La declaración de la víctima no es suficiente para condenar por violencia de género

Causa / Delito

Acusado por un delito de violencia de género

Fecha
Abogado

ABOGA2

Juzgado

Audiencia Provincial de Castellón

Resultado

Absuelto

Causa / Delito

Acusado por un delito de violencia de género

Fecha
Abogado

ABOGA2

Juzgado

Audiencia Provincial de Castellón

Resultado

Absuelto

En el despacho ABOGA2, estamos especializados en la defensa de hombres acusados de violencia de género, en este caso de éxito hemos logrado la absolución de un cliente acusado de amenazas por su expareja.

El cliente, que tiene una hija de cuatro años con su ex pareja, fue acusado de amenazarla cuando ella fue a recoger a la niña a casa de los abuelos paternos. Según la denunciante, el cliente le dijo: «te juro que te arranco la cabeza» en presencia de sus padres y tres testigos.

Durante el juicio, ambas partes mantuvieron sus versiones: la denunciante reafirmó su acusación y el acusado negó las amenazas. Los tres testigos presentes coincidieron en que fue la denunciante quien acudió al domicilio gritando, insultando y amenazando al acusado, diciéndole que no iba a volver a ver a su hija, mientras que nuestro cliente solo agachó la cabeza y asintió, sin proferir amenazas.

A pesar de estas declaraciones, el juez de lo Penal condenó al cliente a cuatro meses y 15 días de prisión, basándose únicamente en el testimonio de la denunciante, que consideró suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia. El juez omitió las declaraciones de los testigos y dio credibilidad al testimonio de la denunciante sin evaluar objetivamente todas las pruebas presentadas.

En nuestro despacho de abogados ABOGA2 consideramos que la condena se basaba en meras sospechas e intuiciones sin pruebas suficientes e incluso puede decirse que había una “prueba de descargo” que ni siquiera fue valorada por el Juez de lo Penal.

En ABOGA2 no nos rendimos nunca por lo que decidimos recurrir ante la Audiencia Provincial, alegando la vulneración de la presunción de inocencia y un error en la valoración de la prueba. Argumentamos que solo se tuvo en cuenta el testimonio de la denunciante, a pesar de ser contradictorio con las declaraciones del acusado y los testigos.

La Audiencia Provincial valoró que había una contradicción entre las declaraciones del acusado y la denunciante, y que era necesario considerar el resto de las pruebas para determinar la credibilidad de la acusación. Concluyeron que el testimonio de la denunciante no tenía suficiente credibilidad, especialmente debido a la espera de cinco días para denunciar y su actitud envalentonada, que no concordaba con el miedo alegado.

La Audiencia Provincial decidió absolver a nuestro cliente, considerando que no se podía otorgar mayor credibilidad a la declaración de la denunciante que a la del acusado. Por lo tanto, Declararon la absolución de nuestro cliente y dejaron sin efecto las medidas cautelares acordadas, así como las costas de ambas instancias.

Este caso resalta los problemas que enfrentan muchos hombres en España debido a denuncias falsas de violencia de género, donde frecuentemente se les presume culpables hasta demostrar lo contrario. En ABOGA2, luchamos por defender los derechos de los hombres falsamente acusados, garantizando su derecho a la presunción de inocencia y protegiendo sus intereses.

Si te encuentras en una situación parecida no dudes en contactar con nosotros para poder asesorarte en tu caso.