La pensión de alimentos es uno de los motivos por el cual nuestros abogados reciben…
¿Cómo divorciarse de una persona en paradero desconocido?
Escrito y verificado por la abogada especialista en Familia
Cristina Pérez-Caballero Rodríguez
El divorcio es un derecho que asiste a cualquiera de las partes de un matrimonio, aun cuando el domicilio de uno de ellos sea desconocido para el otro. Sin embargo, es habitual que una persona que quiera disolver su matrimonio y desconozca el paradero de su cónyuge, se pregunte ¿cómo me divorcio si no se donde esta mi mujer o marido?
Hoy trataremos de explicaros cómo se tramita un divorcio con paradero desconocido por alguna de las partes, ya que estos supuestos introducen una serie de peculiaridades que debemos tener en cuenta.
¿ME PUEDO DIVORCIAR de mutuo acuerdo si mi pareja está en paradero desconocido?
Como es lógico, si no se conoce dónde se encuentra el otro cónyuge, las partes no podrán firmar conjuntamente un convenio regulador que ratificar posteriormente ante el Juez de familia. De modo que, en los casos en que el cónyuge se encuentre en paradero desconocido, no será posible que el divorcio por domicilio desconocido se tramite de mutuo acuerdo y necesariamente deberá tramitarse por la vía contenciosa.
¿Cuáles son los pasos para divorciarse si mi mujer o mi marido está desparecido?
Como decíamos la única forma de tramitar el divorcio si no conoces la dirección de tu cónyuge, es interponer una demanda de divorcio contencioso a través de tu representación legal. Sin embargo, toda demanda debe intentar ser notificada al demandado, ya que tu cónyuge tiene derecho a conocer el proceso y personarse para realizar las alegaciones y formular las peticiones que estime convenientes.
Por ello, conforme dispone el artículo 156 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en la demanda deberemos indicar que nos ha sido imposible designar un domicilio o residencia del demandado y solicitar al Juzgado que realice las averiguaciones pertinentes para localizar a nuestro cónyuge “desaparecido”.
En cualquier caso, será necesario que, si dispones de ello, aportes en la demanda todos los datos posibles que puedas conocer del demandado y que puedan ser de utilidad para conseguir localizarle, tales como el domicilio de algún familiar de tu cónyuge; su DNI; número de teléfono, correo electrónico, etc.
Así, será el Juzgado quien utilizará los medios oportunos para localizar a tu cónyuge, consultando por vía telemática los datos de los diferentes organismos oficiales (del Ayuntamiento, Catastro, Hacienda, la Policía, la Seguridad Social…) hasta que consiga localizar su domicilio o lugar de residencia, donde se le notificará la demanda de divorcio, siguiéndose entonces los mismos trámites que en cualquier otro divorcio.
¿Qué ocurre si el juzgado no consigue localizar al conyuge en paradero desconocido?
Si el Juzgado no consiguiera ninguna dirección del cónyuge en paradero desconocido (como suele ocurrir en los casos en los que el demandado reside en el extranjero) o bien la notificación en el domicilio localizado por las autoridades competentes fuera negativa, la demanda de divorcio y posteriores notificaciones se realizaran mediante edictos en el Tablón de anuncios del Juzgado.
El edicto tendrá un plazo de 20 días y en él, además se señalará la fecha y hora de la celebración del juicio. De modo que, si el cónyuge continúa en paradero desconocido y no se pronuncia, el Juzgado hará una declaración de ausencia del demandado, o lo que es lo mismo, le declarará “en rebeldía”, y si no se presenta al juicio, el Juez dictará Sentencia en la que se disolverá el vínculo matrimonial y se estimarán las pretensiones interesadas en la demanda.
¿Debe publicarse la sentencia de divorcio si el otro cónyuge está en paradero desconocido?
En virtud del art. 497 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Sentencia de divorcio deberá notificarse personalmente al demandado. Pero, cuando el otro cónyuge continúa en paradero desconocido, no significa que se puede divorciar sin notificar la resolución judicial, sino que la notificación se hará publicando un extracto de la Sentencia por medio de edicto, que se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma o en el “Boletín Oficial del Estado”.
Así las cosas, es evidente que el procedimiento de divorcio con paradero desconocido del esposo o esposa divorcio será más lento, costoso y burocrático. Sin embargo, estas dificultades no impedirán que te puedas divorciar, para lo cual, acudir a un abogado especialista en divorcios resultará de gran ayuda, ya que conseguirá a que el proceso sea más ágil y se lleve a cabo de la forma más rápida posible.
Si estás en esta situación y buscas abogado de familia en Madrid, abogado en Leganés, abogado en Alcalá de Henares, abogado en Tres Cantos, o en cualquier otro lugar de España para tramitar tu divorcio por ausencia del cónyuge, no dudes en contactarnos. En nuestro despacho contamos con abogados especialistas en divorcios que te ayudarán con la documentación requerida y te acompañarán durante todo el procedimiento.
Esta entrada tiene 0 comentarios