ABOGADOS EN LEGANÉS
ESPECIALISTAS EN DIVORCIOS, SEPARACIONES, CUSTODIA COMPARTIDA, HERENCIAS Y VIOLENCIA DE GÉNERO
20 AÑOS DE EXPERIENCIA Y ÉXITO NOS AVALAN
Despacho de Abogados en Leganés referente en Derecho de Familia y Violencia de Género. Abogados especialistas en Divorcios y Separaciones, Herencias, Custodia Compartida, Medidas Paternofiliales, Liquidación de Patrimonio. Precio cerrado y por escrito desde el primer día ¡Sin Sorpresas!
¿Conoces nuestro despacho en Leganés?
El municipio representa un punto muy importante en nuestra estrategia de expansión. Despacho ABOGA2 es un sinónimo de confianza y calidad. Ahora con la nueva sucursal ofrece además la comodidad de poder contar con abogados especialistas tanto para los habitantes de Leganés, como para los de los municipios cercanos de la zona sur de Madrid como Parla, Valdemoro y otras localidades.
Despacho ABOGA2 en Leganés
Hemos sido muy cuidadosos a la hora de elegir la ubicación del nuestro despacho en Leganés. Por un lado hemos buscado la zona cómoda y con fácil acceso tanto en coche, como en transporte público. También hemos valorado la disponibilidad del aparcamiento cerca del despacho.
Por supuesto hemos escuchado opiniones de nuestros actuales clientes que estaban mayormente a favor de la correcta “business location”. Edificio destinado a las oficinas ubicado en la Avenida Juan Carlos I nos ha aparecido buena elección desde el primer momento. Ven a conocer nuestro nuevo despacho de abogados en Leganés.
Abogados en Leganés
Nuestro despacho de abogados en Leganés está formado por verdaderos abogados especialistas en distintas materias con 20 años de experiencia y cientos de casos ganados, algunos de ellos tan relevantes que han salido en distintos medios de comunicación, tanto en prensa escrita como en televisión.
Contamos con los mejores especialistas en diferentes áreas del derecho.
ABOGA2 después de años de esfuerzo y gran dedicación somos considerados un despacho de abogados de familia exitoso, sólido y de referencia en el sector jurídico.
UN EQUIPO DE PROFESIONALES A TU SERVICIO




ABOGA2 - Despacho de Abogados en Leganés
ABOGA2 es un despacho integrado por abogados especialistas en diferentes áreas del derecho, orientados a prestar el mejor servicio, de calidad y con resultados eficientes. Contando con la experiencia jurídica necesaria para proporcionarte un trato individualizado y personalizado, y un excelente asesoramiento.
Nuestro despacho en Leganés se encuentra en la Avenida Rey Juan Carlos I número 92 Planta 4 Oficina 10. Te recordamos que atendemos exclusivamente con cita previa para poder asegurarnos de la calidad de servicios que prestamos.
¿Quieres asesoría personalizada? ¡Ningún problema!
¡Llámanos para concertar cita previa!
APARICIONES DE ABOGA2 EN LOS MEDIOS
Activa participación en los medios nos permite fortalecer la posición como los abogados de confianza demostrando a través de nuestras sentencias que los intereses y los derechos de nuestros clientes son de primordial importancia para nosotros.
¿Conoces Leganés?
Tras múltiples solicitudes por parte de nuestros clientes hemos conseguido abrir una sucursal de ABOGA2 en el municipio de Leganés.
Siendo uno de los municipios de la Comunidad de Madrid en pleno desarrollo, el aumento del número de habitantes de Leganés ha influido mucho en nuestra toma de decisión.
El municipio está situado a unos 12 km de la capital. Con una población de 187 000 habitantes presente continuo crecimiento de la zona sudoeste de la Comunidad de Madrid.
La sede judicial de Leganés
La edificación de nuevas viviendas junto con el fomento del parque industrial confirman la tendencia de la lógica necesidad de consolidar los servicios de excelente calidad en la misma zona. Hoy no hace falta desplazarse a Madrid capital para acudir a los prestigiosos bufetes de abogados. ABOGA2 ya están a tu disposición en Leganés.
Hay que destacar también que en Leganés se encuentran los Juzgados de la 1ª Instancia e Instrucción y Juzgado especializado en violencia sobre la mujer. Eso facilita mucho el flujo de trabajo y la velocidad con la que podemos intervenir en ciertos casos.
Para tu información de dejamos la dirección exacta del los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción junto con el Juzgado de Violencia sobre la mujer que están ubicados en la Pza. Comunidad de Madrid, 5, 28912, Leganés. Teléfonos de atención al púbico son 913307542, 913307662.
MÁS SERVICIOS QUE OFRECEMOS EN NUESTRO DESPACHO DE ABOGADOS EN LEGANÉS
ABOGA2- Abogados en Leganés- es un despacho de abogados, multidisciplinar que opera a nivel nacionalidad con una amplia experiencia en múltiples especialidades del derecho..
¿QUÉ SERVICIOS OFRECEMOS?
Ofrecemos asistencia y defensa jurídica, entre otros en los siguientes ámbitos:
- Negligencias médicas: en Aboga2 tenemos letrados con una formación concreta en derecho sanitario, capaces de conseguir la mayor indemnización posible cuando haya resultado perjudicado por los profesionales en medicina. En estos casos solo tendrá que pagar los honorarios del abogado si llega a cobrar la indemnización.
- Accidentes de tráfico: igualmente nuestros abogados le ayudaran a reclamar la indemnización que corresponda cuando haya sido víctima de un accidente de tráfico.
- Derecho de familia: le asistiremos en cualquier procedimiento que le surja en el ámbito familiar, ya sea por motivos de separación o divorcio, filiación, adopciones, tutelas, etc.
- Derecho civil: nuestro equipo de profesionales tienen una amplia experiencia en asuntos de Derecho privado, por lo que pueden ofrecerles el mejor asesoramiento legal ante asuntos de herencias, en materia de contratos, etc.
- Derecho Penal: nuestros abogados especialistas en Derecho Penal le asistirán y defenderán sus intereses cuando haya resultado acusado por cometer algún delito, o cuando haya sido víctima de aquellos.
- Defensa del consumidor: entendemos la vulnerabilidad del consumidor frente a las empresas con las que interactúa, por ello, consideramos necesario defender los derechos de los mismos ante cualquier abuso de aquellas, cláusulas abusivas, etc.
¿DÓNDE ESTÁ LEGANÉS?
Leganés es un municipio integrado en el área metropolitana de Madrid, con una población de aproximadamente 188.500 habitantes, se sitúa entre los municipios más poblados de la Comunidad madrileña, concretamente ocupando el cuarto lugar. De conformidad con los datos publicados por el INE para 2018, alrededor de 35.000 habitantes de los empadronados en el municipio son originarios de Leganés, en torno a 73.000 provienen de otros municipios de Madrid, en torno a 54.500 de los habitantes llegan de otras comunidades de España y tan solo unos 26.000 del total son inmigrantes de otros países. Cabe destacar además, que entre la población de Leganés y en relación a la proporción por sexo, el número de mujeres supera en unos 5.500 personas al número de hombres.
El municipio de Leganés se localiza al sur de Madrid, a tan solo 11 kilómetros de la Puerta del Sol, y limita con los municipios de Fuenlabrada por el sur; el distrito de Villaverde y con Getafe por el este; con Alcorcón por el oeste, lindando con los distritos de la Latina y Carabanchel en el norte.
La extensión del territorio de Leganés alcanza los 43,09 kilómetros cuadrados, lo que le sitúa como el 68 municipio más grande de la Comunidad de Madrid, precedido por el Soto del Real y Pozuelo de Alarcón con una extensión de 43,21 y 43,20 respectivamente y seguido de Valdilecha con una superficie de 42,48 km2.
¿CÓMO LLEGAR A LEGANÉS?
Leganés, al estar situado en el área metropolitana de Madrid, cuenta con una excelente red de comunicación por carretera, trenes, metro y autobús.
Podemos acceder a Leganés con el coche por cualquiera de las carreteras que unen la Comunidad de Madrid con el resto de las principales urbes españolas, así como a través de las carreteras que unen el área metropolitana con el resto de municipios madrileños. De la misma forma, podremos acceder vía autobús, mediante la extensa red de autobuses urbanos e interurbanos, estos últimos conectando, entre otros, con los principales intercambiadores de Madrid (Méndez-Álvaro y Avenida de América), incluido el servicio de líneas de autobuses nocturnos a través de las líneas N-802, N-803 y N-804.
Igualmente el municipio de Leganés cuenta con tres estaciones de tren – Zarzaquemada, Leganés Central y parque Polvoranca-, por las que discurren la línea C-5 de Cercanías Renfe que une Humanes/Fuenlabrada con Móstoles- El Soto. Asimismo, este municipio está conectado por la línea 12 de Metro Sur, en el que encontramos seis estaciones de metro.
HISTORIA DE LEGANÉS
La población de Leganés durante la primera mitad del sigo XX se mantenía por debajo de los 10.000 habitantes, y es a partir de 1960 cuando experimenta un acusado incremento multiplicándose hasta 6 veces la población alcanzando una cifra de 57.537 habitantes. Pero es durante los años 70 cuando la demografía de Leganés advierte su mayor crecida situándose en los 163.500 habitantes a inicios de la década de los 80, y a partir de entonces ha ido aumentando paulatinamente hasta la cifra actual.
En relación a la evolución del número de matrimonios otorgados en Leganés, desde mediados de la década de los 90 se han mantenido mas o menos constantes con una media de unos 800 matrimonios al año, si bien a partir de 2007 se registra una fuerte disminución de matrimonios registrándose la menor cifra de ellos para 2013, año en el que tan solo constan 450 matrimonios anuales. No obstante en 2016 las cifras empiezan a recuperarse, y se han mantenido en nuestros días volviendo a datos más similares a los anteriores.
PRINCIPALES ATRACCIONES DE INTERÉS
Iglesia de San Salvador: ubicada en pleno centro de la ciudad, es uno de los edificios más relevantes en la historia de Leganés. Su construcción comenzó en la época de los Reyes Católicos, originalmente destinada a la Santísima Trinidad con una única cámara circular, hasta que en el siglo XVII comenzaron las obras del resto de áreas de la iglesia, dedicada al Santo Salvador en el misterio de su Transfiguración, plasmado en el lienzo costeado por el Marqués de Leganés que hoy la iglesia alberga en su interior.
Iglesia de San Nicasio: sita en la Avenida Doctor Mendiguchía Carriche, 6, la ermita fue construida entre 1772 y 1780 por el arquitecto Ventura Rodríguez a solicitud del Marqués de Leganés, para rendir culto al patrón de Leganés, San Nicasio, la cual se mantiene hoy día gracias a que fue reconstruida a mediados del siglo XX.
Ermita de nuestra Señora del Butarque: situada al norte de la ciudad, fue construida en 1536, desconociéndose el nombre del arquitecto. Es un edificio muy austero que carece de campanario, pero en su interior alberga el grandioso panteón de los Duques de Tamames incorporado en 1900 como un ensanche lateral. El templo ha sido objeto de una importante restauración a causa del gran incendio acontecido para 1969
Hospital psiquiátrico de Santa Isabel: inaugurado en diciembre de 1851, a fin de dotar a la capital de España de un lugar donde acoger a los dementes, hasta entonces inexistente, convirtiéndose en el centro hospitalario de referencia nacional. En sus orígenes albergaba un total de 44 enfermos, mitad hombres y mitad mujeres, separados en dos pabellones diferenciados. Si bien, pronto empezaron a aflorar sus deficiencias haciendo del mismo más una institución benéfica que un centro hospitalario.
La Cubierta: levantada sobre la antigua plaza de toros la cual fue inaugurada en 1997, La Cubierta constituye hoy día un espacio multifuncional destinado, además de corridas de toros, a la celebración de todo tipo de actos, conciertos y espectáculos. Con una superficie de más de 100 metros de diámetro y una cubierta que se levanta hasta 35 metros de altura, tiene capacidad para albergar hasta 10.000 personas.
Edificio Sabatini: este edificio localizado en la Avenida Universidad, 30, fue construido para finales del siglo XVIII como Cuartel de las Guardias Walonas, bajo el diseño del arquitecto de Carlos III y teniente general del ejército, Francisco Sabatini; y a manos de José de Hermosilla. El edificio consta de cuatro plantas, con una superficie de 22.000m2, y tras haber sido usado por diferentes unidades militares, una vez restaurado y adecuado, actualmente en él se localiza la sede de la Universidad Carlos III.
Museo de Esculturas al aire libre de Leganés: delimitado por las Avenidas Museo y Dr. Fleming y las calles Constitución de Cádiz, Paz e Igualdad, se inauguró en 2005 este museo ubicado al aire libre próximo a La Cubierta en una superficie de unos 27.000 m2, donde se acogen diversas obras de múltiples artistas que comprenden en torno a 200 piezas artísticas que reflejan la historia de la escultura española desde el siglo XIX hasta nuestros días.
Estadio municipal de Butarque: este estadio sito en la Calle Arquitectura fue construido entre 1997 y 1998 en sustitución del anterior estadio “Luis Rodríguez de Miguel” a cargo de la empresa ACS, con una capacidad inicial de 8.138 espectadores, que tras las sucesivas reformas queda ampliada a 12.450 personas, constituye la sede del equipo de fútbol Club Deportivo de Leganés, tomando su nombre de la patrona de Leganés Nuestra Señora de Butarque.
Parque Polvoranca: situado al sur de la ciudad de Leganés, con una extensión de 150 hectáreas encontramos uno de los más grandiosos parques del municipio, levantado sobre la antigua aldea de Polvoranca, de donde toma su nombre, y en cuyo interior además de numerosos jardines podemos encontrar un arboretum, un jardín botánico y diversas pistas deportivas. Es un espacio idóneo para disfrutar de la naturaleza, alojando en torno a unas 400 especies vegetales y una gran variedad de animales.
Jardines F. García Lorca La Fortuna: localizados en el barrio La fortuna, junto a la calles San Luis y San Pedro, nos encontramos con uno de los rincones más bellos pero olvidados de Leganés. En estos jardines podemos encontrar diferentes esculturas de Miguel Piñar, como el socialmente conocido como “El Peine” – Monumento de la Solidaridad-; la Fuente de la Fortuna o la escultura en homenaje a Federico García Lorca, que podremos observar desde el mirador dispuesto en el interior del mismo
Parque sur: además de la infinidad de monumentos, edificios históricos y espacios naturales del municipio de Leganés, en esta ciudad encontramos uno de los más conocidos centros comerciales de la Comunidad de Madrid. Inaugurado en noviembre de 1989, en la actualidad cuenta con más de 200 locales de moda, ocio, servicios, restaurantes, electrónica y hogar, así como con 12 sales de cine, que le posicionan como el tercer centro comercial más grande de España, y entre los más grandes de Europa.
¿CUÁLES SON SUS FIESTAS POPULARES?
Las fiestas locales de Leganés son cuatro:
- Día de Nuestra Señora de Butarque: se celebra el 15 de agosto, en honor a la patrona de Leganés, quien se le apareció entre las zarzas a aun molinero al que llamaban “Cristiano” y le dijo “quiero un templo y un altar”. El molinero cogió la imagen de la Virgen y la llevo a casa donde la expuso para que todos la veneraran.
- Día de San Nicasio: la festividad en honor al que es patrón de Leganés junto con Nuestra Señora de Butarque, se celebra el día 11 de octubre, en veneración a la actuación de San Nicasio por la que protegió a los cristianos de Leganés cuando una amenaza divina amenazó sus vidas y cosechas.
- Fiestas de San Juan: la noche del 23 al 24 de junio, los habitantes de Leganés celebran la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte. Esta festividad se conoce como la “Falla del Dragón”, donde los leganenses queman sus deseos junto al Dragón y disfrutan del Castillo de Fuegos Artificiales.
ECONOMÍA EN LEGANÉS
Leganés hasta hace poco era ciudad donde apenas había empleo, si bien, su proximidad con el área metropolitana de Madrid le ha llevado a incrementar el número de instalaciones industriales, instalándose allí grandes empresas como Logista, Roche Fama, Makro, Renault Vehículos, etc.
Por otra parte, de acuerdo a lo manifestado públicamente por el Ministerio de Hacienda, para el año 2016 la renta bruta media de Leganés se situaba en 24.650 euros, incrementándose en un 2,22% respecto al año anterior
Respecto al paro, según los datos publicados por el SEPE para febrero de 2019 el numero de parados se sitúa en 11.191, sobrepasando aproximadamente en 2.000 las mujeres paradas a los hombres desempleados. Principalmente estas cifras afectan a los mayores de 45 años, seguido del grupo de edad entre los 25 y 44 años, siendo el sector servicios aquel que registra un mayor numero de parados, seguido de la construcción, la industria y la agricultura respectivamente.
CONTACTA CON NOSOTROS Y PIDE TU CITA
Estaremos encantados de poder ayudarte. Contactar con nosotros es muy fácil.
Puedes llamar a los números indicados arriba o rellenar el formulario y nos pondremos en contacto contigo.