En España se prevén una serie ventajas, bonificaciones y ayudas por ser familia numerosa a…
Compartir la casa en la custodia compartida. ¿Y los gastos?
En España todos creemos que somos el mejor abogado de divorcios, el mejor médico y, por supuesto, el mejor entrenador de fútbol del mundo. Por ello cuando vemos un partido de fútbol en televisión nos atrevemos a decir lo mal que lo hace el entrenador y la poca visión de juego que tiene al tener a Pepito Grillo en el banquillo.
En el caso de los médicos vamos a consulta y cuando salimos de ella pensamos “no tiene ni idea, estas pastillas se las va a tomar….”
Lo mismo sucede con los abogados. La mayoría piensa que es un gasto innecesario consultar un buen abogado de divorcios porque total “todos sabemos leer la ley”. Lo más curioso de ello es que cuando nos casamos pensamos que es “para toda la vida” e invitamos a la boda hasta a “Pepito Grillo” al que no hemos visto en la vida pero como está en el “banquillo y el entrenador no le saca” nos da pena y queremos que nos acompañe ese día tan señalado.
Pues bien, el matrimonio no es para toda la vida y como decía mi santo padre “el amor es una enfermedad que se cura con el tiempo” sucediendo que esa llama, si es que alguna vez existió, se acabó y no quedan ascuas ni nada parecido. Lo único que queda es un irrefrenable deseo de no volver a ver a esa persona pero “tenemos hijos” y me ha dicho “Pepito Grillo” que no me gaste el dinero en un abogado (una consulta en el mejor abogado vale menos que el menú de Pepito en la boda pero ahora hay que ahorrar) y que coja de internet un modelo de convenio regulador y se acabó la historia. Si piensas eso recuerda que “El matrimonio no es para toda la vida lo que es para toda la vida es el divorcio”.
Si haces lo anterior te puede suceder que ese convenio regulador no se ajuste a tus necesidades y al poco tiempo tengas que contratar un buen abogado para intentar solucionar el problema que se ha creado.
En el caso que hoy planteamos la pareja acordó una custodia compartida de los hijos menores creyendo que lo mejor para los menores era quedarse en casa alternando el uso de la misma los progenitores, dícese, en la misma residieran una semana la madre y una semana el padre. ¡¡¡ Esto es un error !!! Pensemos un poco, si te molestan pequeñas cosas de tu pareja mientras convives con ella y se supone que la amas ¿Cómo crees que te sentará cuando ese “amor” haya desaparecido? Exacto “a cuerno quemado”.
Compartir casa residiendo en la misma una semana cada uno se convierte en un foco de conflictos que afectará tanto a la relación con tu ex como a la visión que tengan los niños de vosotros. ¡¡¡Si puedes evítalo!!!. Pero por favor, gástate el dinero en un buen abogado matrimonialista o como también se dice un buen abogado de divorcios o en dos y consulta antes de tomar decisiones. No te digo que contrates el mejor abogado para divorcios de España sino que consultes a uno o varios.
En la sentencia que te detallamos más abajo hay un punto muy importante y que la gente común, así como algunos abogados especializados en divorcios desconoce. La custodia compartida no supone que todos los gastos se paguen por mitad. Como podéis observar en la sentencia la Juez ha estimado, a mi criterio de manera acertada en este caso, que una de las partes que tiene mayor solvencia económica se haga cargo de todos los gastos de la casa (eso incluye calefacción, electricidad, agua, impuestos, reparaciones, gastos de comunidad…) así como de los gastos extraordinarios ya que sus ingresos eran muy superiores a la otra parte.
Esta entrada tiene 0 comentarios