Nuestros abogados especialistas de Madrid en delitos de alcoholemia lo han vuelto a conseguir, han…
Absuelto por golpear a su mujer con una zapatilla en la cabeza
Es muy importante contar con abogados penalistas especialistas en violencia de género, ello lo demuestra el siguiente caso de éxito conseguido por este Despacho de Abogados ABOGA2 Alcalá de Henares, en el que a un hombre le pedían pena de prisión por golpear con una zapatilla a su expareja. El fiscal y la acusación particular entendía que era un delito de violencia de género por maltrato habitual, y, le solicitaron pena de prisión.
Pese a ello, el acusado confió en este Despacho de Abogados ABOGA2, y tras el Juicio, el Juzgado de lo Penal de Alcalá de Henares absolvió al acusado.
El caso de éxito es el siguiente:
Como hemos señalado, el acusado, hombre, fue denunciado por su expareja por golpearle con una zapatilla y agarrarles de los pelos, ello durante una discusión por temas económicos.
Nuestro cliente fue citado a Juicio Rápido ante el Juzgado de Violencia de Genero de Coslada. Tras las declaraciones tanto de él como de la denunciante, el Ministerio Fiscal y la Acusación Particular solicitaron, hasta la celebración del Juicio Penal, orden de alejamiento a favor de la víctima
El Juzgado de Violencia de Genero de Coslada provisionalmente dicto orden de alejamiento a favor de la denunciante hasta la celebración del Juicio.
Ante esta situación, el acusado, pese a tener una orden de alejamiento, siguió confiando en este despacho de abogados ABOGA2 sito en Alcalá de Henares.
En el acto del Juicio, el Ministerio Fiscal y la Acusación Particular solicitaron al acusado por un delito de maltrato habitual, una pena de prisión, así como a la pena de prohibición de aproximación a una distancia inferior a 500 metros a la denunciante.
Este Despacho de Abogados ABOGA2 se opuso a lo solicitado tanto por el Ministerio Fiscal, como por la Acusación Particular, solicitando la absolución del acusado.
Una vez celebrado el Juicio, el Juzgado de lo Penal de Alcalá de Henares absolvió al acusado de los delitos que se le venían solicitando.
Ello así, porque en el presente procedimiento existen versiones contradictorias, y ante la existencia de versiones contradictora hay que entrar a analizar las mismas a fin de determinar si se puede dar mayor verosimilitud a una versión sobre la otra.
En el presente caso, existe un móvil económico, la denunciante reconoció que discutieron por que le debía 2.000€, por tanto, no puede atribuirse a la declaración de la denunciante mayor grado de credibilidad que a la del acusado, quien manifestó que solo discutieron.
Por ello, ante la existencia de versiones contradictorias debe procederse a aplicar el principio penal in dubio pro reo, y dictarse una sentencia absolutoria.
Hay un punto muy importante en la Sentencia que es que, para dar mayor veracidad a la declaración de la víctima, esta debe de cumplir con una serie de requisitos:
Inexistencia de un móvil de resentimiento, enemistad, venganza, enfrentamiento, interés de cualquier tipo.
Corroboraciones que avalen lo declarado por la víctima. Ej: un parte de lesiones
Inexistencia de contradicciones en las declaraciones de la víctima.
Dado que en este procedimiento, la declaración de la víctima no cumplía los requisitos establecidos, se procedió a la absolución del acusado.
Si se ha visto en esta situación o conoce de alguien que haya podido sufrir esta situación, no dude en contactar con nosotros, en nuestro despacho de abogados ABOGA2 somos especialistas en violencia de genero y en la especial protección a la defensa del hombre, pudiendo, sin lugar a duda, asistirles durante todo el procedimiento.
Si quieres leer la resolución puedes hacerlo en el siguiente enlace
Qué guay, dejáis en libertad a maltratadores para que sigan maltratando y os jactáis y lo llamáis éxito como si fuera una hazaña. Sois mis héroes.
Buenos días
Nos puede explicar quién se cree Usted que es para llamar «maltratador» a una persona a la que la Justicia ha considerado inocente.
Si la Justicia ha considerado a una persona inocente es que es inocente y lo que deberíamos preguntarnos como sociedad supuestamente civilizada es cómo indemnizar a esa persona que ha pasado por un «calvario» judicial siendo inocente y porqué hay individuos que se creen por encima del Estado de Derecho y no sólo vulneran el derecho a la presunción de inocencia sino que además siguen considerando culpable a una persona que ya ha sido declarada inocente.
Usted no es nuestro héroe
Olé, yo no podría haberlo explicado mejor. Vivimos en un país en que, primero somos culpables y que, cuando nos juzgan y salimos inocentes, seguimos siendo culpables. Los ciudadanos legos en la materia se dedican a juzgar guiados por los medios de comunicación como si de ovejas se tratara, nadie se para a pensar en el hecho de que, si les ocurriera a ellos, desearían una visión objetiva y para nada parcial. Buena respuesta y buen trabajo, compañeros