Saltear al contenido principal

Divorcio entre español y extranjero en España

Divorcio Entre Español Y Extranjero En España

Cuando llega el momento en el que una pareja decide divorciarse se produce una situación incómoda, sobre todo en los llamados matrimonios internacionales por las posibles diferencias culturales que se pueden dar.

Para realizar un divorcio entre un español y un extranjero tendrán que darse unos requisitos para divorcio en España. Si se encuentra en esta situación nuestros abogados especialistas en  divorcios internacionales les resolverán todas las dudas que tenga sobre su situación.

Es muy común que llegue a nuestros abogados de divorcios, el caso de matrimonios que se han celebrado otro país y quieren saber como divorciarse en España y cuáles son los trámites.

Vamos a exponer un ejemplo que suelen llegar a nuestra abogada de familia en Madrid. Un matrimonio que se ha celebrado en México entre un ciudadano español y una mujer mexicana. Tras un periodo de tiempo deciden divorciarse. ¿Se pueden divorciar en España? La respuesta es sí, se puede divorciar en España si dicho matrimonio estuviera inscrito en el registro civil Central.  También puede ser un divorcio de extranjeros en España si lo hubieran inscrito previamente.

Otro requisito que se tiene que dar para que se pueda tramitar es que la residencia habitual familiar esté situada en España o que sea el ultimo lugar de vivienda habitual de los cónyuges y uno de ellos siga viviendo allí

El Juzgado competente será de este modo el del lugar donde esté situado ese domicilio. Por ejemplo, si el ultimo domicilio del matrimonio está situado en Leganés, se interpondrá la correspondiente demanda de divorcio ante el Juzgado de primera instancia de Leganés, que por turno le correspondiera.

Si esta pareja se va a divorciar de mutuo acuerdo y no tiene hijos en común, podrá solicitarse el divorcio ante notario que es una vía mucho más rápida que acudir a los tribunales. Igualmente se necesitará un letrado, nuestro abogado en Leganés redactará el correspondiente Convenio Regulador junto con la Notaria. Una vez que se firme el Convenio Regulador será necesario inscribirlo en el Registro Civil Central.

Si queremos legalizar el divorcio en México, tendremos que iniciar los trámites mediante el llamado proceso de Exequátur, necesitaremos aportar el certificado del registro de divorcio en España para que se pueda homologar y surtir efectos en México. Una vez que el Juez de lo familiar en México homologue la sentencia, se le informará a la oficina de registro civil de México que le corresponda efectuar lo necesario para expedir el acta de divorcio mexicano.

 

Si está pensando en divorciarse y se encuentra en esta situación, no dude en contactar con nosotros. Nuestros abogados especialistas en divorcios estarán a su plena disposición y les resolverán todas las dudas que tengan.

Abogado de familia Ignacio Martín Benito
Ignacio Martín Benito
Abogado en ABOGA2 | Web | + posts

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba Call Now Button91 570 42 34