La pensión de alimentos es uno de los motivos por el cual nuestros abogados reciben…
¿Qué es el punto de encuentro familiar?
Escrito y verificado por la abogada especialista en Familia
Raquel Mena
El Punto de encuentro familiar es un espacio gratuito donde se facilitan las visitas familiares después de haberse roto la convivencia familiar, siendo un servicio excepcional y temporal que sirve como apoyo en la transición familiar hasta que se normalicen las circunstancias que hicieron necesario utilizar este servicio.
¿Para qué sirve el punto de encuentro familiar?
Es un espacio neutral dirigido por el Ayuntamiento que tiene como finalidad reinstaurar el régimen de visitas de los menores y sus progenitores o familia extensa.
Así, es un recurso fundamental para la resolución de conflictos y conseguir de nuevo una relación normalizada entre los menores y sus padres.
Como abogado de familia en Madrid sabemos que el punto de encuentro puede ser acordado por un Juez de Familia cuando se detectan situaciones de riesgo para los menores o cuando es imposible que el régimen de visitas se cumpla de otra forma ante el bloqueo de uno los progenitores. También puede ser acordado por un Juez penal en las ocasiones en las que existe una orden de protección como una orden de alejamiento.
¿Cómo funcionan los puntos de encuentro?
Los puntos de encuentro cuentan con profesionales especializados que hacen una intervención en función de las necesidades de cada familia y que se dividen fundamentalmente en tres áreas:
- Entrega y recogida de menores. Cuando la relación de los padres es problemática y cada entrega y recogida supone un conflicto que termina afectando al bienestar de los niños, se puede utilizar el punto de encuentro de forma que por ejemplo, la madre entrega al hijo en el Punto de encuentro y se va, y posteriormente llega el padre y le recoge, evitando así el contacto entre progenitores.
- Visitas supervisadas de los menores con progenitores o familia extensa. Las visitas se producen en un entorno controlado con un profesional especializado que se encarga de hacer un seguimiento de pautas para que se reinstaure la relación entre el menor y el progenitor o familiar.
- Visitas sin supervisión de los menores con progenitores o familia extensa. En ocasiones este recurso es necesario si por ejemplo el progenitor no cuenta con un domicilio que reúna las condiciones necesarias para que el menor pueda estar allí.
Por ellos los Puntos de encuentro familiar son recursos muy útiles para la protección de los menores y la mejora en la relación y comunicación con sus progenitores y familia extensa. A través de una coordinación familiar y la planificación de las visitas se consigue que el menor pueda relacionarse y recupere el vínculo con la otra parte.
Si necesitas un abogado de familia en Leganés, abogado de familia en Alcalá de Henares, abogado en Tres Cantos o abogado de violencia de género para conseguir más información sobre los Puntos de Encuentros, no dudes en contactarnos.
Esta entrada tiene 0 comentarios