Saltear al contenido principal

¿Tiene validez los acuerdos prematrimoniales o de antes del matrimonio?

¿Tiene Validez Los Acuerdos Prematrimoniales O De Antes Del Matrimonio?

Hasta hace relativamente poco el matrimonio se veía como una unión para toda la vida pero esa situación ha ido cambiando. Esto ha dado lugar a que cada vez más clientes opten por tener un asesoramiento y una orientación jurídica de nuestros abogados para establecer un acuerdo prenupcial, también llamados acuerdos prematrimoniales que regulen la situación tanto económica como personal durante el matrimonio como en el caso de que se divorcien.

Acuerdo prematrimonial o Capitulaciones matrimoniales. ¿Qué son?

Los acuerdos prematrimoniales son esos pactos o acuerdos escritos que son firmados por los futuros cónyuges antes de la celebración del matrimonio. Estos pactos que son jurídicamente vinculantes para ambos cónyuges pueden determinar el conjunto de normas que van a regir durante su matrimonio, como por ejemplo la separación de bienes y las normas que quieren establecer en caso de divorcio, tanto para las relaciones personales como las consecuencias económicas para cada uno de ellos tras la disolución del matrimonio. Estos acuerdos, siempre se pueden cambiar o modificar durante el matrimonio.

Por tanto, las claúsulas que se firmen entre los contrayentes   son totalmente validas siempre que se cumplan una serie de requisitos. Es importante contar previamente con el asesoramiento de un abogado especialista, nuestro abogado de familia en Madrid siempre os explicará:

  • Que medidas podemos aprobar y las posibles consecuencias.
  • Que viabilidad tienen las medidas que queremos adoptar y si tienen validez o no.
  • Que problemas pueden generar las medidas que hemos adoptado cuando se tengan que aplicar.
  • Explicar cada uno de los regímenes económicos del matrimonio civil.
  • Elaborará el documento en el que queden reflejados los acuerdos que más tarde se firmarán ante Notario.

Regulación de los acuerdos prematrimoniales

No existe una regulación expresa respecto de este tipo de acuerdos, pero esto no quiere decir que no se puedan realizar. Nos basamos en una serie de principios establecidos en el Código Civil y en la Jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo que tienen la fuerza suficiente para otorgar la eficacia y validez necesarias a los acuerdos firmados.

El artículo 1255 del CC establece el principio de autonomía y libertad de pactos, acuerdos siempre que no sean contrarios a leyes, moral u orden público.

Se señala también esa libertad de pactos entre contrayentes en el artículo 1323 y 1325 del CC.

En cuanto al artículo 1256 del CC nos indica que es esencial que los acuerdos no se dejen al arbitrio de uno de los contrayentes.

Para que se den esos acuerdos tiene que concurrir según el 1261 del CC consentimiento, objeto y causa de obligación en lo que establezcan.

Ejemplo real sobre un acuerdo prematrimonial ¿Se puede renunciar mediante un pacto prematrimonial a reclamar compensaciones en caso de que haya un divorcio?

La respuesta es sí, el Tribunal Supremo dictó una sentencia el 13 de marzo de 2023 en el que establece en la sentencia que serán validos determinados pactos matrimoniales que hayan acordado las parejas al firmar las capitulaciones matrimoniales ante notario.

Con esta sentencia se consolida el criterio de la Sala Primera del Tribunal Supremo en admitir los pactos prematrimoniales entre cónyuges, no obstante, se establece un control con una serie de límites que se deben cumplir como son:

  • Que los pactos respeten la dignidad y la igualdad y no sean lesivos o perjudiciales para uno de los cónyuges o si tienen hijos en común, que tampoco sea lesivo para ellos.
  • Que no exista error en el consentimiento de lo acordado.
  • Que no exista una situación de abuso por uno de los cónyuges respecto al otro.

En definitiva, podemos decir que estos acuerdos prematrimoniales están siendo un éxito ya que transmite la voluntad de dichos contrayentes y ellos son los que de verdad saben que es lo que prefieren o que es lo mejor para ambos. Si se encuentra en esta situación no dude en contactar con nosotros, nuestros abogados especialistas les asesorarán y resolverán todas las dudas, tenemos despachos físicos de abogados en Madrid, abogados en Alcalá de Henares, abogados en Tres Cantos, abogados en Leganés, abogados en Pozuelo.

Abogado de familia Ignacio Martín Benito
Ignacio Martín Benito
Abogado en ABOGA2 | Web | + posts

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba Call Now Button91 570 42 34