


Abogados especialistas en derechos del viajero
y en reclamación a agencias de viaje
Todo lo que debe saber como consumidor a la hora de hacer un viaje
Cuando realizas o planificas un viaje, sepas que existen leyes que te protegen como viajero o consumidor de ese viaje. El derecho turístico sería la rama del derecho que regula precisamente esa actividad turística.
Es muy habitual hoy en día contratar los denominados viajes combinados o paquetes turísticos. Estos viajes a veces no resultan como esperamos, y como consumidores podemos reclamar las incidencias o daños ocasionados en ese viaje. Lee nuestra información sobre viajes combinados. Tanto si tu viaje es un paquete turístico como si no, encontrarás información útil para tu viaje.
Derechos de los viajeros
en un viaje combinado
El viajero o turista tiene derecho principalmente a conocer en detalle cómo va a ser el viaje antes de realizarlo. La agencia de viajes o la empresa que nos vende el viaje están obligados a facilitarnos un folleto informativo con las características del viaje. Esta información previa del viaje es vinculante para el organizador y el vendedor. Si la agencia de viajes quiere cambiar algo del programa-oferta del viaje, deberá comunicarlo por escrito al viajero. Si es una modificación significativa de algún elemento del viaje, el turista puede optar entre resolver el contrato (dejarlo sin efecto) sin penalización alguna, o a que se le rebaje el precio del viaje.
Programa del viaje
En todo caso, el programa-oferta del viaje deberá contener la siguiente información de manera clara y precisa:
a) Destinos y medios de transporte, con indicación de sus características y clase.
b) Duración, itinerario y calendario de viaje.
c) Relación de establecimientos de alojamiento, con indicación de su tipo, situación, categoría o nivel de comodidad y sus principales características, así como su homologación y clasificación turística en aquellos países en los que exista clasificación oficial.
d) El número de comidas que se vayan a servir y, en su caso, si las bebidas o algún tipo de ellas no estuvieran incluidas en el régimen alimenticio previsto.
e) La información sobre las condiciones aplicables en materia de visados, y las formalidades sanitarias necesarias (vacunas) para el viaje y la estancia.
f) Precio final completo del viaje combinado, incluidos los impuestos, y precio estimado de las excursiones facultativas.
g) El importe que deba pagarse en concepto de anticipo sobre el precio total.
CASOS DE ÉXITO DE NUESTROS ABOGADOS
Aquí te invitamos a leer algunos de los casos de éxito de nuestros despachos. Explicando cada caso en concreto adjuntamos al final de cada artículo la sentencia correspondiente. Es la mejor prueba de que nuestros expertos consiguen las sentencias favorables para nuestros clientes.
APARICIONES DE ABOGA2 EN LOS MEDIOS
Activa participación en los medios nos permite fortalecer la posición como los abogados de confianza demostrando a través de nuestras sentencias que los intereses y los derechos de nuestros clientes son de primordial importancia para nosotros.
FAQS
Nuestro equipo de abogados expertos en derecho del viajero han preparado una serie de preguntas frecuentes que te ayudarán.
Viajes combinados ¿Qué son?
Si como consumidor el viaje que ha contratado incluye dos de los tres elementos siguientes, es un viaje combinado y podemos defenderle con la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios (arts. 150-165):
- Transporte
- Alojamiento
- Otros servicios turísticos (excursiones, por ejemplo) no accesorios del transporte o del alojamiento y que constituyan una parte significativa del viaje combinado
¿Qué pasa si ya no quiero hacer el viaje?
Conoce tus derechos. Si has contratado un viaje combinado y ya no quieres ir, tendrás que pagar los gastos de gestión y anulación; y una penalización que no podrá sobrepasar los siguientes porcentajes sobre el precio del viaje:
Entre 10 y 15 días antes del comienzo del viaje: 5%
Entre 3 y 10 días antes del comienzo del viaje: 15%
En las 48 horas antes del comienzo del viaje: 25%
El viaje no salió como yo esperaba ¿qué puedo hacer?
El contrato de viaje combinado es de los calificados como de resultado. Los consumidores tienen derecho a que el viaje salga tal y como estaba planeado. Si no se cumple alguna de las prestaciones incluidas en el paquete, se entiende que hay un incumplimiento total, y tendrás derecho a una compensación por ello.
Tienes 2 años para reclamar una indemnización por el viaje desde que lo realizaste.
Infórmanos de qué salió mal en tu viaje y te ayudaremos a conseguir una indemnización.
¿Han perdido tu equipaje? ¿Han roto tu maleta?
La mayoría de reclamaciones en los viajes tienen que ver con desperfectos en el equipaje. Sea o no un viaje combinado, el pasajero debe efectuar una reclamación por escrito. Los plazos para reclamar son los siguientes:
Daño/pérdida del equipaje facturado: 7 días
Retraso en la recepción del equipaje: 21 días
CONTACTA CON NOSOTROS Y PIDE TU CITA
Estaremos encantados de poder ayudarte. Contactar con nosotros es muy fácil.
Puedes llamar a los números indicados arriba o rellenar el formulario y nos pondremos en contacto contigo.