales y familiares y en cualquier ámbito de la vida pública, sin necesidad de que sea el cónyuge quien la lleve a cabo, siempre que haya en ese momento o haya habido una relación afectiva o sentimental similar a la conyugal entre el agresor y la víctima, independientemente de que haya habido convivencia o no.

Qué dicen las estadísticas de violencia de género

Basta con acceder al Instituto Nacional de Estadística (INE) para comprobar que el número de mujeres víctimas de violencia de género no deja de incrementarse, y así ha aumentado un 2,0% en el año 2019 respecto del año anterior, alcanzando hasta 31.911 víctimas hasta septiembre de 2020.

Lo cierto es que aunque cada vez son más las mujeres que se atreven a denunciar, siguen siendo muchas las víctimas de violencia machista que bien por miedo o bien porque están cegadas por el amor que tienen hacia el agresor aún siguen sin dar el paso.

Tanto así que en lo que va de año hasta el mes de septiembre de 2020, son 33 las víctimas mortales a causa de violencia de género según el último balance del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, de las cuales es de resaltar que un total de 27 de ellas no había presentado denuncia.

Qué pasa después de una denuncia por violencia de género

Como ya anticipábamos, en la denuncia interpuesta ante la policía o el juzgado de guardia, deberá exponerse exhaustivamente los hechos, indicando todos los datos, circunstancias, testigos y aportando todas las pruebas que se posean sobre los actos de violencia (partes médicos de lesiones, mensajes, fotografías, etc).

Una vez interpuesta la denuncia, el Juez podrá dictar una orden de protección, cuando considere que existen indicios fundados de la comisión de un delito contra la vida, integridad física o moral, libertad sexual, libertad o seguridad, de los que resulta una situación objetiva de riesgo para la víctima.

Esta orden de protección (normalmente orden de alejamiento y prohibición de comunicación) puede acordarse de manera cautelar, es decir, antes de que se celebre el juicio y se mantendrá hasta que finalice el procedimiento, sin perjuicio de que pueda ser revocada si varían las circunstancias.

Tras practicarse la instrucción por el Juzgado de Violencia de Género y siempre que existan pruebas que acrediten que se ha cometido el delito de violencia de género, el agresor podrá ser condenado a diferentes penas, según la gravedad de los hechos cometidos, que pueden ir desde penas de multa a penas de prisión.

Debemos tener en cuenta que en el procedimiento penal rige el principio de presunción de inocencia, por lo que si de las de las declaraciones de las partes y demás pruebas practicadas no queda debidamente acreditada la comisión del delito el Juez dictará auto de sobreseimiento o archivo, absolviendo al acusado.

Por eso en estos casos resulta esencial contar con la asistencia y defensa jurídica de un abogado especialista en Violencia de género que te ayude a acreditar los hechos y defenderte de las agresiones sufridas garantizándote la protección que necesitas.

Cuáles son las causas y consecuencias de la violencia de género

Son muchas los factores que intervienen en la violencia de género. Por un lado nos encontramos los factores sociales y culturales, ya que nuestra sociedad viene marcada por la desigualdad de género y la ideología patriarcal que siempre ha venido considerando al hombre como “un ser superior a la mujer” y por otro lado entran en juego los factores individuales, tales como la agresividad, las experiencias vividas, el consumo de sustancias estupefacientes (alcohol, drogas, etc.)

Pero cualquiera que sea la causa, la violencia de género puede conllevar consecuencias muy graves para la mujer, tanto consecuencias para la salud física (lesiones, trastornos físicos, embarazos no deseados o incluso la muerte) y la salud mental (ansiedad, depresión, intentos de suicido) como repercusiones en las relaciones sociales (aislamiento, pérdida de empleo, etc.). Y lo que es más importante puede tener consecuencias nefastas para los hijos, que pueden sufrir trastornos conductuales y emocionales.

CONTACTA CON NOSOTROS Y PIDE TU CITA

Estaremos encantados de poder ayudarte. Contactar con nosotros es muy fácil.
Puedes llamar a los números indicados arriba o rellenar el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

    Somos tus abogados de confianza

    Responsable: Aboga2 Lawyers Group & Global Marketing, SL siendo la Finalidad: poder contestarle al mensaje que envía con este formulario de contacto. La Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Podrá ejercer Sus Derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación enviando un email a info@aboga2.eu. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y el Aviso legal

      Somos tus abogados de confianza



      Responsable: Aboga2 Lawyers Group & Global Marketing, SL siendo la Finalidad: poder contestarle al mensaje que envía con este formulario de contacto. La Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Podrá ejercer Sus Derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación enviando un email a info@aboga2.eu. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y el Aviso legal

      TAMBIÉN PUEDES PEDIR CITA PARA UNA CONSULTA ONLINE

      Con estas aplicaciones totalmente gratuitas, te asesoramos estés donde estés

      WhatsApp

      Haz con nosotros una video llamada desde la app de WhatsApp

      Skype

      Videoconferencias, llamadas y chats desde cualquier parte del mundo

      FaceTime

      Video llamada desde cualquier dispositivo Apple con esta app

      Volver arribaCall Now Button91 570 42 34