🏅 La Importancia de Tener un Buen Convenio Regulador Saltear al contenido principal

La importancia de un buen convenio regulador

La Importancia De Un Buen Contrato Regulador

Es cierto que en muchas rupturas hay cosas que coinciden, pero esto no quiere decir que exista un modelo único que seguir para poner fin a nuestro matrimonio. Cada pareja es un mundo, y cada una reacciona ante la ruptura con distintas emociones, que le harán tomar unas u otras decisiones.

En estos casos es posible que se acuda al primer abogado que se encuentre, a fin de que no nos cobre mucho, y quien nos proporcionará el clásico modelo de convenio regulador, que solucionará el divorcio a corto plazo, pero que hará que a la larga nos saldrá mucho caro, por los diversos costes asociados a trámites necesarios que irán surgiendo para subsanar los errores de un convenio mal negociado o no individualizado.

El buen abogado es aquel que dedica tiempo a estudiar su caso, valorarlo y elaborar un convenio que se adapte a las circunstancias de cada matrimonio en concreto. El problema no reside tanto en lo que se establezca en el convenio sino en la forma de establecerlo de forma que se quiera cumplir, o en su defecto, se pueda ejecutar.

Son muchos los problemas que se abordan en el convenio regulador, entre otros: la custodia de los hijos, las cargas del matrimonio y alimentos o la atribución del uso de la vivienda y ajuar familiar, especialmente cuando existe una hipoteca de por medio.

Aspectos estos, que deben regularse minuciosamente para evitar problemas como el que le ocurrió a nuestra clienta.

Al hilo, le comentamos un caso que tuvimos, en el que nuestra clienta acudió a un primer abogado, quien redacto un convenio regulador con muchas carencias, en el que nuestra mandante a fin de terminar con todo punto de enlace con su ex marido estaba dispuesta incluso a donarle su parte de la vivienda siempre que la otra parte se hiciera cargo de las cargas del préstamo hipotecario, quedando ella liberada de toda responsabilidad.

Lo que no tuvo en cuenta ella, y lo que es peor, su abogado no le advirtió, es que para quedar desvinculada del préstamo hipotecario en el convenio debía hacerse constar expresamente, no solo que el marido asumiría el pago de las cuotas, sino la obligación de éste de liberar a su esposa de toda responsabilidad y la fecha en que esto debiera llevarse a trámite. Pues de otra forma, y tal y como ocurrió, el banco no quedaba obligado a prescindir de la garantía que la misma suponía.

Percatada de la realidad del conocido refrán de “lo barato sale caro”, es cuando decide acudir a Aboga2, en busca de un abogado especialista en derecho de familia que le garantizara que no solo llegaría a buen punto sobre los acuerdos que han de alcanzarse, sino también la adopción de todas las garantías que preserven su ejecución.

En conclusión, y teniendo en cuenta el estado emocional que en la mayoría de casos entra en juego a la hora de firmar los acuerdos, se hace primordial venir asistido y representado por un buen profesional, especializado y de confianza, que nos asesore sobre los extremos más minuciosos y aspectos esenciales que puedan resultar de cualquier situación ante la que nos encontremos, evitándonos así posibles trabas y complicaciones futuras.

Si quieres leer la resolución puedes hacerlo en el siguiente enlace

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba Call Now Button91 570 42 34