🏅 Como recuperar dinero entregado a cuenta para adquirir vivienda sobre plano Saltear al contenido principal

Como recuperar dinero entregado a cuenta para adquirir vivienda sobre plano

Vivienda-sobre-plano

Muchos de vosotros os preguntáis ¿es posible recuperar el dinero entregado a cuenta al promotor para la adquisición de una vivienda sobre plano, es decir, no construida?
 
La respuesta es SÍ, se puede reclamar el dinero entregado a cuenta al promotor, o bien si este no responde, es posible reclamar a la Entidad Bancaria, siempre y cuando:
 
 • Se hayan depositado las cantidades entregas a cuenta en la Entidad Bancaria.
 • O, la Entidad Bancaria haya concedido el crédito al promotor.

Ello así, a raíz de las Sentencias del Tribunal Supremo de fecha 17/3/2016 y del 21/12/2015 en las que se condena a las entidades bancarias a devolver a los compradores de vivienda sobre plano el dinero pagado a cuenta a través de cooperativas y promotoras de vivienda.

El Tribunal Supremo considera que el banco adopta una posición de garante para asegurar el cumplimiento de las garantías y respeto a los derechos de los consumidores por parte de la promotora con la que trabaja.
Esto es, que la entidad bancaria está obligada a comprobar si se cumplen las condiciones del negocio que lleva cabo con la promotora, y si, estas, no se cumplen, la misma responde ante el consumidor.

Desde ABOGA2, especialistas en derecho inmobiliario, os ofrecemos una guía para saber qué pasos realizar a la hora de reclamar este dinero entregado a cuenta para adquirir una vivienda sobre plano. Son solamente ocho pasos pero muchos factores a tener en cuenta. Paso a paso os guiamos por el proceso.

PASO 1.- SABER SI PODEMOS RECLAMAR

¿Quién puede reclamar? Pueden reclamar todos los consumidores que hayan adquirido una vivienda que iba a ser habitual y que la misma, se haya visto frustrada la compra porque ésta no se ha terminado o no se ha entregado en plazo previsto.

PASO 2.- QUE CANTIDADES SE PUEDEN PERCIBIR

Una vez conscientes de que podemos reclamar, cabe preguntarse ¿Qué cantidades se pueden reclamar?
Aquí hay que hacer una diferencia en función del año en el que se hubieran entregado las cantidades a cuenta:

  • Antes del 1 de enero de 2016 se puede reclamar todas las cantidades entregadas a cuenta del precio de una vivienda.
  • Después del 1 de enero de 2016 solo se puede reclamar las cantidades entregadas a cuenta del precio de una vivienda desde que el proyecto cuente con licencia de obra.

PASO 3.- RECOPILAR INFORMACIÓN

Recopilar la siguiente información relativa a la promotora:

  • Contrato de compraventa.
  • Justificantes bancarios de las cantidades aportadas en las cuentas de la promotora.
  • Las garantías (seguro o aval bancario) si la promotora las contrató.
  • Documentación que haga referencia a los bancos con los que trabajaba la promotora.
  • Certificados entregados por la promotora para las declaraciones de IRPF
  • Publicidad de la promoción.
  • Documentos que en su momento nos unieron a la promotora, cuantos mas documentos mejor.

PASO 4.-CONTACTAR CON UN DESPACHO DE ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DERECHO INMOBILIARIO

Después de tener claro que podemos reclamar, cuanto podemos reclamar, y a quien podemos reclamar, lo mas importante es contactar con un despacho de abogados especialista en derecho inmobiliario, para que, desde el primer momento os lleven la negociación del asunto, y, sino hubiera acuerdo, os interpongan la oportuna demanda ante los Tribunales de Justicia.

El despacho de abogados con el que contactéis os tiene que orientar en el asunto e informaros de las posibilidades que tenéis de recuperar vuestro dinero, una vez, os informen, ellos serán quienes se encarguen de los pasos que siguen a continuación.

Desde ABOGA2, despacho de abogados especializado en Derecho Inmobiliario, os ofrecemos nuestra ayuda para todos los tramites necesarios para recuperar el dinero entregado a cuenta al promotor para la adquisición de una vivienda sobre plano.

PASO 5.- RECLAMAR A LA PROMOTORA EL SEGURO O AVAL QUE CONTRATO

Es necesario pedir a la promotora el seguro de las entregas de dinero a cuenta o un aval bancario que garantice la devolución de las cantidades entregadas, todo ello para el caso de que las viviendas no se entregasen en el plazo pactado.

Este paso es muy importante, puesto que, el mismo determinara contra quien hay que interponer la correspondiente demanda judicial.

PASO 6.- RESOLVER EL CONTRATO DE COMPRAVENTA

El contrato de compraventa hay que resolverlo alegando como causa de resolución el retraso en el plazo pactado para la entrega de la vivienda, cualquier otra resolución en base a otra causa puede frustar la futura reclamación.

PASO 7.- NEGOCIACIÓN EXTRAJUDICIAL

La negociación extrajudicial consistiría en:

  1. Requerir a la promotora: remitir burofax a la promotora resolviendo el contrato de compraventa y reclamándoles la devolución del dinero aportado, a cuenta del precio de la vivienda, de manera previa a la interposición de una demanda judicial.
  2. En el caso en el que la promotora no devuelva las cantidades en el plazo que se le haya concedido, deberemos remitir burofax al seguro que contrató el promotor (si tuviéramos seguro) para que el mismo se hiciera cargo.
  3. En el caso de que no existiera seguro, deberemos remitir burofax a la entidad bancaria con la que la promotora tuviere convertido aval bancario.
  4. Si no hubiera aval bancario, habra que remitir burofax a la entidad bancaria que concedido el crédito a la promotora, por el incumplimiento de su deber de vigilancia.

Nuestro despacho de abogados, ABOGA2, ha conseguido, a través, de la negociación extrajudicial, que muchas personas recuperasen el dinero entregado a cuenta.

PASO 8.- INTERPOSICIÓN DE DEMANDA JUDICIAL

Si la negociación extrajudicial fallase, la última opción es interponer la correspondiente demanda judicial ante los Tribunales de Justicia.

Como normalmente son varios los afectados, desde ABOGA2 os recomendamos interponer la demanda conjunta, para abaratar costes.

Desde nuestro despacho de abogados, ABOGA2, especialistas en derecho inmobiliario queremos comentaros que, si se cumplen los requisitos, las posibilidades de recuperar el dinero son altas. Por ello, no dudéis en contactar con nosotros, nos encargaremos desde el principio de su procedimiento con total implicación en el mismo.

Infórmate sobre los servicios de abogados para problemas inmobiliarios de nuestro despacho

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba Call Now Button91 570 42 34