Habitualmente nos llegan clientes que tienen problemas con su expareja por la escolarización de los…
Divorcio por falta de relaciones
¿Crees que se puede pedir el divorcio por falta de relaciones sexuales?
¿Falta de relaciones? ¿Ya no sientes deseo por tu pareja?
Obviamente no todos los matrimonios son iguales, cada pareja lleva su matrimonio de la mejor forma posible o eso se cree. Tras el paso de los años y de buena relación, puede ser que ya no veas a tu pareja de la misma forma o que la otra persona ya no te vea con los mismos ojos, eso puede conllevar a una mala relación, falta de sexo, apatía…
Aunque no lo parezca, uno de los principales motivos por los que las personas solicitan el divorcio es por falta de sexo. Ocurre, que a una parte del matrimonio le apetece y a la otra parte no o al contrario, o incluso a ambos miembros de la pareja no les apetezca. Se ha apagado la llama del amor y el deseo por tu pareja se ha esfumado. Todas estas situaciones pueden llevar a una mala convivencia familiar en donde ambas partes de la pareja tengan conflictos ya no solo por la falta de sexo, sino por otros motivos.
Te planteas en muchas ocasiones si se puede pedir el divorcio por esta causa. Ya te lo adelantamos, el divorcio por falta de sexo no se puede pedir como causa específica, pero existen otro tipo de vías legales para solicitarlo
¿Cuáles son los pasos para separarse entonces?
En nuestro despacho ABOGA2 contamos con abogados de familia en Madrid, más concretamente abogados especializados en divorcios que le atenderán y le llevarán el procedimiento defendiendo sus intereses.
En estos procedimientos de divorcios y separaciones, por lo general, hay hijos o hijas y es necesario regular su custodia. Esto es algo muy importante y hay que tenerlo en cuenta.
Desde la reforma del Código Civil y la LEC en materia de separación y divorcio a través de la Ley 15/2005, de 8 de julio ya no se contempla el divorcio por falta de relaciones sexuales. Ahora según el artículo 86 del Código Civil podrá decretarse judicialmente el divorcio, cualquiera que sea la forma de celebración del matrimonio, a petición de uno solo de los cónyuges, de ambos o de uno con el consentimiento del otro, cuando concurran los requisitos y circunstancias exigidos.
Que quiere decir esto, que a partir de ese momento el divorcio ya podía ser solicitado sin especificar motivo alguno, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso por uno solo de los cónyuges.
Hay que recordar, que las relaciones sexuales no son obligatorias en el matrimonio. La legislación vigente defiende la libertad sexual de todas las personas sin existir la posibilidad de obligar a la otra persona a mantener relaciones sexuales.
Si has tomado la decisión de solicitar el divorcio y no sabes cómo hacerlo, en ABOGA2 estamos para ayudarte, acude a consulta con nosotros, te orientaremos y te llevaremos el procedimiento para que estés satisfecho al 100%.
Esta entrada tiene 0 comentarios