En España se prevén una serie ventajas, bonificaciones y ayudas por ser familia numerosa a…
Custodia compartida en Salamanca
En el presente artículo del blog vamos a referirnos a la custodia compartida en Salamanca.
Vamos a tratar de acercarnos a los Tribunales de Justicia y comprobar si están dictando sentencias en las que se concede la custodia compartida en Salamanca o no se está concediendo la denominada custodia compartida en Salamanca y así mismo trataremos de reflejar cual es la tendencia, es decir, si con el paso de los años se está concediendo más o menos veces la denominada Custodia Compartida en Salamanca.
Concesión de Custodia compartida en Salamanca
¿Se está concediendo la denominada “custodia compartida” en los Juzgados de Salamanca?
La respuesta es sí. Se está concediendo la custodia compartida en Salamanca pero no debemos llevarnos a engaños. En la actualidad el régimen de custodia que predomina en Salamanca al igual que en el resto de territorio común es la atribución de la Custodia de los hijos a las madres y un régimen de visitas al padre.
Criterios para atribuir Guarda y Custodia compartida en Salamanca
En cuanto a los requisitos que influirán para conseguir la custodia compartida en los divorcios o separaciones que no sean de mutuo acuerdo, será importante tener en cuenta:
- El resultado del informe del equipo psicosocial de los Juzgados. Se trata de un informe pericial realizado por un psicólogo y un trabajador social que entrevistan a los padres y a los menores. Este informe, aunque no sea vinculante puede determinar el tipo de custodia que se vaya a conceder. La última decisión la tendrá el Juez pero… seguro que se lo lee.
- El deseo de los menores en el caso que tengan más de 12 años. Eso significa que los hijos de más de 12 años serán oídos por el juez para que expresen sus deseos.
- La relación de los progenitores con sus hijos y sus aptitudes personales.
- La disponibilidad de los progenitores, para cuidar de sus hijos.
- La cercanía de los domicilios de los progenitores. Es importante tener en cuenta que las viviendas de los progenitores tienen que encontrarse a una distancia cercana para facilitar el régimen de custodia compartida.
- Que los progenitores hayan cumplido los deberes que tienen con sus hijos. Antes del divorcio o separación y durante, se entiende con eso que los progenitores tienen que haber ejercido de padres.
Otro factor muy importante a tener en cuenta es que no se concederá la custodia compartida en ningún caso si existen procesos sobre violencia de género, en el núcleo familiar.
Ejercer de padre es un deber y disfrutar de los hijos un derecho
Desde Aboga2 nuestro equipo de profesionales especializado en custodia compartida velará por sus intereses elaborando la estrategia que mejor se adapte a su caso para alcanzar el objetivo deseado, tanto si está inmerso en un proceso de divorcio o separación o se está planteando iniciarlo. No lo dude póngase en contacto con nosotros. Resolveremos todas sus dudas para facilitarle el proceso y le ayudaremos a conseguir la custodia compartida, porque recuerde ejercer de padre es un deber y disfrutar de los hijos un derecho.
Como muestra de que la Audiencia Provincial de Salamanca está concediendo la denominada Custodia Compartida existen numerosas sentencias entre las que encontramos la siguiente de fecha 14 de junio de 2017. Os dejamos el texto íntegro de la Sentencia Custodia Compartida por si fuera de vuestro interés.
¿Me concederán la Custodia Compartida en Salamanca si me llevo mal con mi ex?
Hay que olvidarse de la idea de que la custodia compartida tan solo se concederá si existe buena relación entre los cónyuges. Sería una medida muy injusta ya que lo más probable es que el progenitor que no estuviera de acuerdo con el divorcio o separación o con la guarda y custodia compartida haría todo lo posible para perjudicar a la otra parte. Que exista mala relación entre los progenitores no debe afectar a los intereses del menor, en ningún caso. En cambio, si los menores si se ven afectados por esa mala relación si podríamos decir que sería un factor importante a tener en cuenta para conseguir la custodia compartida.
¿Me concederán la Custodia Compartida en Salamanca si mi hijo tiene menos de 3 años?
La respuesta es un rotundo sí. En la actualidad no existe ningún impedimento legal en cuanto a edad de los menores para que concedan la denominada custodia compartida.
Es cierto que todavía hoy existen abogados de la “vieja escuela” que manifiestan que no procede la custodia compartida hasta que los menores tienen tres años de edad y ello es porque históricamente se entendía que los menores de tres años deberían estar con la madre pero, los avances en materia de igualdad han hecho comprender que los menores no sólo deben estar con la madre sino que deben estar con ambos progenitores y uno de ellos es el padre.
Incremento gradual de la Guarda y Custodia Compartida
No obstante a lo anterior podemos apreciar un incremento gradual en la concesión de la custodia compartida en Salamanca y en el resto de España.
Tengamos en cuenta que la custodia compartida en España se introdujo con la reforma de la ley del divorcio en el año 2005 y ha ido implantándose gradualmente desde entonces.
- En el año 2008 tan solo se concedía la custodia compartida un 9,7% cifra a nivel nacional.
- En el año 2016 fue concedida la custodia compartida un 28,3% lo cual supone un incremento con respecto del 2015 en el que se concedió un 24,7%.
Vemos que la custodia compartida año tras año se va abriendo paso frente a otros regímenes ayudando a ello la doctrina del Tribunal Supremo, que en abril de 2013 señaló en una sentencia que la custodia compartida “habrá de considerarse normal e incluso deseable”, por tanto, es una modalidad que como las cifras indican irá en alza.
Custodia Compartida en Salamanca
Hablando ya a nivel de Comunidades Autónomas apreciamos que en Castilla y León el 20% de las sentencias atribuyen la custodia compartida índice muy por debajo a otras comunidades como Cataluña en las que la custodia compartida representa el 42,3% o la Comunidad Valenciana que alcanza el 41,7% pero no nos asustemos, en comunidades como Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra existen leyes especiales de custodia compartida aprobadas en los años 2010-2011.
En cuanto a los números, según fuentes del Instituto Nacional de Estadística en Salamanca hubo un total de 585 divorcios y de ellos procedía pronunciarse sobre la custodia en un total de 288 . Los resultados fueron los siguientes:
- Custodia Compartida total 45 casos, es decir, el 16%
- Custodia para el padre total 7 casos, es decir, el 2%
- Custodia para la madre total 236 casos, es decir, el 82%
Si quieres leer la resolución puedes hacerlo en el siguiente enlace
Infórmate sobre los servicios de abogados para familias de nuestro despacho
Esta entrada tiene 0 comentarios